Teatro y literatura en el XVI Festival Cervantino

En La Salita, se presentó la muestra final resultado del Seminario Seminario Internacional Teórico Práctico dictado por Gastón Ares. La capacitación se denominó “La interpretación versificada como forma de liberación” y se desarrolló durante dos jornadas en la Escuela Municipal de Música.
2022-11-06 Café cultura 03(foto Lucas Tedesco)
Teatro y literatura en el XVI Festival Cervantino

La iniciativa buscó ingresar en el mundo de los textos literarios “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha” y “El Gaucho Martín Fierrépoc

En esta propuesta, los personajes más relevantes de estas obras de la España del Siglo de Oro y de la Argentina rioplatense se hermanaron para permitirnos descubrir y sacar a la luz una rebeldía que trasciende la distancia y el tiempo más allá de la época. 

Así, se revalorizó la figura del gaucho de las pampas y del caballero andante español quienes desean evadirse de su realidad ante el rechazo que sienten por el sufrimiento del ser humano.

Casa Malharro. Café Cultura. La escritora Patricia Ratto y el 

director de cine Rodrigo Caprotti, en una charla sobre los procesos 

creativos y la vinculación entre el cine y la literatura.

La vis cómica - Teatro Español

es un espectáculo teatral que toma como protagonistas a distintos personajes

cervantinos, el perro Berganza, de El coloquio de los perros, y el comediante Angulo el malo, de esa misma novela y también del Quijote.

El espectáculo cuenta con coproducción del Complejo Teatral de Buenos Aires. Fue estrenado en la sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martín y hace actualmente temporada en la sala CC2037 de CABA.

En la reciente entrega de los Premios ACE 2019/29/21 se hizo acreedor a cinco premios (Autor, Actor en comedia, Actriz en comedia, Iluminación y además el ACE de Oro, el máximo galardón de la jornada.)

Te puede interesar