
Reunión informativa sobre la digitalización de documentos en la comuna
En el Salón de Acuerdos, se realizó una reunión informativa destinada a avanzar con la implementación del sistema de documentación electrónica en la administración municipal.
Desde abril de este año, diversas empresas del Clúster Quesero de Tandil se propusieron madurar quesos de alto estacionamiento, que serán comercializados para los festejos de los 200 años de la fundación de Tandil.
Regionales 11/10/2022Es así que, para abril de 2023, las pymes queseras lanzarán a la venta el "Queso de Tandil Edición Bicentenario", una partida limitada que contará con 12 meses de estacionamiento, el doble de maduración que lo convencional, apuntando a un público exigente. En esta ocasión, se podrán disfrutar quesos del tipo Reggianito, Sardo, Grana Tandilero, Parmesano, Romano, entre otros.
Estos tipos de productos se elaboran con materias primas de primera calidad provenientes de tambos de la Cuenca Mar y Sierras, y logran con esta maduración un aroma más intenso, una textura única y un sabor picante bien definido.
Esta iniciativa, y otras que propondrá el Clúster en la mesa de trabajo de los festejos del bicentenario, tienen el objetivo de acompañar este importante acontecimiento para la población. La novedad fue confirmada por integrantes del Clúster Quesero al intendente Lunghi, en un encuentro que mantuvieron recientemente.
Esta tanda de productos estará disponible desde abril en diversos puntos de venta de la ciudad y la región, llegando en algunos casos a clientes a nivel nacional.
El intendente Lunghi celebró la iniciativa y destacó que “es muy importante que una industria tan características de nuestra ciudad y con tan significado para nuestro patrimonio se sume a las celebraciones con esta iniciativa”.
La maduración, la edad del queso...
La maduración es el último paso en la elaboración de un queso. Esta importante etapa define la edad, y es clave porque determinará el resultado final del producto, dotándolo de aromas, texturas y sabores con matices únicos.
Este proceso puede durar desde unas horas, dependiendo del tipo de queso que se elabora, hasta varios meses. El producto evoluciona de forma natural reaccionando a las características ambientales en las que se encuentra. En este caso, Tandil aprovecha los elementos básicos que le proporciona la naturaleza; además de sus condiciones agronómicas favorables, cuenta con temperaturas y humedad ideales para el proceso de maduración, que eran fundamentales en épocas donde no había mucha tecnología. Sumado a la cultura del territorio, los conocimientos prácticos y la destreza artesanal de las personas que adoran esta actividad, Tandil se ha convertido en una referencia nacional en la elaboración de quesos diferenciados.
Pero más allá de las condiciones ambientales de los suelos, las particularidades de los animales, la tecnología utilizada o los ingredientes que los componen, las manos que los elaboran y el tiempo son factores que determinan que nuestros productos sean de excelente calidad. Hay algo que se ha logrado construir con el correr de los años: el factor humano. Los primeros Maestros Queseros que llegaron fundamentalmente de Europa, han compartido los conocimientos con las generaciones posteriores, y se ha ido afianzando un "saber hacer" que se destaca y que hoy forma parte del patrimonio intangible de la ciudad.
En el Salón de Acuerdos, se realizó una reunión informativa destinada a avanzar con la implementación del sistema de documentación electrónica en la administración municipal.
El intendente Hernán Bertellys recorrió el servicio de Traumatología del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos, en donde dialogó con profesionales del área que recientemente se fortaleció.
El martes por la noche en el salón del SUMAc se realizó la reunión informativa para los clasificados a las finales de los Juegos Bonaerenses que viajarán a Mar del Plata. Será una delegación de más de 250 personas, integrada por 174 competidores en 24 disciplinas distintas, más entrenadores, delegados y otro personal asignado a la organización.
En el despacho oficial, se realizó la apertura de sobres con las ofertas correspondientes a la licitación para la terminación de consultorios en planta baja y cerramiento del frente planta alta del Hospital "Dr. Ángel Pintos" de Azul.
El intendente Hernán Bertellys recorrió la sede del Centro de Monitoreo, donde dialogó con el secretario de Control Ciudadano Walter Surget y con el personal de la central, sobre el funcionamiento de la misma y el trabajo que allí se realiza.
El país se congrega en la ciudad de Tandil para celebrar el deporte en la prueba más emblemática del duatlón argentino y con más historia del Continente. El próximo sábado 23 de septiembre se correrá el Asics Hombre de Piedra con 800 participantes provenientes de todo el país. En el marco del Bicentenario de la ciudad serrana el festejo será doble, ya que el Dua arriba a su 25º edición. La competencia es organizada por la empresa ISSports y por Atletas de Piedra.
En Saladillo, se desarrolló la etapa regional de los Juegos Bonaerenses 2023 en el área Cultura. Al respecto, se disputaron varias disciplinas en diferentes modalidades para Juveniles, Adultos Mayores y PCD (personas con discapacidad).
En Tandil, integrantes de la Escuela Municipal de Ajedrez de Azul compitieron en la tercera fecha del circuito regional Prix Mar y Sierras, donde alcanzaron cinco podios en las distintas categorías en juego.
Como parte de una prueba piloto, una novedosa propuesta alimenticia desarrollada por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), comenzará a probarse en seis cárceles de la provincia de Buenos Aires de La Plata, Olavarría, Barker, Dolores y Azul.
Leandro Mendez fue recibido por la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini y los Concejales Cecilia Martínez, Juan Louge, Silvio Santillán, Jorge Ferrarello y Natalia Colome. También participaron referentes de los Centros de Estudiantes.
El lunes por la mañana tuvo lugar la celebración del XXX° Aniversario de Ordenación Sacerdotal de los Pbros. Fabián Alejandro Gérez, Pablo Andrés González y Marcos Juan Picaroni. La Diócesis de Azul, de fiesta. Fue en la Parroquia N. S. del Carmen de la ciudad.
El 23 de septiembre de 1913 a través del Senado de la Nación se promulgó la Ley N° 9.143, redactada e impulsada por el entonces Diputado Nac., Alfredo Palacios y fue denominada popularmente como la “Ley Palacios”.
En Mar del Plata, se terminaron de definir las finales de los Juegos Bonaerenses 2023. Al respecto, Azul culminó con 21 medallas en total. La delegación azuleña estuvo conformada por 174 competidores que representaron al Partido en 24 disciplinas. Además, acompañaron entrenadores, delegados y personal asignado a la organización.