Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Además, a través de la Resolución aprobada por unanimidad del Cuerpo, el Concejo Deliberante del partido de Azul adhiere a las distintas manifestaciones, actos y conmemoraciones que se realicen en el partido de Azul en el marco del “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia” al cumplirse 46 años del golpe cívico-militar de 1976 en nuestro país.
En la Resolución, los concejales afirman “Que el 24 de marzo de 1976 comenzaba la etapa más oscura y sangrienta de la historia argentina, cuando uniformados y socios civiles derrocaban a un gobierno constitucional, instaurando la dictadura que llevó adelante el más cruento plan sistemático de extermino y violación de los derechos humanos, que le costó a nuestra patria muertos, presos políticos, exiliados, bebés secuestrados y apropiados, y 30.000 desaparecidos. Son 30.000!”.
El Concejo Deliberante adhiere al acto por la Memoria, la Verdad y la Justicia, a realizarse el 24 de marzo en la localidad de Cachari
En una Resolución aprobada por el Cuerpo, el Concejo Deliberante del partido de Azul adhiere al acto por la Memoria, la Verdad y la Justicia, que se realizará este jueves 24 de marzo en la localidad de Cachari frente al Rancho “Chara Huinca”, donde se descubrirá una baldosa recordatorio y un mural alusivo a Norma Raggio y Raúl Balbuena, desaparecidos en 1976.
Considerandos de la Resolución 4.632
Que el próximo 24 de marzo se cumplen 46 años del golpe cívico-militar que derrocó a un gobierno constitucional e instauró una dictadura militar en nuestro país.
Que entre las atrocidades llevadas adelante por la dictadura militar, como el plan sistemático de exterminio y la violación a los derechos humanos, desaparecieron 30.000 personas, entre ellas Norma Raggio y Raúl Balbuena en la localidad de Cacharí el 28 de octubre de 1976.
Que la pareja Raggio-Balbuena había encontrado cobijo en Cacharí, donde residía el hermano de Raúl, tras la persecución política y la búsqueda de los grupos de tareas por su ardua militancia en la cuidad de La Plata.
Que Norma Raggio y Raúl Balbuena se encontraban en el Rancho “Chara Huinca” de Cacharí cuando fueron secuestrados el 28 de octubre de 1976 por un grupo de tarea de la sub-zona 12. Ambos al momento de su detención ilegal tenían 24 años de edad, Norma cursaba el octavo mes de embarazo y se encuentran en la actualidad en calidad de desaparecidos.
Que en la localidad de Cacharí se constituyó un colectivo denominado “Memoria y Verdad”, conformado por vecinos y vecinas en su mayoría jóvenes, quienes organizan el acto por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Que en ese sentido, está previsto descubrir un baldosón recordatorio de Norma Raggio y Raúl Balbuena y un mural alusivo en la ex escuela albergue, frente al lugar de desaparición de la pareja.
Que el acompañamiento del Cuerpo a este como a otros actos, homenajes, recordatorios y demás expresiones, reafirma el compromiso por mantener viva la memoria en búsqueda de la verdad y la justicia, expresando la irrenunciable defensa del Estado de derecho y el respeto a la vida y la dignidad humana.