En la Provincia habilitan el regreso de cines y teatros

La provincia de Buenos Aires modificó el cuadro de actividades habilitadas para municipios en sus distintas fases sanitarias que involucran especialmente la realización de espectáculos con espectadores en salas de teatro y cine.

Provinciales 18/06/2021 Redacción InfoAzulDiario Redacción InfoAzulDiario
reaperturas junio 21_imagen web
Reapertura de cines y teatros

Se continúan aplicando los protocolos vigentes, consensuados y aprobados entre todos los sectores involucrados, para el cuidado tanto de los trabajadores y trabajadoras como de los espectadores.

La habilitación para la apertura se realiza en paralelo a la implementación de la tercera edición del Fondo provincial para la Cultura y el Turismo, a través del cual la provincia destinará 500 millones de pesos a los establecimientos que pertenezcan a los subsectores más afectados por la pandemia, entre los que se encuentran teatros, centros culturales, museos, salas de exhibición, espacios de música, bibliotecas, archivos históricos y ferias artesanales de gestión privada, sindical, cooperativa, popular y de base comunitaria y sin ningún grado de participación estatal.

Las nuevas actividades culturales habilitadas en municipios en fases 2, 3, 4, y 5 son: 

Teatros y salas de espectáculos de centros culturales a los efectos del desarrollo de artes escénicas, con y sin asistencia de espectadores con aforo máximo al 50% de la capacidad de la sala.
Cines con aforo máximo al 30% de la capacidad de la sala. 
 

Estas actividades se suman a las ya habilitadas en distintas fases epidemiológicas: 

Producción y/o grabación de contenido para transmisión y/o reproducción a través de medios digitales y/o plataformas web (“streaming”), a partir de fase 2
Rodaje y/o grabación de ficciones para cine, televisión y contenidos para plataformas audiovisuales, a partir de fase 2
Asistencia a espacios culturales/ateliers de parte de sus artistas, a partir de fase 2
Museos, con aforo del 30% a partir de fase 3 
Talleres culturales, de hasta 20 personas, al aire libre a partir de fase 3, o en espacios cerrados con amplia ventilación natural, solo en fase 4 o 5 
Mercados de artesanías (al aire libre o en espacios cerrados con amplia ventilación natural), solo en fase 4 o 5 
Bibliotecas, solo en fase 4 y 5
 

Todos los municipios tienen la potestad de restringir (no así de ampliar) estas actividades, de acuerdo a la situación epidemiológica y criterios de orden municipal.

A su vez -y si bien estas actividades están habilitadas por el gobierno provincial- será responsabilidad de las autoridades municipales fiscalizar y controlar el cumplimiento de protocolos y aforos vigentes.

Te puede interesar
INCLUSION_0

Trabajo expuso políticas de inclusión laboral para personas trans

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 07/09/2023

Con la participación de más de 120 representantes de veintidós provincias, la provincia de Buenos Aires compartió sus políticas de inclusión laboral para personas trans en una actividad en conjunto con la Comisión de Igualdad de Oportunidades del Consejo Federal de la Función Pública (CoFeFup).

WhatsApp Image 2023-09-20 at 17.37.27

Estela Díaz: “No hay justicia social si no es con igualdad de género"

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 20/09/2023

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, junto a la subsecretaria de Políticas Transversales de Género, Lidia Fernández y la directora provincial de Políticas Transversales de Género Cintia Nucifora dieron inicio a la reunión plenaria del Consejo de Políticas Transversales en la Administración Pública.

Ak y gremiosed

La Provincia lleva el incremento salarial a 25%, otorgará una suma fija durante septiembre y lanza un fondo de asistencia

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 04/09/2023

El gobernador Axel Kicillof anunció que, en el marco de las mesas de monitoreo acordadas en las paritarias, la Provincia convino con las y los representantes gremiales de todos los regímenes adicionar un 10% al aumento salarial que ya estaba pautado para los haberes de septiembre, completando un 25% en promedio para todas las y los trabajadores provinciales. Para aquellos casos en los que el mencionado incremento salarial no alcance los $30.000 netos, la Provincia asegurará ese monto como piso de aumento.

Lo más visto
LICITACION-AZUL-WEB

La Provincia llamó a licitación para construir 57 viviendas en Azul

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 28/11/2023

La apertura de sobres se realizará el 5 de diciembre, a las 12 horas, en el Salón Auditorio del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana de la Provincia de Buenos Aires (OPISU), situado en calle 47 N° 529, entre 5 y 6 planta baja, en La Plata. El plazo para la presentación de ofertas vence el mismo día del acto, a las 11 horas.