InfoAzulDiario InfoAzulDiario

La Provincia avanza con los protocolos para ampliar la presencialidad cuidada en el nivel superior

El gobernador Axel Kicillof encabezó una reunión con rectores y representantes de las universidades públicas que tienen sede en la provincia de Buenos Aires, con el objeto de avanzar en la ampliación de la presencialidad segura y administrada en el nivel superior

Provinciales 19/08/2021 Redacción InfoAzulDiario Redacción InfoAzulDiario
2021_08_19 AK Rectores Universidades_SGE_8139
El Gobernador junto a ministros y representantes de universidades públicas

Fue en la Casa de Gobierno, junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el secretario general de Gobierno, Federico Thea; el secretario nacional de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk; y la titular del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Florencia Saintout.

En ese marco, Kicillof destacó que “respetando los tiempos y la autonomía de cada universidad en la toma de decisiones, ya estamos trabajando para tener listos y en funcionamiento lo antes posible los protocolos necesarios para profundizar la presencialidad”. El Gobernador subrayó “el papel protagonista que cumplió el sistema universitario en diferentes aspectos durante la pandemia”, especialmente a través de los desarrollos científicos, los centros de monitoreo telefónico y como espacios para la vacunación. En ese sentido, agradeció “el trabajo voluntario y colaborativo que realizaron todas las universidades junto al Gobierno de la Provincia”. 

Por su parte, Kreplak enfatizó que “si se cumplen los protocolos de cuidado necesarios, estamos en condiciones de comenzar a tener una presencia más importante en las aulas”. “Podemos hacerlo mientras sostenemos el monitoreo permanente de la situación epidemiológica y su contexto”, añadió.

Tras remarcar el trabajo conjunto, Thea explicó que “la Jefatura de Gabinete y el ministerio de Salud están terminando los protocolos que serán los estándares mínimos que se van a tener que cumplir para una mayor presencialidad”. Indicó que a partir de estos lineamientos “no será necesaria una autorización previa de funcionamiento, lo que marca también el resultado exitoso de la vacunación, que abre una nueva etapa, que será progresiva y va a depender de todos continuar construyéndola”.

En ese sentido, Perczyk remarcó: “Las universidades han madurado hasta convertirse en una plataforma para el desarrollo del país: a sus estudiantes y a sus docentes les va bien cuando a la Argentina le va bien”. “Todos los esfuerzos estuvieron puestos en que miles de chicos y chicas bonaerenses siguieran teniendo clases”, manifestó.

“Las universidades tienen mucho para ofrecer en el marco de un Gobierno que les otorga un lugar central dentro de su política, ya que entiende que la educación superior es un derecho”, aseguró Saintout, al tiempo que ponderó que “el compromiso del sistema universitario con el pueblo quedó demostrado en el hecho de que no solo no se interrumpieron las clases, sino que además fueron a buscar a quienes habían dejado de estudiar debido a la pandemia”.

El rector de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, afirmó que “no hemos dejado nunca de funcionar; desde el primer día afrontamos las dificultades con capacitaciones para el trabajo virtual”. “La presencialidad en conjunto con la virtualidad van a ensanchar las posibilidades de llegar al conocimiento en todos los niveles”, añadió.

Por último, Kicillof señaló que “debemos avanzar con la articulación de la oferta universitaria y las necesidades de la Provincia”. “Trabajamos con un mapa de expansión de la oferta universitaria provincial, donde el objetivo es alcanzar un espacio de articulación permanente entre la Provincia y su sistema universitario”, concluyó.

Estuvieron presentes los rectores de las universidades nacionales de San Martín, Carlos Greco; de Sarmiento, Pablo Bonaldi; de Lanús, Ana María Jaramillo; de La Matanza, Daniel Martínez; de La Plata, Fernando Tauber; de Luján, Antonio Lapolla; de Quilmes, Alejandro Villar; de Avellaneda, Jorge Calzoni; de Moreno, Hugo Omar Andrade; del Oeste, Roberto Gallo; de Florencio Varela (Arturo Jauretche), Ernesto Villanueva; de José C. Paz, Darío Kusinsky; de Hurlingham, Walter Wallach; de la Universidad Nacional del Noroeste, Guillermo Tamarit; de la Universidad Provincial del Sudoeste, Hernán Vigier; y de Ezeiza, Daniel Galli.

También participaron el secretario general de la UTN, Miguel Sosa; el secretario de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la Universidad de Tres de Febrero, Gabriel Asprella; la secretaria general técnica de la Universidad Nacional del Sur, Andrea Barbero; el decano de la UTN Avellaneda, Jorge Del Gener; el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Lomas de Zamora, Gustavo Naón; el vicedecano de la UTN Trenque Lauquen, Patricio Picco; el vicerrector de la Universidad Nacional Guillermo Brown, Facundo Nejamkis.
 

Te puede interesar

_GOB6482-01

Con la presencia del Gobernador, comenzó el 9° Congreso Nacional e Internacional de Agrobiotecnología

Redacción InfoAzulDiario
Locales 04/05/2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles la apertura del 9° Congreso Nacional e Internacional de Agrobiotecnología, Propiedad Intelectual y Políticas Públicas. Fue en el Teatro Español de Azul, junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el intendente local, Hernán Bertellys; la vicepresidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Nacira Muñoz; la presidenta del Instituto Nacional de Semillas (INASE), Silvana Babbitt; el rector de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), Marcelo Aba; y el titular del Comité organizador del evento, Aldo Casella.

Kicillof_15

Kicillof presentó la segunda etapa del programa IPS Más Cerca

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 08/05/2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto a la vicegobernadora, Verónica Magario, y la presidenta del Instituto de Previsión Social, Marina Moretti, el acto de presentación de la segunda etapa del programa IPS Más Cerca. Además, anunció un aumento del 30% para las jubilaciones mínimas del organismo.

ak IPS

Kicillof y Kreplak presentaron el Programa Más Salud, Más Cuidados

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 08/05/2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro Nicolás Kreplak el acto de presentación del programa “Más Salud, Más Cuidados”, una iniciativa que busca generar incentivos para las y los profesionales en formación que elijan especializarse en áreas estratégicas.

ak reunión

La Provincia anunció la continuidad de la emergencia agropecuaria

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 29/03/2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, una reunión de trabajo con representantes de entidades rurales. Allí comunicó la prórroga de la declaración de emergencia y desastre agropecuario hasta octubre y anunció nuevas medidas de acompañamiento para las y los productores afectados por las condiciones climáticas.

Lo más visto

Newsletter