
Exposición de fotografías, pinturas y dibujos en Casa Malharro
El Municipio invita a la comunidad a participar de la inauguración de la exposición de fotografías, pinturas y dibujos denominada “Costeando el Callvú”.
Provincia seleccionará producciones audiovisuales que se destaquen por fortalecer y promover la identidad bonaerense. Los trabajos elegidos obtendrán un reconocimiento económico y se proyectarán en más de 20 salas provinciales, desde el mes de noviembre.
Cultura 22/09/2022Bajo la denominación “Ventana a la Identidad Bonaerense”, todas las películas incluidas recibirán un Certificado de Participación. Entre los seleccionados, se destacará a una producción por sección que, además, recibirá una estatuilla y los siguientes reconocimientos:
• Largometrajes de ficción: $100.000
• Largometrajes de no ficción: $100.000
• Cortometrajes de ficción: $50.000
• Cortometrajes de no ficción: $50.000
La convocatoria está abierta hasta el 2 de octubre. Para acceder a las bases y condiciones o a la ficha de inscripción, se deberá ingresar a: https://www.gba.gob.ar/cultura/convocatoria_producción_audiovisual_identidad_bonaerense
El Municipio invita a la comunidad a participar de la inauguración de la exposición de fotografías, pinturas y dibujos denominada “Costeando el Callvú”.
El intendente Hernán Bertellys -acompañado por el subsecretario de Gestión Cultural y Eventos Rodolfo Wagner- recibió en su despacho al artista azuleño Martín Cerrudo, quien fue convocado para participar del Encuentro de Esculturas de Hielo en la localidad de Tolhuin, Ushuaia.
Se invita a la comunidad a participar y disfrutar de la Preliminar Tango BA Festival y Mundial 2023 que se realizará el 8 y 9 de julio en las instalaciones del SUMAC.
Se realizará una nueva edición del ciclo de cine de los jueves en el Museo López Claro. En este caso, se proyectará la película Mi Crimen. El encuentro será el próximo jueves a las 19 en la sede de Av. Mitre 410, con la presentación a cargo de Alfredo Vivarelli.
En el marco del 4° Encuentro de Identidad Bonaerense, continúan desarrollándose actividades vinculadas con la historia y el patrimonio local.
El próximo domingo 27 a las 18 horas en nuestra sede de calle Ronco (ex Alvear 675) daremos continuidad al Ciclo de Cine Vasco 2023.
Hasta el 14 de octubre está abierta la inscripción para participar del XXXVIII Salón Azul Nacional de Artes Plásticas, en las secciones de Pintura y Dibujo.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentra abierta la inscripción para participar de la décima edición del Concurso de Cuentos Haroldo Conti que organiza el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. El mismo está destinado a escritores y escritoras bonaerenses, de entre 18 y 35 años de edad.
El pasado viernes, se realizaron dos charlas de concientización y promoción sobre la donación de órganos en el Instituto del Carmen de Cacharí y en la Escuela Secundaria N°2 de la localidad. Las mismas estuvieron a cargo de la oficina de Concientización sobre donación de órganos, tejidos y CPH de la comuna.
En el recinto del Concejo Deliberante, se hicieron presentes la candidata a Intendente de Juntos por el Cambio, Natalia Colome y la primera candidata a Concejal, Consuelo Burgos y el primer candidato a Concejal por Unión por la Patria, Xavier Cisneros junto a la segunda candidata a Concejal, Cecilia Martínez.
Alumnos de 3° grado de la Escuela 28 visitaron el recinto del Concejo Deliberante con el objetivo de conocer el funcionamiento del Cuerpo y el trabajo de los Concejales. Los mismos fueron recibidos por la Presidenta, María Inés Laurini; la Secretaria, Gisela Balda y las Concejalas Verónica Crisafulli y Laura Aloisi.
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron un refuerzo de ingresos para trabajadores informales, por el que se pagarán 47.000 pesos en octubre y 47.000 pesos en noviembre. La medida será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes, y beneficia a un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI.
La propuesta la presentó el ministro Alberto Sileoni, que además expuso la situación de las intervenciones que ya se vienen realizando por $7.424 millones en 2023. La propuesta consiste en la adquisición e instalación de aires acondicionados frío calor y ventiladores para instituciones educativas. Solamente para las acciones relacionadas con el inicio del próximo ciclo lectivo, la Provincia invertirá más de 3 mil millones de pesos.