InfoAzulDiario InfoAzulDiario

Con música, poesía, charla, arte y fotografía este jueves comienza el XVI Festival Cervantino

Desde este jueves y hasta el 13 de noviembre, se realizará en Azul el XVI Festival Cervantino de la Argentina. En este marco, se desarrollarán numerosas actividades que van desde la literatura, la música, el teatro, los deportes, las artes visuales, hasta ponencias, charlas y talleres.

Locales 31/10/2022 Redacción InfoAzulDiario Redacción InfoAzulDiario
4-11 las dos pasiones de Ronco
Con música, poesía, charla, arte y fotografía este jueves comienza el XVI Festival Cervantino

La inauguración del Festival será a las 14, en la Plaza del Quijote, con la presentación de las promociones secundarias de Azul. En la ocasión, habrá música y dj´s en vivo.

En tanto, esa primera jornada finalizará a las 21 en el Teatro Español con la actuación de Diego Frenkel quien ofrecerá su último trabajo solista “Medusas”. En el disco que el músico concibió en plena pandemia, las canciones se mueven por el hip hop, el trap, el pop, con el piano como eje vertebrador.

Este show es con bono contribución de $400 que se puede adquirir anticipadamente de martes a viernes de 10 a 12:30 y de 18 a 20, en el Teatro.

Ese jueves 3, habrá además otras propuestas; a las 10 en formato virtual –con la organización de Azul Solidario y Jefatura Distrital-, se hará “El Quijote nos une”, un encuentro entre escuelas rurales primarias y colegios de España y Brasil, donde se compartirán experiencias referidas al reciclaje de material.

Asimismo, a las 10 en la Escuela Primaria Nº 13, comenzará la iniciativa denominada “Poesía en motocicleta”, con Rodrigo Patané quien es un motoviajero oriundo de Chillar que desde 2016 recorre Latinoamérica con su moto y va recogiendo historias y vivencias a las que transforma en literatura.

En este XVI Festival Cervantino, Patané traerá los relatos y poemas escritos en el camino, mientras atravesaba Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Chile y Uruguay, para compartir en diferentes ámbitos escolares.

Por otra parte, a las 18 en la Biblioteca Ronco, la profesora Raquel González Bonorino dará una charla acerca de la tarea intertextual frecuente en la obra de Jorge Luis Borges, presentada a través de los cuentos “El fin” y “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz” en los que Borges sumerge al lector en dos episodios vividos por Martín Fierro. A continuación, habrá un recitado poético del consejero cultural de la Embajada de España en Buenos Aires, Luis María Marina Bravo.

También, a las 18 en la Escuela Normal, Estusha Grimberg y niños y niñas de los talleres de canto de la Escuela de Estética y de La Criba darán un concierto de músicas ancestrales acompañados por Luis Giménez en bajo y sintes, Fernando Sosa en guitarra y chango y Hernán Miranda en percusión.

Mientras tanto, a las 19:30 en el Museo Municipal de Arte “López Claro” será la inauguración de la muestra de la artista plástica Inés Vega, quien luego de investigar diversos materiales llega a la tela, con la que construye sus “esculturas blandas” en una invención de depurada técnica.

Finalmente, a las 20:30 en la Casa Cultural de la AECA se presentará “Cielos Oscuros”, exposición fotográfica de paisajes nocturnos y astrofotografía de Pablo Alí y Martín Mazza.

Programación de días siguientes

Viernes 4 

A las 10 en la EP Nº 22 y a las 14 en la EP Nº 28: Poesía en motocicleta. Historias y poemas de Rodrigo Patané.
15 hs. Museo López Claro: “La construcción de la imagen”; charla con la artista Inés Vega sobre los procesos creativos, técnicas y búsqueda de expresión.
18 hs. Escuela de Música: “La interpretación versificada como forma de liberación”. Seminario Internacional Teórico Práctico dictado por Gastón Ares, que permitirá ingresar en el mundo de los textos literarios “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha” y “El Gaucho Martín Fierro”.
18 hs. Cementerio Municipal: “Nada de carne sobre nosotras”. Cruce de teatro, literatura y patrimonio. Primera obra de teatro sobre cuentos de Mariana Enríquez, adaptados por Analía Couceyro.
19 hs. Casa Ronco: “Las dos pasiones literarias de Bartolomé J. Ronco”. Reedición de las primeras exposiciones Cervantina (inaugurada en 1932) y Hernandiana (en 1931), acompañadas por obras pictóricas referidas a la temática de los artistas plásticos Osvaldo Morúa y Emilio Reato.
20 hs. /Casa Malharro: Paisajes compartidos. Un espacio común entre cuatro artistas de nuestra ciudad: Mariela Passares, Magdalena Murra, Laura Lallée y Carolina Giménez.
21.00 hs. Teatro Español. “Aires Rioplatenses”. Murga Aire Colacha + Leo Silva Trío. Repertorio popular del carnaval uruguayo y rioplatense. Organiza: Maximiliano Ciappina.
 

Sábado 5 

10 hs. Plaza Ameghino. Feria Cervantes. Feria de la Economía Social.
15 hs. Escuela de Música. Continuación del Seminario de Gastón Ares.
16 hs. Rosedal del Parque Municipal. Belly Fusión, arte y danza. Artistas, bailarines y músicos locales y regionales. Organiza: Escuela Sahara.
17 hs. Cementerio Municipal. “Nada de carne sobre nosotras”.
19 hs. Veredón Municipal. Final Nacional Molinos de Guerra. Con los competidores clasificados del certamen anual y dentro del marco de la Asociación Internacional Freestyle Rap Federation. Show de cierre: Núcleo Aka Tinta Sucia.
19.30 hs. Espacio Piedra Libre. Talleres. Varieté Artística. Muestra de todas las actividades que se desarrollan en el espacio.
21hs. Parador 24/7. EnTonadas y Turco Chiodi. Noche de música azuleña.
21.30 hs. Casa Ronco. Tristes figuras. Comedia escrita por Matías Lodeiro, inspirada en la novela de Cervantes.

 Domingo 6 

Desde las 10. Encuentro de voces. Lectura de las aventuras de “El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha” en diferentes plazas de la ciudad.
15 a 19 hs. La Salita. Ensayo y muestra final del semanario dictado por Gastón Ares.
18 hs Casa Malharro. Café Cultura. La escritora Patricia Ratto y el director de cine Rodrigo Caprotti, en una charla sobre los procesos creativos y la vinculación entre el cine y la literatura.
19 hs. Centro de Interpretación de la obra de Salamone. R.I.P. Muestra fotográfica de Ariel Caligiuri sobre el patrimonio del Cementerio Municipal
20 hs. Biblioteca Ronco. Martín Fierro Siglo XXI. Marcelo Birmajer revive a los míticos gauchos de Martín Fierro en esta obra, escrita junto a su hijo Simón, que se desarrolla en una Argentina parecida a la actual.

Lunes 7 de noviembre

10 hs SUMAC: Molinos de Fierro. Presentación del libro de Héctor Barreiro que reúne ambos clásicos en una sola historia, escrita en formato de obra de teatro para las infancias.
10 a 20 hs. Hall Complejo Cultural San Martín. Fierro y Quijote: Dos viajes por el llano. Un recorrido interactivo por dos territorios: la campiña ibérica y la llanura pampeana.

Te puede interesar

Calle Perú (2)

Trabajos en la calle Perú del barrio Güemes

Redacción InfoAzulDiario
Locales 14/08/2023

La Municipalidad de Azul informa que esta semana comenzó la extracción de árboles en la calle Perú del barrio Güemes. La acción se desarrolla en el marco de la futura ampliación de la arteria.

Obra barrio Bidegain (3)

Comenzó la obra de consolidación de calles de tierra

Redacción InfoAzulDiario
Locales 07/08/2023

Se inició en el Barrio Bidegain la intervención de calles de tierra, en el marco del programa “Municipios a la obra”; trabajos que una vez finalizados en ese sector continuarán por otros barrios de la ciudad.

encuentro diocesano 1

Gran participación en el Encuentro Diocesano 2023

Redacción InfoAzulDiario
Locales 24/08/2023

El pasado lunes tuvo lugar el Encuentro Diocesano 2023. Una gran cantidad de fieles se congregó en Azul para participar de la jornada. La misma se desarrolló según el cronograma de actividades establecido oportunamente por el Consejo Pastoral y los diferentes sectores.

Trajes promo

Presentación de trajes de la Promo 2023

Redacción InfoAzulDiario
Locales 02/08/2023

La Municipalidad de Azul invita a la comunidad a participar y acompañar a los jóvenes estudiantes de la Promo 2023 en su presentación de trajes, que se llevará a cabo el día4 de agosto en la Plaza San Martín. La concentración de las delegaciones escolares será desde 19.30 en calle Bolívar y Burgos.

mons salaberry

207° Aniversario del Día de la Independencia

Redacción InfoAzulDiario
Locales 09/07/2023

Con motivo de la celebración del 207° Aniversario de la Declaración de la Independencia de la República Argentina, Mons. Hugo Manuel Salaberry sj, Obispo de Azul, hace suyas las palabras de Francisco en relación a la fecha conmemorativa.

Lo más visto

26-09-2023 Alumnos Escuela 28

Alumnos de la Escuela 28 visitaron el Concejo Deliberante

Redacción InfoAzulDiario
Locales 26/09/2023

Alumnos de 3° grado de la Escuela 28 visitaron el recinto del Concejo Deliberante con el objetivo de conocer el funcionamiento del Cuerpo y el trabajo de los Concejales. Los mismos fueron recibidos por la Presidenta, María Inés Laurini; la Secretaria, Gisela Balda y las Concejalas Verónica Crisafulli y Laura Aloisi.

Massa_Raverta

Massa y Raverta anunciaron un refuerzo para trabajadores informales

Redacción InfoAzulDiario
Nacionales 26/09/2023

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron un refuerzo de ingresos para trabajadores informales, por el que se pagarán 47.000 pesos en octubre y 47.000 pesos en noviembre. La medida será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes, y beneficia a un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI.

whatsapp-image-2023-09-25-at-114435-2_53213247450_o

Educación presentó el plan de trabajo para acciones de climatización en las escuelas bonaerenses

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 26/09/2023

La propuesta la presentó el ministro Alberto Sileoni, que además expuso la situación de las intervenciones que ya se vienen realizando por $7.424 millones en 2023. La propuesta consiste en la adquisición e instalación de aires acondicionados frío calor y ventiladores para instituciones educativas. Solamente para las acciones relacionadas con el inicio del próximo ciclo lectivo, la Provincia invertirá más de 3 mil millones de pesos.

Newsletter