InfoAzulDiario InfoAzulDiario

Implementan un programa para optimizar la educación en cárceles bonaerenses

Con el fin de garantizar el acceso y el derecho a la educación en contexto de encierro, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires impulsó un programa de recorridas periódicas que incluye entregas de computadoras destinadas a mejorar las condiciones de los centros educativos que funcionan en el ámbito del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).

Provinciales 02/12/2021 Redacción InfoAzulDiario Redacción InfoAzulDiario
6ef7ea08-13fd-45c3-82e8-7c6db5680ac0
Implementan un programa para optimizar la educación en cárceles bonaerenses

En ese marco, una comitiva encabezada por el director provincial de Políticas de Inclusión de la cartera de Justicia bonaerense, Marcelo Iafolla y la directora de Educación dependiente de esa dirección provincial, Yamila Olariaga, visitó este miércoles las seis unidades carcelarias que conforman el Complejo Penitenciario Florencio Varela (Unidades 23, 24, 31, 32, 42 y 54).
Durante el recorrido por los penales, las autoridades dialogaron con las personas allí alojadas que participan de las distintas actividades educativas con el fin de conocer, relevar y atender las particularidades y necesidades de cada espacio.
La visita comenzó en la Unidad 32, donde se entregaron tres computadoras para potenciar los estudios de las personas trans alojadas en los pabellones 2 y 11 y se dispondrán en la biblioteca y/o un espacio en común dentro del establecimiento educativo para quienes necesiten utilizarlas. En esa cárcel, funcionan la EPA Nº 709 donde 105 personas transitan la primaria, el CENS Nº 454 con 90 estudiantes y 20 cursan la universidad.
En este sentido, Iafolla explicó: “Las recorridas tienen que ver con la entrega de computadoras para aprovechar la virtualidad que hemos implementado en todas las unidades penitenciarias; todas las unidades penitenciarias de la provincia de Buenos Aires cuentan con un sistema de conectividad a internet en las áreas educativas a través de la Dirección Provincial de Tecnología Informática, una consecuencia a la que de alguna manera nos llevó la pandemia, pero también vimos el abanico de posibilidades que se abría a partir de esta conectividad y lo que estamos haciendo es tratar de dotar de los insumos informáticos necesarios para que esta conectividad sea utilizada a pleno”.
“En este caso particular en la Unidad 32 es destinado a la población trans que es una población bastante vulnerable dentro del contexto de encierro y se trata de incorporarla a las actividades educativas y de formación, tratamos de potenciar esas áreas en esta población y que tengan posibilidades de acceso”. En esta línea, “se están analizando iniciativas con el Ministerio de Mujeres, el Ministerio de Trabajo y la Universidad de La Plata para implementar cursos con cooperativas que se dedican a la rama de informática para estas personas”, adelantó el funcionario.
Una de las alumnas, Laura, que tiene 22 años y hace tres que está en la Unidad 32, en el pabellón 11, contó que “Estamos en tercer año del secundario y el 10 de diciembre egresamos. Estamos muy contentos y muy emocionados. Yo voy a seguir periodismo, ya me inscribí en la universidad” y destacó: “agradecemos por pensar en nosotros, en nuestro estudio y en nuestra formación”.
En la jornada también se hizo entrega de una computadora al centro educativo de la Unidad 23 y otra al ubicado dentro de la Unidad 54. En tanto, en la Unidad 31 los presentes celebraron el proyecto Reedificar por el cual los mismos internos trabajan en la ampliación y renovación de las instalaciones de estudio.
La matrícula de estudiantes del SPB que transitan algún nivel de educación formal asciende a 13.041, de quienes 5.443 cursan el primario, 6.422 el secundario, 260 el terciario y 916 el universitario. Asimismo, tienen gran convocatoria entre la población carcelaria las capacitaciones no formales que se desarrollan en las Unidades desde las distintas áreas de tratamiento penitenciario como talleres formativos, culturales y laborales.
Acompañaron a Iafolla y Olariaga, Federico Castaños y Macarena Alvarez, director de Educación y jefa de Departamento Regional de Cultura y Educación, dependiente de la Subdirección General de Educación de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento del SPB, directivos y coordinadores del área educativa del Complejo y de las respectivas Unidades. También referentes y docentes de dichos establecimientos educativos en contexto de encierro que dependen de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.
Cabe destacar que esta es la primera parte del plan de recorridas y tanda de entregas de computadoras, que se desarrolla con respaldo de un convenio marco firmado recientemente entre los titulares de ambas carteras (Julio Alak de Justicia y DDHH y Agustina Vila de Educación) a partir de un trabajo en conjunto, a través del diálogo y criterios en común con el objetivo de garantizar la educación a las personas privadas de libertad.
En este sentido, Olariaga expresó: “El objetivo es poder visitar todas las unidades y poder articular con todo el sistema educativo para favorecer y brindar el acceso a la educación de todas las personas privadas de libertad. Los equipos informáticos están destinados a los privados de libertad y al sistema educativo para que lo usen como recurso educativo y tecnológico con la finalidad pedagógica que considere cada docente. Siempre desde una mirada integral de la educación, con todos los actores involucrados y priorizando el acceso y los derechos de las personas en contexto de encierro”.
En este trayecto, aparte de las cárceles de Florencio Varela, ya se realizaron experiencias similares por las cárceles de los Complejos La Plata y Magdalena, en tanto la semana que viene se prevé abordar el Complejo Penitenciario Olmos, teniendo en cuenta el cierre del ciclo lectivo y los actos de egresados, para continuar con el programa por otros Complejos Penitenciarios de la Provincia en miras a mejorar el reinicio del sistema educativo.

Te puede interesar

00_1

Alak y Sileoni iniciaron el ciclo lectivo en contexto de encierro en la UP 52 de Azul

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 03/04/2023

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y el director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, dieron inicio hoy formalmente al ciclo lectivo en contexto de encierro 2023 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en la Unidad 52 de Azul, en donde también inauguraron la Escuela Primaria 701 "Islas Malvinas" y la Escuela Secundaria C.E.N.S. 452 "Sor Gregoria Tapia".

ak reunión

La Provincia anunció la continuidad de la emergencia agropecuaria

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 29/03/2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, una reunión de trabajo con representantes de entidades rurales. Allí comunicó la prórroga de la declaración de emergencia y desastre agropecuario hasta octubre y anunció nuevas medidas de acompañamiento para las y los productores afectados por las condiciones climáticas.

Gripe aviar mesa

Gripe aviar: Provincia reunió a funcionarios y emitió recomendaciones

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 06/03/2023

n una reunión virtual encabezada por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, la ministra de Ambiente, Daniela Vilar y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez se planteó ante secretarios y secretarias de producción, ambiente y salud de los distritos bonaerenses, la actual situación de la gripe aviar en la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto

31-05-203 Vecinos Antena 1

Autoridades y Concejales recorrieron la zona donde se pretende instalar una antena de telefonía celular

Redacción InfoAzulDiario
Locales 31/05/2023

A partir del reclamo de vecinos ubicados en Comandante Franco entre 57 y 58, la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini y los concejales Joaquín Propato, Juan Louge, Paola Ficca, Alejandro Vieyra, Cecilia Martínez y Rodrigo Santamaría Martini, en representación del bloque Juntos-Gen, recorrieron el lugar y se reunieron con los habitantes de la zona.

AbonoMensualparaelAmor

Fin de semana a puro teatro en "la Salita"

Redacción InfoAzulDiario
Cultura 31/05/2023

El Equipo Delta sigue incorporando elencos foráneos para integrar su Programa Otoño Azul Escenario Provincial. En ese marco el próximo sábado 3 de junio a las 20 hs, la propuesta tiene que ver con un género poco difundido en nuestra ciudad: el teatro danza. Esta disciplina híbrida tendrá su exponente en la producción de la Compañía Pisando Pliegos de la ciudad de La Plata que llega a Azul como uno de los puntos de su gira.

Newsletter