InfoAzulDiario InfoAzulDiario

La Provincia asistió más de 20 mil casos de derechos vulnerados en la pandemia

Del informe presentado por el ministerio de Justicia y Derechos Humanos se desprende que el 75% de las personas que generan demandas de este tipo son mujeres.

Provinciales 12/08/2021 Redacción InfoAzulDiario Redacción InfoAzulDiario
WhatsApp Image 2021-08-11 at 13.59.26
La Provincia asistió más de 20 mil casos de derechos vulnerados en la pandemia

El ministro de Justicia y DDHH de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, junto a la directora provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctima, Lucía Iañez, presentaron un informe que refleja los más de 20 mil casos atendidos durante la pandemia.

Mediante un encuentro realizado de manera virtual junto al subsecretario de Justicia, Inti Pérez Aznar, y el subsecretario de Política Criminal, Lisandro Pellegrini, la provincia expuso las estadísticas que se desprenden de sus direcciones de Acceso a la Justicia, Asistencia a Víctimas y, Rescate y Acompañamiento de víctimas del delito de Trata con fines de explotación infantil, sexual y laboral.

Al respecto, Iañez destacó: “haber alcanzado los 20 mil casos nos enorgullece profundamente, nos propusimos ser la cara del Estado en los barrios y jerarquizar la labor de los trabajadores y trabajadoras del territorio, quienes elegimos ejercer nuestra profesión en el territorio lo hacemos conscientemente, con mucho amor y dedicación”

Dichos casos son abordados de manera multidisciplinaria a través de equipos profesionales capacitados en derecho, psicología, trabajo social y articulados con los distintos ministerios y organismos provinciales para un tratamiento integral.

De este total, 16.482 casos fueron tramitados a través los Centros de Acceso a la Justicia (CAJUS) destinados a acercar el Estado a la ciudadanía y garantizar el acceso directo de los sectores vulnerables a sus derechos. En este dispositivo, el 27 % de las consultas estuvieron relacionadas con la seguridad social; un 22 % al acceso a la documentación de identidad; un 11 % al acceso a la salud en tanto un 7 % correspondió a denuncias por violencia de género y un 4 % a denuncias por violencia familiar.

Por otra parte, el Centro de Protección de los derechos de la Víctima (CPV) registró 2.996 consultas y el Programa de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el delito de Trata asistió a 522 personas con el objetivo central de que estas personas puedan recuperar la autonomía sobre sus vidas.

Del informe se destacan datos como que la mayor cantidad de casos atendidos están vinculados a delitos de abuso sexual infantil, casos vinculados a violencia de género y familiar, asistencias por homicidio, amenazas, lesiones y grooming.

Estos datos surgen de los más de 400 operativos itinerantes llevados adelante por la dirección en los distintos puntos de la Provincia (La Plata, Berisso, Ensenada, Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Moreno, Azul, Quilmes, General Rodríguez, San Vicente, Magdalena, Cañuelas, y San Isidro, entre otros), las vías de comunicación como whatsapp, correo electrónico y 0800; y los CAJUS que funcionan en La Plata (Sede Central); Almirante Brown; Azul; Bahía Blanca; Ezeiza; José C. Paz; Lanús; Lomas de Zamora; Mar del Plata; Mercedes; Moreno; Morón; Pergamino; Pilar; Pinamar; Quilmes; San Fernando; San Martín; Tandil; Vicente López y Zárate/Campana.

Además participaron del encuentro de manera virtual, la directora del Centro de Protección de los Derechos de las Víctimas, Agustina Iafolla; la directora de Centros descentralizados del Gran Buenos Aires, Rocío Barbero; la directora de Centros descentralizados del Interior de la Provincia de Buenos Aires, Manuela Braco; la directora del Programa de Rescate y Acompañamiento a las Personas damnificadas por el delito de Trata, Elina Contreras; y el director de Planificación Estratégica y Empoderamiento Ciudadano, Juan Francisco Díaz.

La forma de acceder a esta herramienta del Estado que promocionan derechos es a través de los teléfonos 2215247061 y 2213601380 por mensaje de WhatsApp, a través del mail [email protected] o acercándose a los dispositivos itinerantes más cercanos a tu barrio.

Te puede interesar

ak IPS

Kicillof y Kreplak presentaron el Programa Más Salud, Más Cuidados

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 08/05/2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro Nicolás Kreplak el acto de presentación del programa “Más Salud, Más Cuidados”, una iniciativa que busca generar incentivos para las y los profesionales en formación que elijan especializarse en áreas estratégicas.

ak reunión

La Provincia anunció la continuidad de la emergencia agropecuaria

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 29/03/2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, una reunión de trabajo con representantes de entidades rurales. Allí comunicó la prórroga de la declaración de emergencia y desastre agropecuario hasta octubre y anunció nuevas medidas de acompañamiento para las y los productores afectados por las condiciones climáticas.

Lo más visto

31-05-203 Vecinos Antena 1

Autoridades y Concejales recorrieron la zona donde se pretende instalar una antena de telefonía celular

Redacción InfoAzulDiario
Locales 31/05/2023

A partir del reclamo de vecinos ubicados en Comandante Franco entre 57 y 58, la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini y los concejales Joaquín Propato, Juan Louge, Paola Ficca, Alejandro Vieyra, Cecilia Martínez y Rodrigo Santamaría Martini, en representación del bloque Juntos-Gen, recorrieron el lugar y se reunieron con los habitantes de la zona.

Película Museo

Se proyectará “Víctor/Victoria” en el López Claro

Redacción InfoAzulDiario
Cultura 31/05/2023

La Municipalidad de Azul informa que el jueves 1 de junio se realizará una nueva edición del ciclo de cine que organiza la Asociación Amigos del Museo López Claro. En la ocasión se proyectará “Víctor/Victoria”. El encuentro será a las 19:30 en la sede de Av. Mitre N° 410, con la presentación a cargo de Alfredo Vivarelli. Se invita a la comunidad a acompañar esta nueva proyección.

AbonoMensualparaelAmor

Fin de semana a puro teatro en "la Salita"

Redacción InfoAzulDiario
Cultura 31/05/2023

El Equipo Delta sigue incorporando elencos foráneos para integrar su Programa Otoño Azul Escenario Provincial. En ese marco el próximo sábado 3 de junio a las 20 hs, la propuesta tiene que ver con un género poco difundido en nuestra ciudad: el teatro danza. Esta disciplina híbrida tendrá su exponente en la producción de la Compañía Pisando Pliegos de la ciudad de La Plata que llega a Azul como uno de los puntos de su gira.

Newsletter