
Este lunes por la tarde se llevó a cabo la tercera reunión anual (46° reunión ordinaria) del Consejo Pastoral de la Diócesis y fue presidido por el Obispo de Azul, Monseñor Hugo Manuel Salaberry sj.
Ante la información malintencionada y con datos erróneos que circuló en la semana el oficialismo local por diferentes medios y que afecta a nuestra institución y a nuestros representados, desde la Comisión Directiva de la Asociación Empleados de Comercio del Azul (AECA) nos vemos en la obligación de aclarar ciertos conceptos que las personas que ejercen la función pública deberían conocer pero evidentemente, ignoran.
Locales 09/05/2022 AECAEn principio, las diferencias entre obras sociales y sindicatos y además, entre organizaciones locales y nacionales, cada una con esferas de acción, roles, recursos y funciones diferentes.
Al respecto, debemos mencionar que como gremio somos una entidad local, con carácter de asociación, evidentemente con personería propia y cuyo ámbito de acción es el Partido de Azul, con delegaciones en Tapalqué y General Alvear. Nuestro objetivo principal es velar por los derechos de los trabajadores mercantiles. Nuestros recursos provienen de quienes deciden afiliarse voluntariamente, como en cualquier otro sindicato.
Una institución distinta a la nuestra es OSECAC (Obra Social de los Empleados de Comercio y Actividades Civiles). Se trata de una organización nacional sobre la que evidentemente no tenemos autoridad legal; con administración, objetivos y recursos diferentes. Entidad con la que lógicamente interactuamos a diario –como con tantas otras- dado que se trata de una obra social sindical y nuestro rol es actuar para solucionar las diferentes necesidades de los afiliados, siendo las prestaciones de salud una de las más requeridas.
Pero OSECAC no es la obra social de la AECA, no es parte de la misma, no administramos sus recursos ni tomamos sus decisiones institucionales; confusión que maliciosamente o con ignorancia desde el oficialismo se intentó instalar.
En este marco, desde la AECA también diariamente bregamos para conseguirles a nuestros afiliados el cumplimiento de las distintas prestaciones de la obra social que tienen mercantiles, monotributistas y trabajadores que hicieron la opción por la misma. Somos conocedores de las dificultades que la obra social tiene en el territorio nacional. De hecho, desde el sindicato nos hacemos cargo de muchas de las cosas que OSECAC no cubre.
Trabajamos en conjunto con la obra social para asegurarnos que los empleados de comercio no vean afectados su derecho a la salud pero claramente, seguimos siendo organizaciones diferentes.
No administramos como institución ni lo hace ninguna de nuestras autoridades los recursos de OSECAC. Tratar de relacionar a nuestra entidad con las deudas con el Hospital Municipal es de una mal intencionalidad tal que nos afecta. La AECA tiene un gran grupo de personas trabajando, una comisión directiva, subcomisiones, voluntarios; todos velando por la calidad de vida de los mercantiles y sus familias, por sus derechos, por sus necesidades laborales; tenemos historia de colaborar comunitariamente en diferentes proyectos e iniciativas y nos hemos constituido en una asociación con gran presencia en la vida social, cultural, deportiva y recreativa local.
En el caso particular del Hospital Pintos, a lo largo del tiempo hemos contribuido en numerosas ocasiones con equipamiento, recursos y acciones diversas en pos de fortalecer su actividad o paliar sus necesidades, tanto en esta como en otras gestiones, tanto en situaciones normales como en plena pandemia, tanto en forma individual como en asociación con otras entidades.
Ya hemos atravesado intentos del oficialismo por vulnerar los derechos adquiridos por los trabajadores mercantiles; ahora se pretende vincularnos con acciones egoístas en contra de la comunidad. No vamos a permitir que se busque ensuciar por mezquindades políticas de las que somos totalmente ajenos a nuestra institución.
Denunciar implica tener datos, información, investigar; la falacia argumentativa con la que nos han tratado de poner en contra de afiliados y vecinos evidencia escasez de conocimiento y malicia.
Son los empleados de comercio que conforman la AECA ante los que debemos rendir cuentas, por ellos y porque nos entendemos como parte de una comunidad, hacemos esta aclaración y esperamos que quienes colaboraron con la confusión tengan la grandeza de rectificarse.
Este lunes por la tarde se llevó a cabo la tercera reunión anual (46° reunión ordinaria) del Consejo Pastoral de la Diócesis y fue presidido por el Obispo de Azul, Monseñor Hugo Manuel Salaberry sj.
En el marco de las constantes acciones que llevan adelante desde Caritas Argentina, en los últimos días co menzó la campaña denominada “Red de Voluntariado Joven”, con el objetivo de promover las acciones juveniles en las comunidades barriales.Se basa en una red de jóvenes que tiene como propósito invitar e incorporar a los voluntarios a las distintas acciones que se están realizando con equipos diocesanos, parroquiales, comunitarios o las actividades y/o espacios que sean necesarios para poder continuar dando respuesta a las distintas realidades de nuestra sociedad.
En este marco, esta mañana el intendente Hernán Bertellys verificó las acciones que se están desarrollando en el sector de calle Guido Spano entre De las Posta y De los Fortines.
El pasado viernes por la tarde, se desarrollaron dos reuniones de trabajo con estudiantes de la Tecnicatura Superior en Análisis de Sistemas del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 2, con el objetivo de avanzar sobre los proyectos que estos realizarán en el marco de sus prácticas profesionalizantes.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que personal de Atención Primaria de la Salud junto con estudiantes de la carrera de Trabajo Social, se encuentran realizando rondas sanitarias en los distintos barrios de la ciudad.
Al celebrar el 50° Aniversario de la Ordenación Sacerdotal de Monseñor Joaquín Gimeno Lahoz, Obispo Diocesano de Comodoro Rivadavia, la Diócesis de Azul se adhiere a la celebración jubilar, da gracias a Dios y pide por su salud.
El próximo lunes 21 del corriente bajo el lema: “No ardía acaso nuestro corazón cuando nos hablaba en el camino?”, tendrá lugar un nuevo encuentro de agentes pastorales de la Diócesis de Azul.
Se realizará una Jornada de Cultura Vial que se llevará a cabo el próximo Martes 1 de Agosto. El evento está especialmente diseñado para los chicos de diversas edades que pertenecen a la Escuela Primaria 27 Juana Manso.
Como parte de una prueba piloto, una novedosa propuesta alimenticia desarrollada por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), comenzará a probarse en seis cárceles de la provincia de Buenos Aires de La Plata, Olavarría, Barker, Dolores y Azul.
Leandro Mendez fue recibido por la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini y los Concejales Cecilia Martínez, Juan Louge, Silvio Santillán, Jorge Ferrarello y Natalia Colome. También participaron referentes de los Centros de Estudiantes.
El lunes por la mañana tuvo lugar la celebración del XXX° Aniversario de Ordenación Sacerdotal de los Pbros. Fabián Alejandro Gérez, Pablo Andrés González y Marcos Juan Picaroni. La Diócesis de Azul, de fiesta. Fue en la Parroquia N. S. del Carmen de la ciudad.
El 23 de septiembre de 1913 a través del Senado de la Nación se promulgó la Ley N° 9.143, redactada e impulsada por el entonces Diputado Nac., Alfredo Palacios y fue denominada popularmente como la “Ley Palacios”.
En Mar del Plata, se terminaron de definir las finales de los Juegos Bonaerenses 2023. Al respecto, Azul culminó con 21 medallas en total. La delegación azuleña estuvo conformada por 174 competidores que representaron al Partido en 24 disciplinas. Además, acompañaron entrenadores, delegados y personal asignado a la organización.