Se decretó la emergencia hospitalaria en el Partido de Azul

En tal sentido se faculta a la Secretaría de Salud, a disponer, en el ámbito de sus competencias, de todas las medidas necesarias y/o de reorganización del personal que la situación de emergencia amerite, para cubrir eficientemente la asistencia sanitaria. Asimismo, se establece que todos los procedimientos de contratación de bienes y de servicios, propiciados y llevados a cabo por las dependencias Departamento Ejecutivo en el marco de la presente emergencia, deberán tramitar con especial y prioritario despacho.
Con respecto a los motivos de esta determinación el secretario de Salud Martín Maraschio explicó que el Hospital Ángel Pintos ha recibido en los últimos días renuncias de varios profesionales médicos, existiendo un solo médico por guardia y que, en caso de salida por accidente en rutas, se dispone sólo de ese profesional para acudir al llamado. En este punto informó que a pesar de contar con más médicos provenientes de otras localidades, aún así, existe escasez de profesionales en el nosocomio.
En cuanto a los hospitales de Chillar y Cacharí indicó que en la actualidad existen solo dos profesionales médicos en cada uno de ellos que residen en las respectivas localidades y a pesar de haberse realizado diversos llamados y gestiones para cubrir guardias en estos nosocomios no se han obtenido resultados positivos ya que existe escasez de profesionales médicos en la región.