InfoAzulDiario InfoAzulDiario

Comenzó la vacunación de adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo

Tras el lanzamiento oficial por parte del Consejo Federal de Salud, se inicia en todo el país la aplicación de dosis del laboratorio estadounidense Moderna a los grupos etarios más jóvenes.

Nacionales 03/08/2021 Telam
AZUL CIUDAD PROTEGIDA
Comenzó la vacunación de adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo

Los adolescentes de entre 12 y 17 años priorizados y con factores de riesgo como diabetes, obesidad y enfermedad respiratoria crónica, comenzaron a ser vacunados contra el coronavirus hoy en todo el país, con la primera de dosis del laboratorio estadounidense Moderna.

"Hoy Sara se aplicó la primera dosis, en 20 y pico de días la segunda, se le controlarán los anticuerpos y si está todo bien, retomará las clases; ella empezó la secundaria el año pasado y solo fue 3 días", contó a Télam Jorge Rodríguez Carmona, papá de la adolescente de 13 años que tiene inmunodeficiencia común variable y recibió la dosis de Moderna en la ciudad bonaerense de Chivilcoy.

El hombre, que acompañó a su hija al vacunatorio, dijo que "en épocas normales Sara hace vida normal pero tiene las defensas bajas y se tiene que cuidar mucho de cualquier virus".

El Ministerio de Salud puso en marcha el plan de vacunación a adolescentes con comorbilidades luego de que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobara el inmunizante de Moderna para su aplicación en esa franja etaria.

Esa vacuna utiliza ARN mensajero (ARNm); se trata de una molécula que contiene la proteína spike (la de la superficie del coronavirus).

Cuando una persona recibe esa vacuna, algunas de sus células leen las instrucciones del ARNm y producen temporalmente la proteína de pico, por lo que su sistema inmunológico reconocerá esta proteína como extraña y producirá anticuerpos y activará las células T para atacarla, explicó la EMA al aprobar su uso en adolescentes.

Provincia de Buenos Aires

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, afirmó, por su parte, que "hoy se vacunará a unos 11.000 chicos" y precisó que se enviaron unos 100 mil turnos para los jóvenes que se inscribieron en el portal vacunatepba.gba.gob.ar para ser inoculados, lo que representa "más del 30%" de esta población foco de ese distrito.

"Son aproximadamente 300 mil" los niños de 12 a 17 con factores de riesgo y priorizados, para los cuales se dispusieron 153 vacunatorios en los 135 municipios "con personal especialmente capacitado para atender a niños", agregó Kreplak en declaraciones a AM 750.

Asimismo, sostuvo que la población más joven "necesita de otros tiempos" en el proceso de vacunación y resaltó que se trabaja "desde la empatía, para que se genere un espacio en el que se despejen dudas y estén tranquilos".

Desde el Gobierno bonaerense se precisó que 677.347 adolescentes se anotaron para recibir su primera dosis, de los cuales 117.460 tienen comorbilidades.

En su cuenta de Twitter, el ex ministro de Salud de la provincia y actual precandidato a diputado nacional, Daniel Gollan, también celebró el inicio de la vacunación para adolescentes con factores de riesgo: "Con mucha emoción, acaba de empezar la vacunación para menores en la provincia de Buenos Aires", escribió.

En esa línea, Gollan, quien renunció a su puesto para ir como precandidato a diputado nacional, publicó una foto de un joven del que apuntó: "Joaquín tiene 13 años y fue el primero en Campana. La Provincia ya envió 100 mil turnos de los 117.460 menores inscriptos con situaciones de salud priorizadas".

CABA

En tanto, en la Ciudad de Buenos Aires ya fueron otorgados 9.300 turnos para cuatro postas -La Rural, Parque Roca, el Club San Lorenzo y el Centro Vehicular Costa Salguero-, pero el empadronamiento online habilitado el 29 de julio continúa abierto.

"A partir de ahora creo que se va a recuperar mucho más la normalidad. Estamos felices y muy contentos con el trato, todo estuvo muy organizado", dijo Rolando tras la vacunación de su hijo Camilo, un adolescente de 13 años con asma que hoy recibió la primera dosis en el Club San Lorenzo.

Las niñas, niños y adolescentes entre 12 y 17 años con factores de riesgo que iban llegando esta mañana a la institución del barrio de Boedo, fueron recibidos con globos y banderines.

Julieta, de 16 años, tiene síndrome de Down y estaba esperando "con muchas ansias" esta vacuna, por lo que se mostraba feliz al dar su testimonio a los medios que esperaban fuera de la posta.

Ayer, el Consejo Federal de Salud (Cofesa), integrado por los ministros de las carteras sanitarias de Nación y las provincias, lanzó oficialmente la vacunación contra el coronavirus para adolescentes de entre 12 a 17 años con factores de riesgo o priorizados.

No obstante, algunos distritos ya habían comenzado con la inmunización de esa franja etaria, como Neuquén y La Pampa.

En Neuquén, 1.685 jóvenes ya se acercaron con sus familias a recibir la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus desde el sábado pasado en vacunatorios de 12 localidades de la provincia, tras haber recibido 13.440 vacunas de Moderna, según un comunicado oficial del Gobierno provincial.

Mientras, en La Pampa, el Ministerio de Salud informó que 14.951 menores entre 12 y 17 años ya fueron inoculados con la vacuna contra la Covid-19 y hoy continuará la inmunización de esa franja etaria.

La población objetivo definida es la conformada por adolescentes con diabetes tipo 1 o 2, obesidad grado 2, enfermedad cardiovascular crónica como insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar, cardiopatías congénitas con insuficiencia cardíaca y/o cianóticas no corregidas, desnutrición grave, enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica) y síndrome nefrótico.

También incluye a aquellos con enfermedad respiratoria crónica, fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave, requerimiento de oxígeno terapia, enfermedad grave de la vía aérea, hospitalizaciones por asma, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio, enfermedad hepática como cirrosis, personas que viven con VIH, pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplantados de órganos sólidos.

Además, suma a personas con trasplante de médula ósea, pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o "activa", personas con tuberculosis activa, personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, Síndrome de Down, personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos y personas con inmunodeficiencias primarias.

La vacunación también abarca a personas gestantes de 12 a 17 años, en cualquier trimestre del embarazo, previa evaluación de riesgo/beneficio individual, adolescentes que viven en lugares de larga estancia, personas de 12 a 17 años con carnet único de discapacidad (CUD) vigente y personas de 12 a 17 años con pensión no contributiva con Certificado Médico Obligatorio.

Catamarca

El Ministerio de Salud de Catamarca inicio este martes la campaña de vacunación contra el coronavirus en los adolescentes de entre 12 a 17 años con patologías de riesgo, con casi unos 1.000 inscriptos, informaron fuentes oficiales.

Por su parte, la ministra de Salud, Claudia Palladino, y su equipo recorrieron el predio Ferial Catamarca para supervisar el inicio de la vacunación, que comenzó a las 9 y se extenderá hasta las 17.

En tanto, el secretario de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, Alejandro Severini en diálogo con la prensa explicó que “esta primera etapa tiene que ver con la vacunación en chicos con situaciones clínicas que supongan un riesgo elevado de padecer Covid”.

En esta línea, el funcionario manifestó que “se han generado cerca de 1000 turnos, por lo que se va a vacunar a esa cantidad de adolescentes”.

A su vez, adelantó que la vacunación a los adolescentes continuará esta semana, “cuando este miércoles volvamos a generar 1000 turnos más, que muy probablemente se van a vacunar entre el jueves o viernes”, manifestó.

Desde el Ministerio de Salud catamarqueño señalaron que la inscripción de vacunación contra el coronavirus para adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo en la provincia está disponible en la página web oficial del Gobierno.

Finalmente, la cartera sanitaria indicó que "las adolescentes que cursen un embarazo, como aquellos jóvenes que tengan el Certificado Único de Discapacidad (CUD) no necesitan inscribirse, por lo que solamente deberán asistir a los centros de vacunación con los certificados correspondientes".

Córdoba

El Ministerio de Salud de Córdoba comenzó la campaña de vacunación contra el coronavirus a la franja adolescente de entre 12 a 17 años con factores de riesgo o alguna discapacidad, que supera los 100.000 los inscriptos hasta el momento, según los datos oficiales

La vacunación se realiza entre las 8 y las 20, y, en el caso de la capital cordobesa, el operativo de inoculación se concentra en el Comedor y Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, que se encontraba supervisando la logística en ese lugar, dijo a los medios que “son más de 100 mil los niños, niñas y adolescentes inscriptos”, y que en esta etapa de inicio se está “priorizando exclusivamente a los factores de riesgos o con alguna discapacidad”.

Los adolescentes reciben la vacuna del laboratorio estadounidense Moderna en la provincia que ya cuenta con 74.760 dosis enviadas por el Gobierno nacional.

"Está previsto que dentro de 28 días se va a colocar la segunda dosis que ya están reservadas”, destacó la funcionaria.

Asimismo, convocó a la población a vacunarse, al sostener que “la inmunización es muy importante, fundamentalmente en aquellas personas que tienen patología preexistente, porque son los que tienen más chance de desarrollar cuadros más graves”.

Según las estimaciones del Gobierno local, son alrededor de 320.000 los adolescentes susceptibles de recibir la inoculación, de los cuales aproximadamente el 23% presenta comorbilidades.

En la provincia la campaña de vacunación comenzó el 29 de diciembre pasado, y hasta el momento ya se aplicaron 2.814.769 dosis, de las cuales 670.595 correspondieron al segundo componente.

San Luis

Más de 3 mil adolescentes de entre 12 y17 años con condiciones de salud priorizada fueron citados en la provincia para recibir la primera dosis de la vacuna del laboratorio Moderna contra el coronavirus.

La coordinadora del Ministerio de Salud, Rosa Dávila, afirmó que se registraron 20.800 adolescentes hasta el último domingo y dijo que, “hasta el momento, de ese total se contabilizan 5.361 chicos con patologías”.

Si bien en una primera instancia comenzaron a ser vacunados quienes padecen diferentes afecciones, se analiza "la posibilidad de vacunar a la mayor franja posible, más allá de los grupos con patologías", sostuvo Dávila.

La inscripción de adolescentes continúa abierta y los interesados deben ingresar a la página web www.vacunacioncovid.sanluis.gov.ar.

Este martes, el Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Salud, realizará operativos de inoculación contra la Covid-19 en Candelaria, Luján, Naschel, TIlisarao, Villa de Merlo, Justo Daract, Villa Mercedes y San Luis.

Por otra parte, la cartera sanitaria convocó a voluntarios para un estudio sobre la combinación de vacunas Covid-19, entre los cuales seleccionará a 440 personas con 18 años o más y que hayan recibido la primera dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca o Sinopharm, entre los 10 y 60 días previos a inscripción.

Te puede interesar

indice de crianza

Lanzamiento del índice de crianza para el cuidado de niñas, niños y adolescentes

Redacción InfoAzulDiario
Nacionales 09/03/2023

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz participó de la presentación del “Índice de Crianza” encabezada por el ministro de Economía de la Nación Sergio Massa y a la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad Ayelén Mazzina en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras en el Banco Nación.

Sabores historias (1)

Ñaupa Folclore se presentará en Sabores del Mundo

Redacción InfoAzulDiario
Locales 04/05/2023

La Municipalidad de Azul invita a la comunidad a acompañar la propuesta de “Sabores del Mundo” que se presentará en nuestra ciudad los días 12, 13 y 14 de mayo y que el domingo contará con la actuación del grupo de folclore Ñaupa.

Antirrabica

Comenzó una nueva campaña de vacunación antirrábica

Redacción InfoAzulDiario
Locales 25/03/2023

En la plaza Juan Manuel de Rosas, comenzó una nueva campaña de vacunación antirrábica gratuita de perros y gatos. La misma es obligatoria y tiene como fin el control y erradicación de la rabia para garantizar el bienestar ciudadano y comprometer a la comunidad sobre las implicancias de una tenencia responsable de mascotas.

Psicologicos 2023 (1)

Primeros Auxilios Psicológicos

Redacción InfoAzulDiario
Locales 04/05/2023

Cruz Roja Argentina filial Azul, informamos que este sábado inicia el curso sobre Primeros Auxilios Psicológicos, el cual se dictará los sábados 06, 13 y 20 de Mayo de 9 a 13hs en la institución, ubicada en Burgos 185.

Lo más visto

31-05-203 Vecinos Antena 1

Autoridades y Concejales recorrieron la zona donde se pretende instalar una antena de telefonía celular

Redacción InfoAzulDiario
Locales 31/05/2023

A partir del reclamo de vecinos ubicados en Comandante Franco entre 57 y 58, la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini y los concejales Joaquín Propato, Juan Louge, Paola Ficca, Alejandro Vieyra, Cecilia Martínez y Rodrigo Santamaría Martini, en representación del bloque Juntos-Gen, recorrieron el lugar y se reunieron con los habitantes de la zona.

Película Museo

Se proyectará “Víctor/Victoria” en el López Claro

Redacción InfoAzulDiario
Cultura 31/05/2023

La Municipalidad de Azul informa que el jueves 1 de junio se realizará una nueva edición del ciclo de cine que organiza la Asociación Amigos del Museo López Claro. En la ocasión se proyectará “Víctor/Victoria”. El encuentro será a las 19:30 en la sede de Av. Mitre N° 410, con la presentación a cargo de Alfredo Vivarelli. Se invita a la comunidad a acompañar esta nueva proyección.

Newsletter