
Se desarrollará la 13° Sesión Ordinaria en el Concejo Deliberante
Hoy a las 17,30 hs. se realizará la 13° Sesión Ordinaria en el recinto del Concejo Deliberante con el siguiente Orden del Día
El orden del día contó con ocho puntos, a los cuales se les agregaron sobre tablas dos despachos y un proyecto de Ordenanza.
Locales 03/08/2021Entre los puntos que debatieron los Concejales se encontraban: expedientes elevados por el Intendente Municipal, despachos de las Comisiones que componen el cuerpo, notas y expedientes recibidos y proyectos de los diferentes bloques.
Antes de dar inicio a la Sesión, se realizó un minuto de silencio por el fallecimiento del Obispo Emérito de Azul, Emilio Bianchi Di Cárcano
Proyectos de los diferentes bloques:
Bloque Todos Azul elevó proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo con relación a departamento propiedad del municipio en barrio 18 de Abril-BECO; así como de otros inmuebles disponibles por parte del municipio. La Comunicación se aprobó por unanimidad.
Bloque Azuleños para el Cambio elevó proyecto de Resolución relacionado con la problemática de contaminación ambiental y el cuidado del medio ambiente. La Resolución se aprobó por mayoría con la incorporación de dos nuevos artículos.
Concejales del partido de Azul elevaron proyecto de Ordenanza referido a crear el Comité de Control y Seguimiento de Obras Hídricas del partido de Azul. Se giró a las Comisiones de Obras Públicas y de Interpretación.
Expedientes elevados por el Intendente Municipal:
Elevó actuaciones iniciadas por la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, con proyecto de Ordenanza referido a convalidar los convenios específicos para la ejecución de los proyectos: Pavimentación de 2 cuadras en el barrio Burgos y Catamarca y Construcción de Cordón Cuneta (23 cuadras) en distintos barrios de la ciudad, suscriptos con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, en el marco del Plan “Argentina Hace II”. El expediente se gira a las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación.
Elevó actuaciones iniciadas por Escribanía Voiscovich, con proyecto de Ordenanza referido a condonar la deuda que la “Asociación de Bomberos Voluntarios de Cacharí” mantiene con este Municipio por inmuebles de su propiedad, en concepto de Tasa por Servicios Urbanos, hasta el 31/10/2019. El expediente se elevó a la Comisión de Presupuesto.
Elevó actuaciones iniciadas por la Protectora de Niños de Azul, con proyecto de Ordenanza referido a condonar la deuda que la mencionada institución mantiene con este Municipio por inmuebles de su propiedad, en concepto de Tasa por Servicios Urbanos, por los períodos fiscales 2019 y 2020 inclusive. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Despachos de las diferentes Comisiones:
Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (BLOQUE UNIDAD CIUDADANA. Eleva proyecto de Ordenanza referido a modificar la Ordenanza Nº 2.860/2009 del Fondo Solidario Municipal y su Consejo Asesor). El despacho se aprobó por unanimidad el pase a archivo del expediente.
Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (BLOQUES PARTIDO GEN Y U.C.R. CAMBIO PLURAL. Elevan proyecto de Ordenanza referido a modificar artículo de la Ordenanza Nº 4.275/2018, relacionado con los Recargos en la Tasa por Servicios Urbanos). El despacho se aprobó por unanimidad el pase a archivo del expediente.
Despachos de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar el convenio suscripto con el Ministerio de Infraestructura y Servicio Público de la PBA para la financiación de la obra “Construcción de pavimento de la ciudad de Azul”.
Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a adherir a la Ley Provincial N° 13.762 que establece la obligatoriedad de emitir boletas para el pago de impuestos y servicios públicos en Sistema Braile. El despacho se aprobó por mayoría.
Notas recibidas:
Intendente Municipal eleva copia del Decreto N° 1026/2021 que suprime y crea cargos modificando el organigrama municipal. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto.
CEAL AGUA eleva informe de la calidad del agua correspondiente al 2º trimestre de 2021. El expediente se giró a la Comisión de Salud.
Sindicato de Obreros y Empleados Municipales del partido de Azul eleva nota solicitando una reunión con la Comisión de Obras Publicas, Vialidad y Transporte, a los efectos de hacer algunas consideraciones respecto de contrataciones y tercerizaciones del Departamento Ejecutivo. La nota fue elevada a la Comisión de Obras Públicas.
Respuestas a expedientes
Respuesta del Departamento Ejecutivo a la Resolución N° 4.516/2021 relacionada con la bicisenda ubicada en avenida Chaves entre calles Escalada y República de Italia. El expediente quedó por Presidencia para conocimiento de los Concejales.
Resoluciones de otros concejos
Resolución Nº 20/2021. H.C.D. Tornquist, mediante la cual manifiestan su beneplácito y acompañamiento al Proyecto de Ley sobre “Programa de Desarrollo Económico de las Pequeñas localidades de la Provincia de Buenos Aires” y solicitan su pronto tratamiento a la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. La Resolución queda por Presidencia.
Hoy a las 17,30 hs. se realizará la 13° Sesión Ordinaria en el recinto del Concejo Deliberante con el siguiente Orden del Día
En la oportunidad, los concejales abordaron un Orden del Día compuesto por más de 20 puntos entre los que se destacan expedientes elevados por el Departamento Ejecutivo, despachos de las diferentes Comisiones que componen el Cuerpo, proyectos de los bloques políticos y notas recibidas.
La misma se llevó a cabo en el Centro de Jubilados y Pensionados en el marco del 127° aniversario de la localidad. En la oportunidad, los concejales dieron tratamiento a un Orden del Día compuesto por más de 30 puntos entre los que se destacaron expedientes elevados por el Intendente Municipal; despachos de las diferentes Comisiones que componen el Cuerpo; notas recibidas y proyectos de los distintos bloques políticos.
Se llevó a cabo este martes, en el recinto del Concejo Deliberante, la Décima Quinta Sesión Ordinaria, ejercicio 2023. El orden del día estaba compuesto por más de 20 puntos entre los que se destacaron proyectos de los diferentes bloques políticos, despachos de las Comisiones que componen el Cuerpo, expedientes elevados por el Intendente Municipal y notas recibidas.
En la oportunidad, los concejales dieron tratamiento a un Orden del Día de más de 30 puntos entre los que se destacaron proyectos de los diferentes bloques políticos, despachos de las comisiones permanentes del Cuerpo, notas recibidas y expedientes elevados por el Intendente Municipal.
Se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante, la Décima Octava Sesión Ordinaria, ejercicio 2023. En la oportunidad, los Concejales abordaron un Orden del Día compuesto por alrededor de 30 puntos entre los que se destacaron expedientes elevados por el Intendente, despachos de las Comisiones Permanentes del Cuerpo, notas recibidas y proyectos de los diferentes bloques políticos.
El domingo 24 a partir de las 14 en la Loma del Parque Municipal, se realizará la presentación de remeras de la Promo 2023 de primaria.
La Municipalidad de Azul informa que del 6 al 10 de noviembre estará abierta la inscripción en las casas municipales para el ciclo lectivo 2024.
El Municipio informa que el 5, 6 y 7 de diciembre a partir de las 18 se realizará la Muestra de Talleres 2023 de la Escuela Municipal de Música.
El día miércoles 22 de noviembre se llevó a cabo la premiación de las obras preseleccionadas del XXXVIII Salón Azul Nacional de Artes Plásticas con la intervención del jurado integrado por los artistas Marita Fernández Barragán, María Laura Recci y Ángel Cestac.
Monseñor Hugo Manuel Salaberry sj. junto la comunidad Diocesana dio continuidad al Año Jubilar que finalizará el 7 de octubre del 2024.
Días atrás en el Centro Nacional de Desarrollo Deportivo (CeNaDe), tuvo lugar la última concentración de la selección nacional U21 Masculino de Kayak Polo, previo a disputarse los Juegos Panamericanos 2023.
La apertura de sobres se realizará el 5 de diciembre, a las 12 horas, en el Salón Auditorio del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana de la Provincia de Buenos Aires (OPISU), situado en calle 47 N° 529, entre 5 y 6 planta baja, en La Plata. El plazo para la presentación de ofertas vence el mismo día del acto, a las 11 horas.