
En el despacho oficial, el intendente Hernán Bertellys recibió a los dirigentes deportivos y las jugadoras que conforman el equipo de Azul Athletic en la Copa Federal de fútbol femenino 2023, la cual comenzará esta semana.
La Municipalidad de Azul informa que se han abierto dos nuevos espacios gratuitos para la comunidad, uno de entrenamiento funcional y preparación física deportiva destinado a jóvenes y adultos y otro de iniciación deportiva para niños y niñas.
Deportes 09/06/2022En el caso del entrenamiento funcional y preparación física, la actividad está destinada tanto a varones como mujeres a partir de los 15 años de edad. Los encuentros tendrán lugar en el gimnasio del Club Vélez Sársfield -Corrientes 476- los martes y jueves de 13:30 a 15:30.
Por otra parte, el espacio de iniciación deportiva funcionará para niños y niñas desde los 6 años, los lunes y miércoles de 17:15 a 18:15, en la Plaza de los Intendentes -Salta y De las Carretas-.
En ambos casos, los encuentros estarán a cargo del profesor Gonzalo García y los interesados en inscribirse u obtener mayor información deberán dirigirse a la oficina de la Dirección de Deportes -Avenida 25 de Mayo 621- o comunicarse a su teléfono 431752 o al correo-e [email protected].
En el despacho oficial, el intendente Hernán Bertellys recibió a los dirigentes deportivos y las jugadoras que conforman el equipo de Azul Athletic en la Copa Federal de fútbol femenino 2023, la cual comenzará esta semana.
Entre el cierre de la última semana y comienzos de esta, distintos equipos azuleños estuvieron participando de los encuentros finales de Copa Buenos Aires, certamen clasificatorio para los Juegos Nacionales Evita.
Días atrás se realizó en nuestra ciudad el regional juvenil de Juegos Bonaerenses en atletismo y en la oportunidad 10 alumnos de la Escuela Municipal lograron clasificar a la última etapa del torneo, a desarrollarse a mediados de septiembre en Mar del Plata.
En la ciudad de Saladillo la Escuela Municipal de Ajedrez tuvo una destacada actuación en la quinta fecha del Prix del Centro “Jeremías Paltroni”, con varios podios y en la lucha por ingresar al podio de las escuelas de la región.
Durante los últimos días continuó desarrollándose en Azul y la zona la etapa regional de los Juegos Bonaerenses y en ese marco lograron su pase a las finales de Mar del Plata un equipo de chicas de gimnasia artística, uno de hockey femenino y otro de rugby masculino.
Se realizó en Olavarría la etapa regional de robótica correspondiente a los Juegos Bonaerenses y allí un grupo de estudiantes de Azul logró el pase a Mar del Plata, para participar de las finales del certamen a mediados de septiembre.
Se realizaron en distintas jornadas encuentros de atletismo, boccia y natación para personas con discapacidad, que determinaron a un importante número de clasificados por Azul para la etapa regional de los Juegos Bonaerenses.
La Escuela Municipal de Hockey participó con éxito en el inicio de los torneos Clausura organizados por la Liga Azuleña de este deporte en dos categorías.
Se concretó, en el recinto del Concejo Deliberante, una nueva reunión en el marco de la Comisión Ad-Hoc de Lucha contra las Plagas. Participaron los concejales Graciela Bilello, Juan Louge y Cristina Álvarez; Hernán Moreno; Santiago Balda; Carlos Bongiorno y Lilian Baldovino.
Alumnos de 3° grado de la Escuela 28 visitaron el recinto del Concejo Deliberante con el objetivo de conocer el funcionamiento del Cuerpo y el trabajo de los Concejales. Los mismos fueron recibidos por la Presidenta, María Inés Laurini; la Secretaria, Gisela Balda y las Concejalas Verónica Crisafulli y Laura Aloisi.
Se encuentra abierta la inscripción al llamado a concurso para el cargo:
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron un refuerzo de ingresos para trabajadores informales, por el que se pagarán 47.000 pesos en octubre y 47.000 pesos en noviembre. La medida será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes, y beneficia a un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI.
La propuesta la presentó el ministro Alberto Sileoni, que además expuso la situación de las intervenciones que ya se vienen realizando por $7.424 millones en 2023. La propuesta consiste en la adquisición e instalación de aires acondicionados frío calor y ventiladores para instituciones educativas. Solamente para las acciones relacionadas con el inicio del próximo ciclo lectivo, la Provincia invertirá más de 3 mil millones de pesos.