
El domingo pasado en dos funciones se presentó el Grupo Arlequino en el marco el programa Otoño Azul Escenario Regional del Equipo Delta, trabajo que cosechó una resonante adhesión del público y un entusiasmado aplauso de pie.
El Equipo Delta y su Taller de Teatro Imaginario Soldenoche vuelven a poner en escena “Piedras del Corazón”, pieza teatral de Edelmiro Menchaca Bernárdez, que es parte de la trilogía, junto a “Mentiras…” y “Silencios del Corazón”, sobre conflictos íntimos familiares que se originan en el amor y desamor de sus integrantes.
Cultura 04/09/2022Esta única función tendrá lugar el próximo sábado 10 de septiembre a las 20 hs en LA SALITA del Vivero Cultural Otoño Azul, calle Malere (Córdoba) 567.
Por otra parte, el día domingo se presentará en la ciudad de Saladillo como espectáculo invitado a integrar la 40 Muestra de Teatro Bonaerense.
El elenco cuenta con dirección del autor, las actuaciones de Mirta Luján, Marta Scalcini y Manuela Abella y el apoyo organizativo y de producción del Equipo Delta.
La temática vuelve a interpelar las relaciones familiares, en este caso con una disfuncionalidad, que se acentúa en un juego constante de luces y sombras donde emerge una suerte de humor y realidad descarnada a lo largo del desarrollo de la historia. Beatriz, identificada reiterada y despectivamente como Chicha por su madre, se dedica al trabajo doméstico y ha tenido tres hijos de diferentes padres. A través del tiempo, su madre parece decretar la imposibilidad de escapar a su destino sin embargo Chicha enarbola como único orgullo haber tenido y defendido la vida de sus hijos. La pérdida del padre en su infancia y de sus hijos ya criados, alcanza un límite inesperado cuando desaparece Clarita, su hija menor. Y es Clarita quien desde su inocencia decidirá abruptamente poner una drástica cuota de justicia. Una historia que no dejará de sorprender en todo su desarrollo.
Para informes se puede llamar al celular 2281 315117 pudiendo adquirirse las entradas anticipadas con un importante descuento.
Se solicita puntualidad porque no se ingresará a la sala una vez comenzado el espectáculo.
OTROS ESPECTÁCULOS:
El sábado 17 llega a Azul "RENACIENTE", comienza tu despertar...
Un show de gran nivel con más de veinte artistas en escena que recorrerán la danza contemporánea, el flamenco y el irish de base estilizadas. en donde cada artista, renace de sus más oscuros sentimientos. Oscuridad, luz, momentos de caos, contradicción, vivir y sobrevivir son nuestro recorrido al renacer.
Una presentación de El Estudio de Olavarría y Eria Producciones con dirección de @je__dance. Entradas al 2281 315117 (sala) y 2281 59-3814 (je_dance)
Para el domingo 18 a las 20 horas se presenta un espectáculo de Mar del Plata. El unipersonal “Chocolate Amargo” de Teresa Deubaldo, interpretado por Maite Oliver con dirección general de Hugo Kogan. Dicho trabajo viene precedido de elogiosos comentarios, premios e invitaciones a festivales.
El domingo pasado en dos funciones se presentó el Grupo Arlequino en el marco el programa Otoño Azul Escenario Regional del Equipo Delta, trabajo que cosechó una resonante adhesión del público y un entusiasmado aplauso de pie.
La cantautora cordobesa Dafne Usorach llega a Azul para presentarse el sábado 19 a las 21 hs en ¨LA SALITA¨ calle Malere (ex Córdoba) 567, entre Moreno y Av. 25 de Mayo. En la oportunidad presentará su nuevo material discográfico ¨ElectroAcústica¨, en formato loop set. Con éste ya son siete los discos editados en su larga trayectoria como profesional en la música, que comenzó en Rosario en el año 2010, con “Néctar”.
Luego de la última y maravillosa presentación de la cantautora cordobesa Dafne Usorach el fin de semana pasado, La Salita del Vivero Cultural cierra el mes de agosto con una propuesta que agrupa a diversos artistas locales y que llegan por primera vez a este escenario.
En el Museo de Arte López Claro, se inauguró la muestra de la artista azuleña Laura Roth, denominada “Había una vez un gato”. La apertura del evento correspondió al director de la institución Silvio Oliva Drys quien estuvo acompañado por la artista y miembros de la Asociación Amigos del Museo López Claro. En la oportunidad, también se encontraba presente el secretario de Gobierno Pedro Sottile.
El sábado pasado se llevó a cabo la inauguración en simultáneo de dos exposiciones en el Museo Municipal de Arte López Claro. Se trata de la muestra de Manuel Kantor con caricaturas-dibujos políticos y, en paralelo, la de Ángeles Pereda con fotografías.
La Municipalidad de Azul invita a la comunidad a la inauguración de una nueva exposición en el Museo Municipal de Arte López Claro. Como de un cuento, el nombre de la muestra que propone la artista Laura Roth remite a un particular protagonista: el gato.
Se realizará una nueva edición del ciclo de cine de los jueves en el Museo López Claro. En este caso, se proyectará la película Shirley Valentine. El encuentro será este jueves a las 19 en la sede del museo -Av. Mitre 410-.
Hasta el 14 de octubre está abierta la inscripción para participar del XXXVIII Salón Azul Nacional de Artes Plásticas, en las secciones de Pintura y Dibujo.
El Municipio recuerda a los contribuyentes que este viernes finaliza el plan de carácter excepcional para la regularización de deudas por tasas municipales.
En el recinto del Concejo Deliberante, se hicieron presentes la candidata a Intendente de Juntos por el Cambio, Natalia Colome y la primera candidata a Concejal, Consuelo Burgos y el primer candidato a Concejal por Unión por la Patria, Xavier Cisneros junto a la segunda candidata a Concejal, Cecilia Martínez.
Alumnos de 3° grado de la Escuela 28 visitaron el recinto del Concejo Deliberante con el objetivo de conocer el funcionamiento del Cuerpo y el trabajo de los Concejales. Los mismos fueron recibidos por la Presidenta, María Inés Laurini; la Secretaria, Gisela Balda y las Concejalas Verónica Crisafulli y Laura Aloisi.
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron un refuerzo de ingresos para trabajadores informales, por el que se pagarán 47.000 pesos en octubre y 47.000 pesos en noviembre. La medida será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes, y beneficia a un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI.
La propuesta la presentó el ministro Alberto Sileoni, que además expuso la situación de las intervenciones que ya se vienen realizando por $7.424 millones en 2023. La propuesta consiste en la adquisición e instalación de aires acondicionados frío calor y ventiladores para instituciones educativas. Solamente para las acciones relacionadas con el inicio del próximo ciclo lectivo, la Provincia invertirá más de 3 mil millones de pesos.