InfoAzulDiario InfoAzulDiario

La Provincia otorgó créditos a PyMEs por más de $4.400 millones

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, a través de la línea “Provincia en Marcha” del Programa Créditos para la Recuperación Productiva del Banco Provincia, bonificó la tasa de interés de 179 créditos otorgados a empresas bonaerenses, que pudieron financiar sus proyectos de inversión con tasas de entre 20% y 24%. Se trata de empresas localizadas en 64 municipios y que generan 11.150 puestos de trabajo directos.

Provinciales 27/05/2022 Redacción InfoAzulDiario Redacción InfoAzulDiario
WhatsApp Image 2022-05-26 at 3.08.09 PM
La Provincia otorgó créditos a PyMEs por más de $4.400 millones

Con los créditos otorgados a la fecha, la cartera productiva bonaerense subsidiará a lo largo de la vigencia del préstamo un monto aproximado total de 930 millones de pesos, mientras que el BAPRO ya desembolsó hasta el momento $ 4.401,5 millones, con un monto promedio por crédito de $24,7 millones.

El 77% de los créditos fueron entregados a micro y pequeñas empresas bonaerenses, mientras que el 23% fue para empresas medianas.
 

El 70% de los créditos otorgados fue destinado a empresas que desarrollan actividades industriales, entre las que predominan los sectores de alimentos, productos elaborados de metal, textiles, caucho y plástico y maquinaria y equipos. 
 

El 75,3% de las empresas accedieron a la línea de financiamiento general, mientras que un 24,7% accedieron a la línea con mayor bonificación de tasa, destinada exclusivamente a empresas radicadas o por radicarse en agrupamientos industriales o en zonas industriales aptas.
 

De los 64 municipios donde se localizan las empresas que accedieron a la línea, General Pueyrredón encabeza el ranking con un 10,3% de los créditos otorgados, seguido por Morón (5,7%), General San Martín (5,2%), Olavarría, La Matanza, Luján y Tandil, con 3,4% cada uno.
 

Además, se observa que el 65% de los créditos desembolsados corresponden a empresas del interior de la Provincia, mientras que el 35% se destinó a empresas del Gran Buenos Aires
 

En cuanto al destino de los créditos, un 53,4% de las solicitudes concretadas se volcó a la adquisición de maquinaria -correspondiente a un 42,5% del monto total desembolsado-, mientras que un 19% de los créditos fue destinado a construcción y obra civil -correspondiente a un 27,3% del monto ejecutado-.
 

“Creemos fuertemente que el BAPRO tiene que estar al servicio de los actores productivos de la Provincia”, destacó Mariela Bembi, subsecretaria de Industria, PyMEs y Cooperativas bonaerense. Y agregó: “Esta línea de crédito con tasa subsidiada nos permite acompañar con un Estado Presente los proyectos de inversión de las empresas, que son las que generan cada vez más producción y trabajo en cada uno de los 135 municipios”. 
 

Actualmente se está trabajando en el nuevo convenio entre BAPRO y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial para lanzar una segunda convocatoria de la línea, ampliando el cupo disponible, los montos máximos por crédito y las condiciones para acceder a puntos extra de bonificación. La herramienta volverá a encontrarse disponible a la brevedad, y las empresas que así lo requieran podrán solicitar acceder a través del sitio web: https://www.gba.gob.ar/produccion/creditos_recuperacion_productiva 

Te puede interesar

Ak y gremiosed

La Provincia lleva el incremento salarial a 25%, otorgará una suma fija durante septiembre y lanza un fondo de asistencia

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 04/09/2023

El gobernador Axel Kicillof anunció que, en el marco de las mesas de monitoreo acordadas en las paritarias, la Provincia convino con las y los representantes gremiales de todos los regímenes adicionar un 10% al aumento salarial que ya estaba pautado para los haberes de septiembre, completando un 25% en promedio para todas las y los trabajadores provinciales. Para aquellos casos en los que el mencionado incremento salarial no alcance los $30.000 netos, la Provincia asegurará ese monto como piso de aumento.

WhatsApp Image 2023-07-11 at 15.30.11 (1)

La Provincia ofreció a los gremios docentes y de la Ley 10.430 un aumento salarial del 70% acumulado a julio

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 11/07/2023

La Provincia acordó con autoridades de los gremios que representan a las y los trabajadores de la ley 10430 otorgar dos nuevos tramos de aumento salarial, en julio y septiembre. De esta forma, la suba salarial promedio será del 70% en julio. También habrá un aumento adicional del 15% en septiembre. El acuerdo también incluye una suba en las asignaciones familiares del 100% y el compromiso de reapertura de las negociaciones en octubre.

WhatsApp Image 2023-09-20 at 17.37.27

Estela Díaz: “No hay justicia social si no es con igualdad de género"

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 20/09/2023

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, junto a la subsecretaria de Políticas Transversales de Género, Lidia Fernández y la directora provincial de Políticas Transversales de Género Cintia Nucifora dieron inicio a la reunión plenaria del Consejo de Políticas Transversales en la Administración Pública.

_DSC1155

Axel Kicillof y Juan Cuattromo presentaron beneficios con Cuenta DNI y tarjetas de crédito

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 31/08/2023

Axel Kicillof y el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, presentaron los descuentos que ofrecerá Cuenta DNI durante el mes de septiembre y nuevos beneficios con las tarjetas de crédito emitidas por la entidad financiera. El anuncio se realizó en Pergamino, durante la visita del Gobernador, la vicegobernadora Verónica Magario y parte del gabinete bonaerense a una sucursal del Banco que fue recientemente remodelada.

INCLUSION_0

Trabajo expuso políticas de inclusión laboral para personas trans

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 07/09/2023

Con la participación de más de 120 representantes de veintidós provincias, la provincia de Buenos Aires compartió sus políticas de inclusión laboral para personas trans en una actividad en conjunto con la Comisión de Igualdad de Oportunidades del Consejo Federal de la Función Pública (CoFeFup).

whatsapp-image-2023-09-25-at-114435-2_53213247450_o

Educación presentó el plan de trabajo para acciones de climatización en las escuelas bonaerenses

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 26/09/2023

La propuesta la presentó el ministro Alberto Sileoni, que además expuso la situación de las intervenciones que ya se vienen realizando por $7.424 millones en 2023. La propuesta consiste en la adquisición e instalación de aires acondicionados frío calor y ventiladores para instituciones educativas. Solamente para las acciones relacionadas con el inicio del próximo ciclo lectivo, la Provincia invertirá más de 3 mil millones de pesos.

Lo más visto

descubriendo Azul

“Descubriendo Azul”, en el Complejo Cultural San Martín

Redacción InfoAzulDiario
Cultura 26/09/2023

La Municipalidad de Azul informa que desde este viernes se expondrá la muestra fotográfica “Descubriendo Azul” en el Complejo Cultural San Martín –H. Yrigoyen N° 460-. La misma es una producción de los alumnos del Taller de Fotografía del Hogar Agrícola, a cargo de la profesora Noelia Ramos.

26-09-2023 Alumnos Escuela 28

Alumnos de la Escuela 28 visitaron el Concejo Deliberante

Redacción InfoAzulDiario
Locales 26/09/2023

Alumnos de 3° grado de la Escuela 28 visitaron el recinto del Concejo Deliberante con el objetivo de conocer el funcionamiento del Cuerpo y el trabajo de los Concejales. Los mismos fueron recibidos por la Presidenta, María Inés Laurini; la Secretaria, Gisela Balda y las Concejalas Verónica Crisafulli y Laura Aloisi.

Massa_Raverta

Massa y Raverta anunciaron un refuerzo para trabajadores informales

Redacción InfoAzulDiario
Nacionales 26/09/2023

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron un refuerzo de ingresos para trabajadores informales, por el que se pagarán 47.000 pesos en octubre y 47.000 pesos en noviembre. La medida será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes, y beneficia a un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI.

whatsapp-image-2023-09-25-at-114435-2_53213247450_o

Educación presentó el plan de trabajo para acciones de climatización en las escuelas bonaerenses

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 26/09/2023

La propuesta la presentó el ministro Alberto Sileoni, que además expuso la situación de las intervenciones que ya se vienen realizando por $7.424 millones en 2023. La propuesta consiste en la adquisición e instalación de aires acondicionados frío calor y ventiladores para instituciones educativas. Solamente para las acciones relacionadas con el inicio del próximo ciclo lectivo, la Provincia invertirá más de 3 mil millones de pesos.

Newsletter