“Somos vascos, lejos o cerca, y difundimos los valores de nuestro País: cercanía, compromiso, generosidad y solidaridad”

“Euskadi se siente orgullosa de sus Comunidades Vascas en el Exterior y de sus Euskal Etxeak: una comunidad activa, abierta y dinámica que hoy, una vez más, apelando a la imaginación, muestran al mundo el ser y el sentir vasco” ha asegurado el Lehendakari en el acto institucional organizado en Vitoria-Gasteiz con motivo del Día de la Diáspora Vasca, que se celebra hoy (8 de septiembre) por cuarto año consecutivo.
Previamente al acto institucional, el Lehendakari había inaugurado en la Fundación Sancho el Sabio de Gasteiz la exposición Basques in California que recoge paneles explicativos y vitrinas con objetos procedentes del Museo Vasco de Boise (Idaho). La muestra se completa con los fondos de la Fundación Sancho el Sabio -el mayor centro documental de la cultura vasca- que profundizan en la presencia alavesa en California. La exposición, de carácter itinerante, podrá visitarse hasta el 28 de octubre.
Los celebrados en Gasteiz han sido algunos de los cerca del medio centenar de actos e iniciativas organizadas a través de las redes sociales en 14 países del mundo para conmemorar el Día de la Diáspora Vasca –“una demanda histórica”- cuyo objetivo es, según el Lehendakari, seguir cohesionando a las comunidades vascas en diferentes partes del mundo.
En otro momento de su intervención, Iñigo Urkullu se ha referido al compromiso de las instituciones vascas con la diáspora que se traduce en el reconocimiento y puesta en valor de la historia migrante vasca; el apoyo a las distintas comunidades vascas existentes y futuras y en ir tejiendo una gran red de vascos y de vascas a lo largo del mundo que, apoyada en las nuevas tecnologías, aporte valor a la presencia y proyección de Euskadi Basque Country.
Según ha explicado, este reto compartido está avanzando y como ejemplos ha mencionado el Archivo de la Diáspora Vasca que en poco más de dos años ha recibido donaciones a disposición de las personas que quieran profundizar en la Historia de la presencia vasca en el mundo; el Grado de Especialización Universitaria que comenzará próximamente en la Universidad del País Vasco, una oferta de especialización única en Europa que ha tenido muy buena acogida y la iniciativa Han Hemen, un proceso gradual de construcción de una gran red mediante la puesta en común de ideas, experiencias, propuestas, necesidades… en un proceso de innovación social y digital.
Finalmente, el Lehendakari ha querido trasladar el reconocimiento a la colectividad vasca “por la capacidad demostrada para hacer frente a la adversidad y ayudar a quien más lo necesita”, especialmente en estos difíciles momentos de crisis sanitaria mundial, y se ha mostrado convencido de que “saldremos juntos y reforzados de esta pandemia”. “Volveremos a mostrar al mundo la gran red de personas con que contamos en el exterior”, ha concluido.