El Equipo Delta anuncia para este sábado a las 20 hs. la continuidad de su Programa Otoño Azul Música que propone como apertura de su espacio a artistas independientes locales de otros rubros.
"El domingo 26 de junio a las 18 horas en el Centro Basko Azuleño "Gure Txokoa" se proyectará "EL GUARDIÁN INVISIBLE", primera de las películas de la denominada "TRILOGÍA DEL BAZTAN".
Desde este viernes 24 y hasta el 3 de julio se presentará la muestra Calesita de José María Giudici, en el hall del Complejo Cultural San Martín.
Luego de la exitosa presentación de Mabi Escribal acompañada de Nico Acosta en el marco del Programa Otoño Azul Música, el Equipo Delta propone la continuidad del mencionado ciclo en los próximos días. En este caso se trata de los artistas locales Alejandra Cruz y Alexis Alarcón que conforman el dúo ALE & ALE.
El próximo viernes 10 de junio, desde las 21 horas, se presentará en Casa Ronco –San Martin y Rivadavia- el dúo integrado por Paulina Maumus y Guille Robledo.
El Equipo Delta, dentro del denominado Programa Otoño Azul Música que consiste en la apertura del espacio a otras actividades por fuera de su acción teatra, invita a la presentación del espectáculo “Compartiendo Canciones” que está previsto para este sábado 11 de junio, a las 20 horas en La Salita; Malere (ex Córdoba) 567.
Nueva presentación del Combinado Teatral. El Sábado 11 de Junio a las 21 hs regresa “No existís” Vitalicios de la “C”
El Equipo Delta tiene como objetivo el desarrollo y fomento de la actividad teatral. Asimismo, viene realizando un aporte a la cultura local abriendo su espacio a otros aspectos de la actividad artística y social en general.
Los días 17 y 18 de junio se realizará una nueva edición de Rock al Centro con la presencia de bandas locales. El encuentro se realizará desde las 21 en el Centro Cultural San Martín ubicado en Yrigoyen 474. En tanto habrá una feria visual desde las 19 horas en el hall del mencionado espacio.
El Municipio recuerda que está abierta la convocatoria para participar del XXXVII Salón Azul Nacional de Artes Visuales. El mismo tiene como finalidad visibilizar y difundir la producción de los artistas e incrementar el patrimonio local, a través de una política de adquisición de obras.
El Centro de Estudios Jurídicos para las Artes, las letras y el Patrimonio, CEJAL, en esta oportunidad se abordará dos temáticas que pudieran parecer contrapuestas: el Arte la Tecnología y la Vida, la Interculturalidad y los diálogos entre la cultura ancestral y la contemporánea.
El Municipio recuerda que hasta el 24 de junio está abierta la inscripción para integrar el Catálogo Digital de Artistas Locales.