
Hasta el 1 de agosto, en el Museo Municipal de Arte López Claro, podrán visitarse la muestra de fotografías de Ángeles Pereda y la de caricaturas-dibujos políticos de Manuel Kantor.
La Municipalidad de Azul informa que el sábado 5 de marzo, en el Museo Municipal de Arte López Claro, se inaugurará la muestra denominada “Teoría del vuelo de la Polilla”.
Cultura 27/02/2022Se trata de una exposición de los artistas locales Silvina Mele y Pino Giménez quienes a partir de sus obras revelan las propias vulnerabilidades, fragilidades y precariedades que les atraviesan en el quehacer artístico, abordando la realidad como territorio a explorar dentro del proceso de creación.
Al respecto, los autores señalan que “nuestras obras conviven dialécticamente. Nos expresamos a través de máscaras, como flores, alambres, hilos, maderas, telas, elementos de la naturaleza, insectos, cuerpos e ideas. De nuestra expresión surgen múltiples rumbos; se crean infinidad de sentidos; se proyectan millones de deseos y nos perdemos en ellos, encontramos otros, nos sabemos diferentes pero somos lo mismo."
La actividad inaugural se desarrollará a las 20, en el espacio de Avenida Mitre Nº 410, con entrada libre y gratuita.
Cabe destacar que la exhibición continuará hasta el 2 de abril, pudiendo ser visitada de lunes a viernes de 8 a 19:30 y los sábados de 15 a 19:30.
Hasta el 1 de agosto, en el Museo Municipal de Arte López Claro, podrán visitarse la muestra de fotografías de Ángeles Pereda y la de caricaturas-dibujos políticos de Manuel Kantor.
Se realizará una nueva edición del ciclo de cine de los jueves en el Museo López Claro. En este caso, se proyectará la película Shirley Valentine. El encuentro será este jueves a las 19 en la sede del museo -Av. Mitre 410-.
El Municipio invita a la comunidad a participar de la inauguración de la exposición de fotografías, pinturas y dibujos denominada “Costeando el Callvú”.
"Organizado por el Centro Basko Azuleño "Gure Txokoa", con el apoyo de la Municipalidad de Azul y de socios de nuestra casa vasca, el próximo domingo 17 de septiembre se llevará a cabo el evento "Luis Perrière presenta a Raúl de los Hoyos", "el hijo de la música", en el marco de los actos por la conmemoración del Día Internacional de la Diáspora Vasca (Euskal Diasporaren Eguna).
El Comité Directivo Azul Ciudad Cervantina –CoDACC- informa que se extiende hasta el 21 de julio la convocatoria para participar del 17° Festival Cervantino de la Argentina, bajo el lema “Diálogo y Democracia”.
La Municipalidad de Azul recuerda a la comunidad que hasta el 5 de septiembre, en el Museo de Arte López Claro, podrá visitarse la muestra de la artista azuleña Laura Roth, denominada “Había una vez un gato”.
El domingo pasado en dos funciones se presentó el Grupo Arlequino en el marco el programa Otoño Azul Escenario Regional del Equipo Delta, trabajo que cosechó una resonante adhesión del público y un entusiasmado aplauso de pie.
Hasta el 15 de septiembre está abierta la inscripción para integrar la propuesta de la Noche de los Museos 2023. La convocatoria es para museos y espacios culturales del partido de Azul.
El Municipio recuerda a los contribuyentes que este viernes finaliza el plan de carácter excepcional para la regularización de deudas por tasas municipales.
En el recinto del Concejo Deliberante, se hicieron presentes la candidata a Intendente de Juntos por el Cambio, Natalia Colome y la primera candidata a Concejal, Consuelo Burgos y el primer candidato a Concejal por Unión por la Patria, Xavier Cisneros junto a la segunda candidata a Concejal, Cecilia Martínez.
Alumnos de 3° grado de la Escuela 28 visitaron el recinto del Concejo Deliberante con el objetivo de conocer el funcionamiento del Cuerpo y el trabajo de los Concejales. Los mismos fueron recibidos por la Presidenta, María Inés Laurini; la Secretaria, Gisela Balda y las Concejalas Verónica Crisafulli y Laura Aloisi.
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron un refuerzo de ingresos para trabajadores informales, por el que se pagarán 47.000 pesos en octubre y 47.000 pesos en noviembre. La medida será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes, y beneficia a un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI.
La propuesta la presentó el ministro Alberto Sileoni, que además expuso la situación de las intervenciones que ya se vienen realizando por $7.424 millones en 2023. La propuesta consiste en la adquisición e instalación de aires acondicionados frío calor y ventiladores para instituciones educativas. Solamente para las acciones relacionadas con el inicio del próximo ciclo lectivo, la Provincia invertirá más de 3 mil millones de pesos.