
El Hogar Agrícola de Azul cuenta con cupos en algunos de los diversos y numerosos talleres que se dictan en la institución y a los que asisten unos 300 vecinas y vecinos.
Hace años que la construcción de dicha autopista es una de las obras más demandadas por la ciudadanía. A lo largo de los años, las distintas administraciones nacionales prometieron su concreción pero al día de hoy se registró un avance del sólo 2 por ciento y la paralización de los trabajos.
Locales 02/03/2022Ante esta situación, la legisladora solicitó que se declare de Interés Legislativo el cartel “Por una Autopista en la Ruta 3” ubicado en el acceso a la ciudad de Azul, que fue promovido por la Fundación Centro Empresario de Azul y cuenta con el acompañamiento de Estrellas Amarillas, de la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel y del Grupo Vecinos Autoconvocados “Autovía YA”.
La mencionada señalética refleja el registro de los siniestros viales ocurridos desde 2006 a la fecha en el tramo comprendido entre Monte y Chillar.
“Darle visibilidad a la cartelería emplazada en Azul con las cifras de accidentes y víctimas en la Ruta 3, es darle mayor relevancia al reclamo sobre la autopista que ya lleva una década”, señaló.
En ese contexto, Mandagarán presentó otro proyecto de Declaración instando a que el Poder Ejecutivo Provincial se dirija al Poder Ejecutivo Nacional para solicitar el rápido inicio de las obras en el tramo San Miguel del Monte - Acceso Gorchs, Las Flores, y las variantes Monte y Cañuelas, cuyos procesos licitatorios fueran promovidos por la Dirección Nacional de Vialidad en 2021.
Al mismo tiempo, solicitó que se contemple el financiamiento plurianual en los sucesivos Presupuestos de Inversión de la Nación para asegurar la continuidad de la ejecución de la construcción de la mencionada autopista hasta el acceso a la localidad de Chillar, en el Partido de Azul.
“Los antecedentes evidencian que la obra no está asegurada. Se necesita voluntad y decisión política para priorizar el plan de inversiones y dar respuesta a una de las mayores deudas del Estado Nacional con los bonaerenses”, aseguró por último la senadora.
El Hogar Agrícola de Azul cuenta con cupos en algunos de los diversos y numerosos talleres que se dictan en la institución y a los que asisten unos 300 vecinas y vecinos.
En el despacho oficial, el intendente Hernán Bertellys recibió a Julio Juárez –locutor de larga trayectoria en nuestra ciudad- con motivo de brindarle un reconocimiento por su extensa carrera profesional.
Hernán Bertellys -acompañado por el director de Relaciones con la Comunidad Sebastián Rodgers- visitó el Rinconcito Del Carmen. En la ocasión, dialogaron con la directora de la institución Stella Maris Turón, también estaban presentes la presidenta de la comisión directiva Ana María Pandolfo, su tesorera Cecilia Blando, la pro-tesorera María Laura Di Lorenzo y la vocal Elsa Luna.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad la grilla de programación de la Radio Pública 87.9. Este lunes 20 comenzarán Mañana Pública, lunes y miércoles a las 11, con la conducción de Natalia Latini y Tarde Pública, de lunes a jueves a las 17, con Facundo Rodríguez y Verónica Prezioso.
La Municipalidad de Azul informa que el pasado 3 de Abril la Oficina de Información al Consumidor de nuestra ciudad junto al resto de las OMICS que integran la denominada Zona Fría y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) llevaron adelante una reunión cuyos temas tratados fueron el Régimen tarifario para entidades de bien público, la Ley tarifa cero para las asociaciones civiles de la Provincia de Buenos Aires, Tarifa social y beneficios para las PYMES; todo ello en consideración a que comenzará la reducción de subsidios para las -categorías no residenciales- P1 P2 y P3.-subsidios para las -categorías no residenciales- P1 P2 y P3-.
Se realizó, en el recinto del Concejo Deliberante, una reunión convocada por la Mesa de Coordinación Turística para la Regulación de las Áreas Serranas del partido de Azul.
La Municipalidad de Azul informa que continúan las tareas de pavimentación en el barrio Villa Piazza Sur. Al respecto, esta mañana los trabajos se desarrollaron en calle Comercio, entre Rivas y General Paz. A la fecha, ya se han asfaltado tres cuadras del sector.
Dando cumplimiento a la Ordenanza que adhiere al Programa Nacional de Concejos Deliberantes Estudiantes, se realizó una reunión en la Escuela Técnica 2 “Vicente Pereda” con el objetivo de diagramar las sesiones estudiantiles.
En el despacho oficial, el intendente Hernán Bertellys recibió a Julio Juárez –locutor de larga trayectoria en nuestra ciudad- con motivo de brindarle un reconocimiento por su extensa carrera profesional.
La Municipalidad de Azul informa que continúan las tareas de pavimentación en el barrio Villa Piazza Sur. Al respecto, esta mañana los trabajos se desarrollaron en calle Comercio, entre Rivas y General Paz. A la fecha, ya se han asfaltado tres cuadras del sector.
El intendente Hernán Bertellys –acompañado por el director de deportes Martín Goycochea- compartió una de las clases de la Escuela Municipal de Fútbol Femenino, actividad que está a cargo de los profesores Eliana Pérez y Gonzalo García. La misma se desarrolla en el Centro de Reunión Universitaria de la UNICEN.
El intendente Hernán Bertellys -acompañado por el director de deportes Martín Goycochea- recibió en su despacho a la deportista Katerin Arbio quien fue convocada en condición de arquera para conformar la Selección Argentina de Futsal, Intelectual Femenina.
Se desarrolló una de las actividades vinculadas con la historia y el patrimonio local, en el marco del 4° Encuentro de Identidad Bonaerense. Se trató de la Clínica de Danzas Bonaerenses dictada por el profesor Rodolfo Aducci y con música de Nahuel Oiz, en el Centro Tradicionalista El Fortín del Azul.