InfoAzulDiario InfoAzulDiario

Fernández llamó a "defender la universidad pública"

El presidente Alberto Fernández presentó este mediodía en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) del partido bonaerense de Florencio Varela la segunda etapa del sistema de becas estratégicas Manuel Belgrano, destinadas a estudiantes de universidades nacionales y provinciales, para promover el acceso, la permanencia y la finalización de estudios en áreas clave para el desarrollo económico.

Nacionales 22/07/2021 Telam
481185
Fernández llamó a "defender la universidad pública"

“Estas becas están programando el futuro de la Argentina. Estamos promoviendo que se estudie lo que la Argentina necesita que se estudie”, explicó el Presidente y señaló que “allí está el Estado para hacer el país que somos, el país maravilloso que somos”.

“La Argentina puede ser cabeza del mundo”, dijo el mandatario al recordar un diálogo que mantuvo con Arturo Jauretche, y afirmó que “esa Argentina necesita de todos y cada uno de nosotros, nadie puede estar afuera, nadie puede quedarse al margen”.

“La gran diferencia que tenemos con nuestros opositores electorales es que ellos piensan un país donde sobran 20 millones de argentinos y nosotros pensamos un país donde todos estemos”, dijo Fernández acompañado por el gobernador Axel Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario, y el intendente local Andrés Watson.

“Nuestro deber es mejorar cada día la educación, la riqueza de las naciones no está en la riqueza que tenemos bajo la tierra, el futuro está en la inteligencia”, afirmó luego de entregar de manera simbólica 10 becas adjudicadas.

Por su parte, el gobernador Kicillof dijo que “Argentina es famosa en el mundo por su universidad pública, que ha sido reconocida internacionalmente por su calidad y que también tiene para mostrar Premios Nobel, científicos, en todo el planeta, en las universidades del mundo. Pero muchos se olvidan de que la universidad pública argentina es lo que es por otro factor que la hace muy especial: es gratuita porque lo resolvió así Perón".

En tanto, el intendente Watson detalló que “la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) es un emblema del crecimiento de Florencio Varela y de toda la región. Desde que se fundó por ley en 2009 y se puso en funcionamiento en noviembre de 2010, ya se han inscripto más de 36.000 alumnos que son, en su mayoría, primera generación universitaria, que están trabajando en el territorio”.

Del acto participaron también los ministros de Educación, Nicolás Trotta, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, y el rector de la UNAJ, Ernesto Villanueva.

El programa, que cuenta con una inversión de más de 5.000 millones de pesos del Gobierno nacional, consiste en el pago de 17.700 pesos que se abonarán los 12 meses al año y con la posibilidad de renovarla hasta 3 años para las carreras de pregrado, y 5 años en carreras de grado. El monto es el equivalente a la remuneración neta de dos ayudantías de segunda simple ajustable anualmente con el acuerdo paritario docente.

Podrán inscribirse estudiantes de sectores estratégicos vinculados a Petróleo, Gas, Minería, Computación e Informática, Ambiente, Logística y Transporte, Alimentos y Energía. Esta segunda etapa del programa duplicó la cantidad inicial de becas que se había lanzado durante su primera fase, en febrero de este año. 

Ahora, el beneficio llegará a 24 mil estudiantes de hasta 30 años, en el caso de ingresantes a nuevas carreras, y hasta 35 para avanzados en sus estudios, y cuyos ingresos en el grupo familiar sean inferiores a tres salarios mínimo, vital y móvil.

El ministro Trotta explicó que estas medidas impulsan la “democratización de acceso al derecho humano de educación superior como herramienta de profunda transformación y de construcción de igualdad”. Aseveró que esta política “se complementa con el fortalecimiento de las Becas Progresar”, que este año “supera el 170 por ciento”, indicó. 

El rector Villanueva aseguró que “una beca es una apuesta por el futuro porque las carreras universitarias no son cortas. Entre el momento del Jardín de Infantes y el egreso de un estudiante son 20 años. En la Universidad son cuatro, cinco o seis. Son apuestas a mediano plazo para un futuro mejor para Argentina. Además de la ayuda económica que significa, es también una decisión de vida hacia dónde queremos ir". 

Te puede interesar

indice de crianza

Lanzamiento del índice de crianza para el cuidado de niñas, niños y adolescentes

Redacción InfoAzulDiario
Nacionales 09/03/2023

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz participó de la presentación del “Índice de Crianza” encabezada por el ministro de Economía de la Nación Sergio Massa y a la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad Ayelén Mazzina en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras en el Banco Nación.

Camozzi-001-04-05-23-Foto, Héctor García

Reconocimiento a Rubén Camozzi

Redacción InfoAzulDiario
Locales 07/05/2023

En el despacho oficial, el intendente Hernán Bertellys recibió a Rubén “La Mona” Camozzi y le entregó una placa de reconocimiento por su trayectoria y aporte en el fútbol local.

Jornada Donación órganos

Actividades por el Día Nacional de la Donación de Órganos

Redacción InfoAzulDiario
Locales 23/05/2023

Con motivo de celebrarse el Día Nacional del Donante de Órganos, el martes 30 de mayo -de 10 a 13- se realizará una actividad organizada desde la oficina de Concientización sobre donación de órganos, tejidos y CPH, en conjunto con APS.

Promo historias

Promo 2023: Convocatoria a estudiantes secundarios

Redacción InfoAzulDiario
Locales 17/05/2023

El Municipio convoca a una reunión informativa para la “Promo 2023” de estudiantes secundarios. El encuentro se realizará este lunes 22 a las 19, en el Salón Cultural, San Martín Nº 425 PA.

Planos de Salamone (1)

Importante hallazgo para el patrimonio arquitectónico e histórico de Azul

Redacción InfoAzulDiario
Locales 13/04/2023

Luego del hallazgo de planos originales de las obras del arquitecto Francisco Salamone en el marco del expurgo del archivo municipal, el Intendente Hernán Bertellys recibió los planos de manos del secretario de legal y técnica Roberto Dávila, junto al subsecretario de gobierno Leandro Fissina quien representa al ejecutivo en la comisión de expurgo de dicho Archivo.

Lo más visto

31-05-203 Vecinos Antena 1

Autoridades y Concejales recorrieron la zona donde se pretende instalar una antena de telefonía celular

Redacción InfoAzulDiario
Locales 31/05/2023

A partir del reclamo de vecinos ubicados en Comandante Franco entre 57 y 58, la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini y los concejales Joaquín Propato, Juan Louge, Paola Ficca, Alejandro Vieyra, Cecilia Martínez y Rodrigo Santamaría Martini, en representación del bloque Juntos-Gen, recorrieron el lugar y se reunieron con los habitantes de la zona.

Película Museo

Se proyectará “Víctor/Victoria” en el López Claro

Redacción InfoAzulDiario
Cultura 31/05/2023

La Municipalidad de Azul informa que el jueves 1 de junio se realizará una nueva edición del ciclo de cine que organiza la Asociación Amigos del Museo López Claro. En la ocasión se proyectará “Víctor/Victoria”. El encuentro será a las 19:30 en la sede de Av. Mitre N° 410, con la presentación a cargo de Alfredo Vivarelli. Se invita a la comunidad a acompañar esta nueva proyección.

AbonoMensualparaelAmor

Fin de semana a puro teatro en "la Salita"

Redacción InfoAzulDiario
Cultura 31/05/2023

El Equipo Delta sigue incorporando elencos foráneos para integrar su Programa Otoño Azul Escenario Provincial. En ese marco el próximo sábado 3 de junio a las 20 hs, la propuesta tiene que ver con un género poco difundido en nuestra ciudad: el teatro danza. Esta disciplina híbrida tendrá su exponente en la producción de la Compañía Pisando Pliegos de la ciudad de La Plata que llega a Azul como uno de los puntos de su gira.

Newsletter