InfoAzulDiario InfoAzulDiario

Más de 1.600 internos de cárceles bonaerenses participan de un curso de Historia Argentina Contemporánea

Con el objetivo de profundizar la formación integral de las personas privadas de libertad alojadas en el ámbito del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), comenzó a dictarse en forma virtual un Taller de Historia que cuenta con una amplia matrícula conformada por más de 1.600 internos e internas de diferentes cárceles de la Provincia.

Provinciales 25/08/2021 Redacción InfoAzulDiario Redacción InfoAzulDiario
Historia SPB (2)
Más de 1.600 internos de cárceles bonaerenses participan de un curso de Historia Argentina Contemporánea

Fundamentado en que la historia proporciona una identidad colectiva, comprendiendo los acontecimientos vigentes como un proceso de continuidad de los precedentes, la inscripción fue abierta a toda la población carcelaria del SPB y los interesados pudieron anotarse hasta el 6 de agosto. 
Este taller está organizado por la Dirección de Deporte y Cultura de la Dirección Provincial de Políticas de Inclusión del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires con la colaboración de la Dirección de Cultura y Deporte de la Subdirección General de Educación, Dirección General de Asistencia y Tratamiento del SPB. 
Participan más de 1.600 personas privadas de libertad de 24 establecimientos: Unidad 3 San Nicolás, 2 y 27 Sierra Chica, 5 Mercedes, 6 Dolores, 7 y 52 Azul, 8 y U33 Los Hornos, 9 La Plata, 10 Romero, 15 y 50 Mar del Plata, 18 Gorina, 28 y 51 Magdalena, 30 General Alvear, 37 Barker, 41 y 57 Campana, 47 San Martín, 43 La Matanza, la Alcaidía Penitenciaria Malvinas Argentinas y la Alcaidía Departamental Pettinato de Olmos.
El Taller de Historia para personas en contexto de encierro, dictado por el Profesor Héctor Marrese, comenzó el 10 de agosto y se lleva adelante los martes de 14 a 15.30 a través de la plataforma Zoom tras una gestión efectuada por la Directora de Deporte y Cultura del Ministerio mencionado, Claudia Rodríguez.
Con una duración de dos meses, tiene fecha de finalización el 28 de septiembre y luego se entregarán certificados de asistencia a los participantes.
El programa “Breve historia contemporánea de la Argentina” aborda en cinco ejes temáticos distintos acontecimientos históricos de nuestro país hasta la actualidad, y entre los objetivos que se propone se destaca que los inscriptos puedan desarrollar el espíritu crítico, que puedan internalizar ese conocimiento y que la comprensión conceptual les permita su aplicación a las situaciones de análisis que deban enfrentar. En tanto, la metodología consiste en una exposición de los temas por parte del docente y un espacio de consultas e intercambio entre los asistentes. 
Marrese llevó adelante este martes el tercer encuentro con los siguientes tópicos: radicalismo, historia política, economía, el valor del dólar y la función del Banco Central.
También sobre los estilos de vida de la oligarquía y la clase trabajadora, la denominada “Conquista del desierto”, la conformación del Estado como una economía agroexportadora y el porqué del establecimiento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como capital.
El docente destacó que el taller procura compartir una exposición y luego abrir el debate para resolver dudas, contestar preguntas y sobre todo escuchar a los participantes.

Te puede interesar

Azul

El Gobierno de la Provincia gestionará 37 escrituras para familias de Azul

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 11/05/2023

En el marco del programa “Mi escritura, mi casa” implementado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, en Azul, 37 familias firmarán sus títulos de propiedad. La jornada de escrituración se realizará el lunes 15 de mayo, a partir de las 11 hs, en el Centro Cultural San Martín, calle Irigoyen n° 472, donde las familias beneficiarias deberán asistir con DNI, fotocopia del DNI y CUIL, sentencia de divorcio y poder (en caso de ser necesario).

00_1

Alak y Sileoni iniciaron el ciclo lectivo en contexto de encierro en la UP 52 de Azul

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 03/04/2023

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y el director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, dieron inicio hoy formalmente al ciclo lectivo en contexto de encierro 2023 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en la Unidad 52 de Azul, en donde también inauguraron la Escuela Primaria 701 "Islas Malvinas" y la Escuela Secundaria C.E.N.S. 452 "Sor Gregoria Tapia".

Lo más visto

31-05-2023 Turismo

La Mesa de Turismo realizó una reunión de trabajo en INTA

Redacción InfoAzulDiario
Locales 31/05/2023

El objetivo del encuentro fue analizar el documento elaborado a partir de los talleres realizados en Pablo Acosta. Del encuentro participaron las concejalas Verónica Crisafulli y Natalia Colome; Pablo Zanetti en representación de AECA; Sofía Bruno, INTA y María Inés Sergio, del área de Turismo de la Municipalidad.

31-05-203 Vecinos Antena 1

Autoridades y Concejales recorrieron la zona donde se pretende instalar una antena de telefonía celular

Redacción InfoAzulDiario
Locales 31/05/2023

A partir del reclamo de vecinos ubicados en Comandante Franco entre 57 y 58, la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini y los concejales Joaquín Propato, Juan Louge, Paola Ficca, Alejandro Vieyra, Cecilia Martínez y Rodrigo Santamaría Martini, en representación del bloque Juntos-Gen, recorrieron el lugar y se reunieron con los habitantes de la zona.

Newsletter