Concejales y militantes realizaron actividades en el Día Internacional de la lucha contra el cáncer infantil y adolescente

Se hicieron presentes en el recinto del Concejo Deliberante del partido de Azul jóvenes militantes de los diferentes espacios políticos que integran el Cuerpo.
15-02-2022 Actividad
Concejales y militantes realizaron actividades en el Día Internacional de la lucha contra el cáncer infantil y adolescente

Los mismos fueron recibidos por la Presidenta María Inés Laurini y los concejales Pilar Álvarez, Cecilia Martínez, Laura Aloisi, Juan Louge, Silvio Santillán, Jorge Ferrarelo, Gisela Hiriart y Verónica Crisafulli. 

El objetivo del encuentro fue llevar adelante acciones de concientización por el Día Internacional de la lucha contra el cáncer infantil y adolescente y juntar firmas para acompañar el pedido de tratamiento del proyecto de Ley Oncopediátrica, la cual ha logrado media sanción en la Cámara de Diputados y ahora tendrá su respectivo tratamiento en el Senado de la Nación. 

Cabe destacar, que la actividad fue consensuada en oportunidad con los papas de Morena Petrone, joven azuleña que fue diagnosticada con un Linfoma de Hodgkin y que se encuentra realizando un tratamiento de quimioterapia en Capital Federal.  

En principio, la Presidenta del Concejo Deliberante les dio la bienvenida a los jóvenes militantes agradeciendo el compromiso y la participación y haciendo especial hincapié en la necesidad de que la Ley salga aprobada ya que atraviesa a cualquier partido político transformándose en una causa común para todos como sociedad. 

Posteriormente, tomó la palabra la concejal Pilar Álvarez quien, en su profesión de Médica Pediatra, explicó las problemáticas que atraviesan en la actualidad tanto los niños que cursan la enfermedad como sus familias y la necesidad de contar con la aprobación de la Ley Oncopediátrica. En este sentido, detalló diferentes puntos del proyecto de Ley y la implicancia del mismo sobre los tratamientos. 

Luego, los concejales y jóvenes presentes filmaron un video con el hashtag #PonemoslaVoz el cual será enviado a los padres de Morena quienes integran un grupo de padres autoconvocados “Nosotros ponemos la voz” para la sanción de la Ley y colgarán dicho video en sus redes sociales. 

Finalizado el encuentro en el recinto, los jóvenes recorrieron el centro de la ciudad, vistiendo prendas blancas con lazos dorados, para dialogar con los vecinos sobre la importancia de la fecha y recolectar firmas solicitando el tratamiento del proyecto de Ley en el Senado de la Nación.  

Puntos importantes sobre el proyecto de Ley que logró media sanción en la Cámara de Diputados

*Obligatoriedad de elaborar lineamientos programáticos y guías de práctica para la detección, diagnóstico y tratamiento y asistir a los centros oncológicos para que brinden una atención de calidad que respete todos los derechos de los niños, niñas y adolescentes con cáncer.
*El Sistema Público de Salud, las obras sociales y las prepagas deberán brindar al niño, niña y adolescente con cáncer una cobertura del ciento por ciento en las prestaciones para las prácticas de prevención, promoción, diagnóstico, terapéutica y todas aquellas tecnologías que pudieran estar directa o indirectamente relacionadas con el diagnóstico oncológico.
*A través de la iniciativa, se determina -además- que el Estado nacional deberá otorgar una asistencia económica equivalente al monto de la Asignación Universal por Hijo con discapacidad.
*Difundir y capacitar en estrategias para optimizar el diagnóstico precoz en cáncer infantil, así como gestionar el funcionamiento de la red de los centros oncológicos que atienden a dichos pacientes a nivel nacional.
*Obligatoriedad de elaborar lineamientos programáticos y guías de práctica para la detección, diagnóstico y tratamiento y asistir a los centros oncológicos para que brinden una atención de calidad que respete todos los derechos de los niños, niñas y adolescentes con cáncer.
*Capacitar a los equipos de salud a través del Programa de Becas de Capacitación de Recursos Humanos en Cáncer, y realizar un seguimiento y cuidado clínico post tratamiento oncológico.

Te puede interesar