Por medio de la presente, Concejales del Bloque Juntos por el Cambio y autoridades del Concejo Deliberante de Azul queremos manifestar nuestra profunda preocupación frente al gravísimo hecho de corrupción en torno al programa de vacunación implementado por el Gobierno Nacional que desembocara en la salida del Ministro de Salud, Dr. Ginés González García.
El gobierno provincial bonaerense ha anunciado el retorno a clases, “con la mayor presencialidad posible” según la ministra Agustina Vila. Durante todo enero fuimos testigos una campaña furibunda de los medios de comunicación para cuestionar a la docencia que se resiste a volver a las aulas a sabiendas que hoy significa, con toda seguridad, una fuente de contagios y rebrotes del COVID.
Hace pocos días fuimos testigos de la primera Marcha del Orgullo en nuestra ciudad. Pudimos apreciar cientos de personas en la histórica Plaza San Martín, reunidas con la finalidad de reivindicar el derecho a la igualdad y alzando sus voces en contra de la discriminación.
La renuncia del director del hospital de Chillar y el aumento de fallecidos por COVID 19, son consecuencias de un destrato a la salud que viene de años.
Desde el Peronismo 26 de Julio Azul celebramos la decisión de la Directora Ejecutiva del PAMI Central Luana Volnovich en concretar la propuesta elevada desde la UGL XXX Azul, por su Equipo Directivo que encabeza Nelson Sombra y que permitió dar apertura al Sanatorio Azul, aportando 2 médicos terapistas.
En la medianoche de este martes, la joven Eliana Mendilaharzu de 27 años, falleció en el Hospital Pintos de la ciudad de Azul. El 17 de agosto Eli había ingresado a este mismo establecimiento para internarse como consecuencia de graves lesiones recibidas por parte de su agresor, Ramiro Ponce.
Queremos celebrar y felicitar a les integrantes de la Promoción por su actuación de estos días, ya que han podido demostrar que son ciudadanes comprometides. Luego de la juntada en el Parque, la Promoción se disculpó y trabajó en una propuesta de protocolo.
El Senado convalidó el DNU dictado por el Poder Ejecutivo que declara como públicos y esenciales los servicios de telecomunicaciones, congela las tarifas de la telefonía fija, celular, internet y televisión paga y establece que cualquier aumento tarifario deberá ser autorizado por el Gobierno nacional. Al respecto opinó la diputada nacional (FdT), Liliana Schwindt, vicepresidenta de la comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia de la Cámara de Diputados.
Concentramos a las 15hs en el veredón municipal. Concurrir con barbijo y respetando todas las medidas sanitarias y de distanciamiento social con un mínimo de dos metros. El estado nos asesina, pero nosotros debemos cuidarnos más que nunca.
Hoy se cumplen 68 años del paso a la inmortalidad de Eva Perón, la abanderada de los humildes, esa mujer que es ejemplo de lucha, que junto al General Perón llevaron adelante la instauración de políticas que cambiaron la vida de los y las argentinas y que fuera protagonista de grandes conquistas para las mujeres.
Opinión
Peronismo 26 de Julio - Azul
En medio de la crisis sanitaria que atraviesa el mundo, el Poder Ejecutivo Nacional envío un proyecto de ley al Congreso para alcanzar la aprobación de la prórroga de la Ley 27541. El posicionamiento de la CTA Autónoma a través del documento que ACTA reproduce a continuación.
El 7 de junio se celebra el día del periodista recordando la fecha en que Mariano Moreno fundó el primer periódico patrio: "La Gazeta de Buenos Ayres". Pensar una semblanza para evocarlo, lleva a relacionarlo de algún modo al recorrido histórico de este maravillosos oficio que el escritor colombiano Gabriel García Marquez definió como el mejor oficio del mundo.
Opinión
Por Andrea Holgado para Télam