InfoAzulDiario InfoAzulDiario

Censo 2022: Argentina tiene un total de 47.327.407 habitantes

ras el relevamiento llevado a cabo este miércoles, los primeros datos difundidos por el Instituto de Estadística y Censos (INDEC) marcan que la población del país supera los 47,3 millones de personas. El 47,05 por ciento de ese número son varones y el 52,83 mujeres, mientras otro 0,12 por ciento no fue asociado a ninguno de esos dos sexos.

Nacionales 20/05/2022 Telam
Resultados-por-provincia
Censo 2022: Argentina tiene un total de 47.327.407 habitantes

La población argentina es de 47.327.407 personas, con un crecimiento de casi el 18 por ciento en relación con 2010, de acuerdo con los primeros resultados provisorios del Censo 2022 difundidos este jueves por la noche por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El 47,05% del total de la población actual son varones y el 52,83 mujeres, mientras el 0,12% no fue asociado a ninguno de esos dos sexos.

Antes de la difusión de estas cifras, el titular del Indec, Marco Lavagna, había señalado que la "porción de la población que queda sin censar es muy chica" después del operativo de este miércoles, a la vez que se informó que 18 mil personas se encargarán de cumplimentar el trámite para las viviendas que no fueron visitadas durante la etapa presencial.

De acuerdo con la cifra provisoria difundida este jueves por el Indec, la población creció 17,97% desde el censo precedente, de 2010, que computó 40.117.096 habitantes.

A su vez, la población había crecido el 10,63% entre 2010 y el censo de 2001, que registró 36.260130 habitantes.

El Instituto añadió que la población relevada mediante el censo digital fue de 23.813.723, el 50,32 por ciento del universo a computar.

Hasta las 18 de este jueves, se recuperaron mediante censo digital 29.320 viviendas que no habían sido censadas este miércoles.

 La población argentina es de 47.327.407 personas.


Respecto de la próxima difusión de resultados del Censo 2022, el Indec agregó que "los datos preliminares de población por sexo, provincia y departamento serán presentados a los 90 días".

A su vez, esta mañana, el titular del Indec, Marco Lavagna, había expresado que "en ocho meses estarán los resultados definitivos y en un año y medio se tendrá la totalidad del censo procesado".

Lavagna también afirmó que la "porción de la población que queda sin censar es muy chica", y se informó que 18.000 personas se encargarán de cumplimentar el trámite para las viviendas que no fueron visitadas durante el operativo presencial realizado este miércoles en todo el país.

  
"La porción que queda sin censar es muy chica, lo que no implica que no haya que censarlo igualmente, por eso establecimos mecanismos y estamos trabajando con las provincias", dijo Lavagna en Casa de Gobierno, tras la reunión de Gabinete, junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y otros funcionarios.

Según la planificación acordada en el Sistema Estadístico Nacional, desde el 19 y hasta el 24 de mayo próximo se realizará la etapa de supervisión ­-prevista en la metodología del Censo­- para que toda la población quede correctamente contabilizada.

Debido a los casos reportados de personas que no recibieron la visita de las y los censistas, el Indec anunció anoche que se vuelve a abrir la página www.censo.gob.ar para poder completar el formulario del censo en forma digital.

"Cada uno de los 66 mil jefes y jefas de radio de todo el país tiene registro de las viviendas que no pudieron ser visitadas", señaló el Indec en el sitio web oficial del censo.

En ese marco, precisó que, "en la semana de supervisión, los 18 mil asistentes de jefes y jefas de fracción convocados hace dos meses para este fin, censarán estas viviendas".

Respecto del operativo presencial de este miércoles, Lavagna destacó esta mañana en la Casa de Gobierno que "fue un trabajo muy grande que se hizo en términos de logística. Fueron 652 mil personas que estuvieron en la calle censando con una coordinación fuerte entre Nación, las provincias y los distintos departamentos de cada provincia".

Y continuó: "Ahora viene la etapa del repliegue de toda esa información y obviamente el análisis, así que vamos a ir anunciando ni bien tengamos los resultados".

Qué hacer en caso de no haber recibido la visita de un censista


Quienes no recibieron la visita del censista y no completaron el Censo digital, tienen tres opciones para ser correctamente contabilizados: esperar a la persona censista durante la etapa de recuperación, entre el 19 y el 24 de mayo; responder el censo digital que ya se encuentra disponible desde la ventana superior derecha del sitio www.censo.gob.ar; comunicarse al 0800-345-2022 o enviar un correo a [email protected] con la siguiente información:

-Asunto: "No fui censado/a"; Nombre; Provincia; Partido/Departamento; Localidad;

Calle; Número; Piso y departamento (si es propiedad horizontal); Correo electrónico;

Teléfono de contacto (incluir código de área, y si es fijo o celular).

En tanto, Lavagna remarcó que quienes realizaron el censo digital y no recibieron la visita del censista no tienen que hacer nada, ya que están censados porque su información está en las bases del Indec.

A su vez, algunas jurisdicciones facilitaron herramientas propias para contabilizar a todas las viviendas que por algún motivo no fueron visitadas por el censista el 18 de mayo.

En la Ciudad de Buenos Aires se puede enviar un correo a [email protected] indicando calle, número, piso y departamento y comuna más un teléfono o e-mail de contacto.

En caso de haber realizado el censo digital, se debe informar el código de seis dígitos.

También los vecinos pueden comunicarse a través de la línea 147, al número de WhatsApp 1131937348, o a los teléfonos 4032-9106 / 9112 / 9113 / 9145 / 9147.

En el caso de la provincia de Buenos Aires se indicó que se seguirán los mecanismos dispuestos por el Indec para llevar adelante el proceso de recupero en aquellos segmentos de territorio que por alguna razón de fuerza mayor no hayan podido ser censados.

Te puede interesar

Lo más visto

JB Visita intendente (1)

Azul suma medallas en los juegos bonaerenses

Redacción InfoAzulDiario
Deportes 20/09/2023

La delegación azuleña que se encuentra disputando la instancia final de los Juegos Bonaerenses 2023 en Mar del Plata viene cosechando muy buenos resultados. En este sentido hasta el mediodía de hoy, los lauros en cuanto a la obtención de preseas eran los siguientes:

Puntos Limpios

Puntos Limpios en diferentes barrios de la ciudad

Redacción InfoAzulDiario
Locales 20/09/2023

La Municipalidad de Azul recuerda a la comunidad que en diferentes barrios de la ciudad se encuentran ubicados Puntos Limpios que contribuyen al cuidado del medioambiente mediante la separación de residuos en origen y el reciclado.

Día Primavera 3edad (1)

Festejo por el Día de la Primavera en el Centro de Día

Redacción InfoAzulDiario
Locales 20/09/2023

El jueves 21 en el Centro de Día para la Tercera Edad -General Paz N°377-, se realizará un festejo por el Día de la Primavera. El mismo estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Humano y Abordaje Integral de la comuna y será abierto a toda la comunidad.

WhatsApp Image 2023-09-20 at 17.37.27

Estela Díaz: “No hay justicia social si no es con igualdad de género"

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 20/09/2023

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, junto a la subsecretaria de Políticas Transversales de Género, Lidia Fernández y la directora provincial de Políticas Transversales de Género Cintia Nucifora dieron inicio a la reunión plenaria del Consejo de Políticas Transversales en la Administración Pública.

Newsletter