El Administrador de Vialidad recorrió la obra de la ruta 51 junto a referentes del Frente de Todos

La obra registra un importante avance, incluye también el mejorado de los puentes y abarca el tramo entre Tapalqué y Azul hasta la Ruta 226. La Provincia invirtió 1800 millones de pesos en estos trabajos.
El punto de encuentro fue el acceso a la localidad de Ariel, donde se observó el drenaje de las aguas y el trabajo de limpieza de las cuencas. Esta obra contribuirá a reducir el histórico problema de inundaciones en esa pequeña localidad azuleña. Luego, el grupo se trasladó hasta el acceso a Azul constituido por la prolongación de la Avenida Mujica, donde se analizó la realización de una obra de consolidación y se destacó la importancia de revalorizar esa vía que une la Ruta Nacional N 3 y la Ruta 51. La mencionada arteria constituye, además, el acceso a la Escuela Agraria, a los parques industriales y al frigorífico DEVESA. La mejora de este camino daría solución a la circulación de tránsito pesado por la ciudad y mejoraría la conectividad en el interior de la provincia.
Los técnicos que acompañaban a Y Zurieta explicaron además que mejorarán los accesos a la ciudad con las dársenas de ingreso, tanto en el acceso por Avenida Mujica como en el acceso por Avenida Chávez. Asimismo, se construirán refugios rurales para ascenso y descenso de pasajeros que utilicen el transporte público, junto con la colocación de una nueva señalización horizontal y vertical.