
El Municipio reitera la convocatoria a vecinos y vecinas del barrio Empleados de Comercio y zonas aledañas, a participar de una reunión informativa sobre el funcionamiento del EcoPunto recientemente instalado en el sector.
El pasado lunes 30 de Mayo se presentó en nuestra ciudad el reconocido economista y actual Diputado Nacional Lic. Martín Tetaz. El mismo se encuentra realizando un circuito de charlas por toda la provincia de Buenos Aires en el marco de la Situación Económica en Argentina.
Locales 01/06/2022La presentación se realizó a salón lleno, vecinos y vecinas de nuestra ciudad se acercaron al salón del Colegio de Martillero de Azul.
El eje de la charla se basó en las Situación Económica en Argentina, Desafíos y Oportunidades. En este marco expreso 3 puntos para cambiar la realidad de hoy.
El Economista planteó “recuperar una moneda estable que no tenemos, eso se hace como lo hacen todos los países del mundo con un banco central independiente como lo hacen en Chile, Perú. Donde no se pueda meter la mano y agarrar la maquinita” esta sería una primera medida para solucionar tema inflacionario que tanto preocupa a la sociedad.
Otro de los ejes fue la Ley de emergencia laboral para permitir que las pymes puedan contratar masivamente trabajadores sin miedo a la industria del juicio laboral,”11 años que no hay empleo registrado en la argentina plantea Tetaz en el marco de esta jornada”. Las Pymes como motor de crecimiento para el país.
Otro de los puntos que manifestó fue “una reforma tributaria importante para que los impuestos no vayan sobre las exportaciones, ni sobre la producción, ni sobre el trabajo” además dijo “tenemos que exportar el doble para que los salarios sean más altos; cuando un país exporta más, el tipo de cambio de equilibrio de la economía es más bajo y si el dólar es más barato, los salarios reales son mejores para todos.”
Según el economista las exportaciones están estancadas hace 16 años, “necesitamos que despegue la exportación dijo, pero también plantea la fomentación de la producción y el trabajo para iniciar un camino de crecimiento.
Esto lo resolvería eliminando los impuestos al comercio exterior, la Argentina desconecta con los precios internacionales. Los precios internacionales de energía y agropecuarios son muy buenos, en parte por la crisis de la guerra en Ucrania, “Paradójicamente es un riesgo en vez de una oportunidad, si hubiésemos hecho las inversiones oportunamente le estaríamos dando alimento y energía al mundo.”
Una de las soluciones que plantea es “la baja de las cargas tributarias, se debería realizar una reforma tributaria generar un plan de eliminación de retenciones, tal vez con un bono para no desfinanciar el estado” manifestó Martin Tetáz.
El público esperanzado con al presentación pudo compartir con el Diputado Nacional una tarde amena de intercambio de ideas y perspectivas, entre los presentes se encontraban representantes de sector empresarial, comerciantes, trabajadores de comercios como así también vecinos interesados en la problemática.
Esta actividad fue impulsada por la Asociación de Empleados de Comercios de Azul, el Centro de Empresarios de Azul, el Instituto de Políticas Públicas de Azul y por el Colegio de Martilleros de Azul.
El Municipio reitera la convocatoria a vecinos y vecinas del barrio Empleados de Comercio y zonas aledañas, a participar de una reunión informativa sobre el funcionamiento del EcoPunto recientemente instalado en el sector.
En Plaza Ameghino -en el sector sobre Av. Caneva y San Martín-, se realizó una charla informativa sobre el funcionamiento del EcoPunto destinada a vecinos y vecinas del barrio Empleados de Comercio y zonas aledañas. En la oportunidad, especialistas de YPF Luz dictaron una charla instructiva y respondieron consultas a la comunidad.
La Municipalidad de Azul invita a la comunidad a participar el miércoles 9 de agosto a las 18 horas, en el Salón Cultural - San Martín 425- , de una charla en el marco del Día Nacional de la Solidaridad con las víctimas de agresiones sexuales y en contra de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes.
Analizar el rol que, como comunidad, le brindamos al Arroyo Azul y la calidad del agua que lo compone, convirtiéndolo en un valioso recurso natural de los pocos que existen en nuestra provincia es muy importante, por eso invitamos a la charla debate gratuita y abierta a la comunidad que se realizará este viernes 4 de agosto a las 17:30 en Guanaco´s (Colón 878).
A pedido del Consejo Local para el Fomento del Hábitat, se hicieron presentes en nuestra ciudad integrantes de Dirección de Laboratorio de Análisis Industriales y Ambientales (DLAIYA), dependiente de la Dirección Provincial de Control y Fiscalización del Ministerio de Ambiente. A pedido del Consejo Local para el Fomento del Hábitat, se hicieron presentes en nuestra ciudad integrantes de Dirección de Laboratorio de Análisis Industriales y Ambientales (DLAIYA), dependiente de la Dirección Provincial de Control y Fiscalización del Ministerio de Ambiente.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentra abierto el llamado a licitación pública para la concesión de uso precario y explotación del sector de confitería del Parque Municipal “Domingo Faustino Sarmiento”.
En el mes de septiembre del corriente año, nuestra ciudad será sede nuevamente del VII Congreso Nacional de Derecho Agrario Provincial. El mismo se desarrollará entre los días 28 y 30 de septiembre en el Colegio de Abogados de Azul, Avda. Pte. Perón 5124, con la organización de la Facultad de Derecho, de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata y de la Unión Mundial de Agraristas Universitarios, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul -y el Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires.
El 19 de Septiembre a las 14,30 hs. en Cacharí se llevará a cabo la la Décimo cuarta Sesión Ordinaria del presente ejercicio con el siguiente Orden del Día
El pasado viernes, se realizaron dos charlas de concientización y promoción sobre la donación de órganos en el Instituto del Carmen de Cacharí y en la Escuela Secundaria N°2 de la localidad. Las mismas estuvieron a cargo de la oficina de Concientización sobre donación de órganos, tejidos y CPH de la comuna.
La Municipalidad de Azul informa que desde este viernes se expondrá la muestra fotográfica “Descubriendo Azul” en el Complejo Cultural San Martín –H. Yrigoyen N° 460-. La misma es una producción de los alumnos del Taller de Fotografía del Hogar Agrícola, a cargo de la profesora Noelia Ramos.
Alumnos de 3° grado de la Escuela 28 visitaron el recinto del Concejo Deliberante con el objetivo de conocer el funcionamiento del Cuerpo y el trabajo de los Concejales. Los mismos fueron recibidos por la Presidenta, María Inés Laurini; la Secretaria, Gisela Balda y las Concejalas Verónica Crisafulli y Laura Aloisi.
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron un refuerzo de ingresos para trabajadores informales, por el que se pagarán 47.000 pesos en octubre y 47.000 pesos en noviembre. La medida será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes, y beneficia a un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI.
La propuesta la presentó el ministro Alberto Sileoni, que además expuso la situación de las intervenciones que ya se vienen realizando por $7.424 millones en 2023. La propuesta consiste en la adquisición e instalación de aires acondicionados frío calor y ventiladores para instituciones educativas. Solamente para las acciones relacionadas con el inicio del próximo ciclo lectivo, la Provincia invertirá más de 3 mil millones de pesos.