InfoAzulDiario InfoAzulDiario

AECA realizará el reconocimiento a mujeres de Azul

Como todos los años la Asociación de Empleados de Comercio del Azul realizará el reconocimiento “Silvina Grierson”. Se trata de un evento en el marco de las actividades de la Comisión de Mujeres del sindicato en el marco del mes de la mujer.

Locales 06/04/2022 Redacción InfoAzulDiario Redacción InfoAzulDiario
Mujeres
AECA realizará el reconocimiento a mujeres de Azul

En este sentido, el día jueves 7 de abril a las 19.30 horas en la Casa Cultural, ubicada en Colón 519 se entregarán los reconocimientos a ocho mujeres destacadas del Partido de Azul que fueron elegidas por su labor durante el año 2021 las estatuillas fueron realizadas por el artista Juan Bautista Olmedo juntamente AECA, Diario El Tiempo y Personal Flow. 

Las mujeres destacas 2022 

Deportes: Clara Barbieri: Es jugadora de hockey sobre césped y se desempeña como arquera, iniciada en el Club de Remo. Es campeona mundial juvenil recibiendo su título en 2016. De igual manera, formó parte de la selección de hockey sobre césped (Las Leonas) que ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. 

Es campeona de la Liga Metropolitana (es la más importante del país) por Lomas Athletic Club en el año 2019. Actualmente continúa siendo una de las arqueras de la selección nacional de Hockey. 

Arte: Telma Locino: Con apenas 12 años aprendió a tocar piano y a los 14 años ya formaba de la orquesta de Benito Juárez, pero cantó en un escenario en italiano a los 9. 

Cuando conoció a Benedicto Blanco quien tenía orquesta en Vela, en Barker (Benito Juárez) habló con su madre comentándole que quería ser integrante de un cuarteto. No fue solo eso, también se enamoró del músico quien fue su esposo y padre de su hija. Toda su vida dedicada a la música, recién logró graduarse en el secundario a los 70 años, hoy tiene 86 años y asegura haber sido muy feliz 

Social comunitaria: Julia Rigo: Julia siempre tuvo el don de la solidaridad, pero desde que se inició el confinamiento empezó a cocinar en su barrio San Francisco. Primero para dos o tres familias y a mediados de agosto para 188 personas de lunes a lunes, sin descanso. Además, esta mujer organiza campañas y consigue ropa, calzados y mantas distribuyéndolas dependiendo de las necesidades de cada familia con mucho criterio social. 

Actualmente está cocinando para veinte abuelos mediodía y noche. Ella misma reparte las viandas.

Salud: Malvina Abitante: Comenzó a confeccionar barbijos y camisolines durante la pandemia al ver la intensa demanda. 

Viajaba a Buenos Aires a comprar las telas adecuadas y a través de las redes sociales consiguió más colaboradoras para coser. Trasladaba los materiales en su vehículo. Después se distribuían al Hospital Pintos, Hospital de Niños, Hospital Municipal de Tapalqué. Incluso a esta última localidad, llevó rollos de telas porque era mucha la necesidad. También donó a Cacharí, Chillar y CAPS (Unidades Sanitarias), Policía y puestos de salud en la ruta. Llegó a hacer una producción de 12.000 camisolines en seis meses. 

Educación: Guadalupe Berti: Su carrera se inicia en 2005 en EP 50 de Paraje La Sofía, donde se quedada de lunes a viernes en la casa de una familia vecina. 2006: en EP Estación Parich , 2007: en EP 32 DE Paraje La Primavera y en contraturno en EP 50 de Paraje La Sofía, 2008: Paraje La Sofia y en EP DE Paraje los Cuatro Caminos. De 2008 a 2011: en EP 28 de la ciudad de Azul 2011: EN EP 5 de Estacion Parich y en EP 32 Paraje La Primavera, desde el año 2016 Hasta la fecha es directora de la Escuela Nro. 32 Paraje "La primavera", de Cacharí.

Empresaria: Rita Casamayor: Ella elabora los exquisitos alfajores Incontro. Inició el emprendimiento con su familia en el año 2016 y cada año el producto se fue posicionando más, hasta que hoy por hoy están realizando -junto a su marido- una importante producción ofreciendo, no solamente en Azul, sino en Tres Arroyos, Monte Hermoso, Reta, Claromecó y La Plata. La expansión del desempeño de Rita es increíble. 

Trayectoria laboral: Ana MARIA de Benedictis: Ana es abogada, con un perfil casi imperceptible cursó una extensa carrera judicial de 37 años. Si bien fue Secretaria, Defensora Oficial y llegó a ser Jueza de Primera Instancia y de Cámara. Se jubiló en 2011, pero dos años antes de su retiro del Poder Judicial, decidió dedicarse a la literatura. Posteriormente, con más tiempo, puso énfasis en la escritura por los cuentos y novelas. Publicó "Desde el caos" (cuento), "Silencio de sábado" (cuento), "De rodillas por siempre" (cuento), "La logia de las mujeres" (novela) e "Historias Clonadas" (novela). 

Durante sus años de labor en el Derecho, como magistrada, su premisa fue el inigualable compromiso. 

Por otra parte, con sus hijos fue y es, una mamá muy dedicada. Se propuso, como objetivo, la educación, la disciplina, pero sobre todo el respeto y el amor por el prójimo. 

Además del cuidado para con su familia ama las plantas, las siembra y toma todos los cuidados pertinentes como si fueran parte de ella. Incluso elabora cremas con aloe vera y ella misma las envasa. 

 Ciencia: María de los Ángeles Dublán estudia Ciencias desde el secundario. En la Facultad de Agronomía de Azul se recibió de Licenciada en Tecnología de los Alimentos. Durante el último año de carrera, realizó tareas de investigación gracias a una beca de entrenamiento de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, para trabajar en Calidad industrial de trigo candeal. Después de graduarse, trabajó en empresas privadas como LuzAzul y Laboratorio Azul y como docente en la Facultad de Agronomía. En el año 2008 se presentó a una beca de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y posteriormente a una beca de CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), para realizar el doctorado, lo cual le permitió desarrollar una investigación en el Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología de la Ciudad de Mar del Plata, bajo la dirección del Dr. Leonardo Curatti. Trabajó sobre la caracterización de la internalización de Escherichia coli en hortalizas destinadas al consumo en Fresco y se graduó como Doctora en Ciencias Biológicas en el 2015. Una vez graduada como doctora, concursó en la Facultad por un cargo que me permitió radicar su ardua investigación en Azul a la vez que mantenía su actividad docente. 

Actualmente desempeña tareas de investigación en el Grupo de Calidad y Agregado de Valor en Alimentos (CAVA), junto con otros investigadores de la Facultad de Agronomía. 

Te puede interesar

Puntos Limpios

Puntos Limpios en diferentes barrios de la ciudad

Redacción InfoAzulDiario
Locales 20/09/2023

La Municipalidad de Azul recuerda a la comunidad que en diferentes barrios de la ciudad se encuentran ubicados Puntos Limpios que contribuyen al cuidado del medioambiente mediante la separación de residuos en origen y el reciclado.

Noche museos (2)

Últimos días para inscribirse a la Noche de los Museos 2023

Redacción InfoAzulDiario
Locales 12/09/2023

El Municipio recuerda que, hasta el viernes 15 de septiembre, estará abierta la inscripción para integrar la propuesta de la Noche de los Museos 2023. La convocatoria se encuentra destinada a museos y espacios culturales del partido de Azul.

30-06-2023 Reunión vecinos barrio Catamarca

Autoridades y Concejales recibieron a vecinos del barrio Catamarca

Redacción InfoAzulDiario
Locales 01/07/2023

A partir de una nota elevada por los vecinos, se realizó en el recinto del Concejo Deliberante una reunión ampliada con autoridades y concejales. Los vecinos fueron recibidos por la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini; Prosecretario Administrativo, Damián Vuotto y los concejales Paola Ficca, Verónica Crisafulli, Laura Aloisi, Alejandro Vieyra, Natalia Colome, Lucio Mansilla, Cristina Álvarez y Pilar Álvarez.

vida consagrada f

Se conmemoró el Día de la Vida Consagrada

Redacción InfoAzulDiario
Locales 13/09/2023

El domingo pasado, se llevó a adelante un encuentro con motivo de conmemorar el día de la Vida Consagrada en la Diócesis de Azul. En esta oportunidad fue en Colonia Hinojo, contó con la presencia del Obispo, Monseñor Hugo Manuel Salaberry sj y el Padre Ceferino.

Cine Museo

Se proyectará “Déjalos que hablen” en el López Claro

Redacción InfoAzulDiario
Locales 24/08/2023

Se realizará una nueva edición del ciclo de cine de los jueves en el Museo López Claro. En este caso, se proyectará la película Déjalos que hablen. El encuentro será hoy jueves a las 19 en la sede de Av. Mitre 410, con la presentación a cargo de Alfredo Vivarelli.

Obispo

Mons. Salaberry sj remarcó el Día del Diácono

Redacción InfoAzulDiario
Locales 09/08/2023

En el marco de la festividad de San Lorenzo, este 10 de agosto se conmemora el Día del Diácono Permanente. Cuya misión es proclamar el Evangelio, predicar y asistir en el Altar, administrar el sacramento del bautismo, presidir la celebración del sacramento del matrimonio y conferir los sacramentales entre otras acciones.

Lo más visto

26-09-2023 Alumnos Escuela 28

Alumnos de la Escuela 28 visitaron el Concejo Deliberante

Redacción InfoAzulDiario
Locales 26/09/2023

Alumnos de 3° grado de la Escuela 28 visitaron el recinto del Concejo Deliberante con el objetivo de conocer el funcionamiento del Cuerpo y el trabajo de los Concejales. Los mismos fueron recibidos por la Presidenta, María Inés Laurini; la Secretaria, Gisela Balda y las Concejalas Verónica Crisafulli y Laura Aloisi.

Massa_Raverta

Massa y Raverta anunciaron un refuerzo para trabajadores informales

Redacción InfoAzulDiario
Nacionales 26/09/2023

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron un refuerzo de ingresos para trabajadores informales, por el que se pagarán 47.000 pesos en octubre y 47.000 pesos en noviembre. La medida será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes, y beneficia a un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI.

whatsapp-image-2023-09-25-at-114435-2_53213247450_o

Educación presentó el plan de trabajo para acciones de climatización en las escuelas bonaerenses

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 26/09/2023

La propuesta la presentó el ministro Alberto Sileoni, que además expuso la situación de las intervenciones que ya se vienen realizando por $7.424 millones en 2023. La propuesta consiste en la adquisición e instalación de aires acondicionados frío calor y ventiladores para instituciones educativas. Solamente para las acciones relacionadas con el inicio del próximo ciclo lectivo, la Provincia invertirá más de 3 mil millones de pesos.

Newsletter