InfoAzulDiario InfoAzulDiario

Todos los regímenes de la Provincia ya cuentan con licencias parentales

Alcanzará ahora a trabajadores y trabajadoras de Vialidad, Agua, Gráficos, Energía, Cultura, Hipódromos, Casinos, Astilleros, Puertos y el CIC

Provinciales 13/07/2022 Redacción InfoAzulDiario Redacción InfoAzulDiario
LICENCIASPARENTALES
Todos los regímenes de la Provincia ya cuentan con licencias parentales

La provincia de Buenos Aires firmó la modificación de las licencias parentales para los regímenes estatales con los que todavía no había suscripto y que son los que establecen las leyes 10328 (Vialidad), 10.384 (Agua), 10.449 (Gráficos), 12.268 (Cultura) y la 13.477 (Hipódromos), como así también para Casinos, trabajadores y trabajadoras del Astillero Río Santiago, Energía, Puertos y del Centro de Investigaciones Científicas (CIC). Anteriormente, el beneficio se había rubricado para quienes estuvieran regidos bajo las leyes 10.430 y 10.471.

Entre otros puntos, las nuevas licencias parentales buscan alcanzar un modelo más equitativo y que contribuya a reducir las desigualdades de género en la crianza de las niñas, los niños y adolescentes.

“Hoy firmamos una nueva acta paritaria que extiende el acuerdo con todos los gremios del nuevo régimen de licencias parentales a los distintos regímenes del empleo público estatal que todavía no lo habían firmado y alcanzan a muchas trabajadoras y trabajadores, que ahora también van a poder gozar de este nuevo concepto de licencias parentales, que tiene perspectiva y equidad de género, cuida los derechos de niñas y niños y la salud de las y los trabajadores”, señaló la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec.

Desde ahora, en todos los regímenes de empleo público bonaerense, todas las personas gestantes contarán con una nueva licencia de 45 días para el cuidado del recién nacido, que son complementarios a los 90 que ya existían, por lo que contarán con un total de 135 días. Y de 180 días corridos para los casos de nacimientos de niña o niño con discapacidad. Además de la extensión en los días de licencia, si ambos progenitores prestan servicio en el ámbito de la Provincia, podrán optar por elegir quién será la persona que goce de la licencia.

Al mismo tiempo, la licencia para él o la corresponsable parental se extenderá de 3 a 15 días. También se amplían los días de licencia por adopción de 90 a entre 120 y 180 días, según la edad del niño o niña, eliminándose el límite de edad de 7 años, y se extiende la licencia por fallecimiento del corresponsable parental, que pasa de los 2 ó 3 días actuales a un lapso de uno a tres meses según los años del hijo o hija menor de edad. Por último, se suman 15 días para la atención de un familiar enfermo, que alcanzan así los 35 días.

Ruiz Malec hizo hincapié en la importancia de la implementación de este acuerdo “para que todos y todas las trabajadoras del Estado bonaerense estén un poquito mejor y con más derechos, como nos propusimos hacer desde el primer momento en el gobierno de la Provincia”.

Junto a la ministra Ruiz Malec estuvieron presentes en la sede de la cartera laboral el subsecretario de Gestión de Bienes y Empleo Público, Daniel Lorea, la subsecretaria General de Gobierno, Verónica Ferraris, la subsecretaria Técnica, Administrativa y Legal del ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Noelia Fernández, el subsecretario Técnico, Administrativo y Legal del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, Tomás Viviani, el director de Promoción de Masculinidades para la Igualdad del ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Ariel Sánchez, y la directora Provincial de la Negociación Colectiva del ministerio de Trabajo, Natalia Villalba Lastra, entre otros.

También participaron representantes de los gremios y de los organismos que suscribieron el acuerdo.

Te puede interesar

whatsapp-image-2023-09-25-at-114435-2_53213247450_o

Educación presentó el plan de trabajo para acciones de climatización en las escuelas bonaerenses

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 26/09/2023

La propuesta la presentó el ministro Alberto Sileoni, que además expuso la situación de las intervenciones que ya se vienen realizando por $7.424 millones en 2023. La propuesta consiste en la adquisición e instalación de aires acondicionados frío calor y ventiladores para instituciones educativas. Solamente para las acciones relacionadas con el inicio del próximo ciclo lectivo, la Provincia invertirá más de 3 mil millones de pesos.

INCLUSION_0

Trabajo expuso políticas de inclusión laboral para personas trans

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 07/09/2023

Con la participación de más de 120 representantes de veintidós provincias, la provincia de Buenos Aires compartió sus políticas de inclusión laboral para personas trans en una actividad en conjunto con la Comisión de Igualdad de Oportunidades del Consejo Federal de la Función Pública (CoFeFup).

WhatsApp Image 2023-09-20 at 17.37.27

Estela Díaz: “No hay justicia social si no es con igualdad de género"

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 20/09/2023

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, junto a la subsecretaria de Políticas Transversales de Género, Lidia Fernández y la directora provincial de Políticas Transversales de Género Cintia Nucifora dieron inicio a la reunión plenaria del Consejo de Políticas Transversales en la Administración Pública.

_DSC1155

Axel Kicillof y Juan Cuattromo presentaron beneficios con Cuenta DNI y tarjetas de crédito

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 31/08/2023

Axel Kicillof y el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, presentaron los descuentos que ofrecerá Cuenta DNI durante el mes de septiembre y nuevos beneficios con las tarjetas de crédito emitidas por la entidad financiera. El anuncio se realizó en Pergamino, durante la visita del Gobernador, la vicegobernadora Verónica Magario y parte del gabinete bonaerense a una sucursal del Banco que fue recientemente remodelada.

WhatsApp Image 2023-07-11 at 15.30.11 (1)

La Provincia ofreció a los gremios docentes y de la Ley 10.430 un aumento salarial del 70% acumulado a julio

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 11/07/2023

La Provincia acordó con autoridades de los gremios que representan a las y los trabajadores de la ley 10430 otorgar dos nuevos tramos de aumento salarial, en julio y septiembre. De esta forma, la suba salarial promedio será del 70% en julio. También habrá un aumento adicional del 15% en septiembre. El acuerdo también incluye una suba en las asignaciones familiares del 100% y el compromiso de reapertura de las negociaciones en octubre.

Lo más visto

26-09-2023 Alumnos Escuela 28

Alumnos de la Escuela 28 visitaron el Concejo Deliberante

Redacción InfoAzulDiario
Locales 26/09/2023

Alumnos de 3° grado de la Escuela 28 visitaron el recinto del Concejo Deliberante con el objetivo de conocer el funcionamiento del Cuerpo y el trabajo de los Concejales. Los mismos fueron recibidos por la Presidenta, María Inés Laurini; la Secretaria, Gisela Balda y las Concejalas Verónica Crisafulli y Laura Aloisi.

Massa_Raverta

Massa y Raverta anunciaron un refuerzo para trabajadores informales

Redacción InfoAzulDiario
Nacionales 26/09/2023

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron un refuerzo de ingresos para trabajadores informales, por el que se pagarán 47.000 pesos en octubre y 47.000 pesos en noviembre. La medida será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes, y beneficia a un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI.

whatsapp-image-2023-09-25-at-114435-2_53213247450_o

Educación presentó el plan de trabajo para acciones de climatización en las escuelas bonaerenses

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 26/09/2023

La propuesta la presentó el ministro Alberto Sileoni, que además expuso la situación de las intervenciones que ya se vienen realizando por $7.424 millones en 2023. La propuesta consiste en la adquisición e instalación de aires acondicionados frío calor y ventiladores para instituciones educativas. Solamente para las acciones relacionadas con el inicio del próximo ciclo lectivo, la Provincia invertirá más de 3 mil millones de pesos.

Newsletter