
El próximo miércoles se realizará un encuentro recreativo para adultos mayores, con entrada libre y gratuita. El mismo se desarrollará desde las 14:30, en el Centro de Día para la Tercera Edad, General Paz 377.
Los cuentos de 18 jóvenes escritores fueron reconocidos por parte de un Comité de Lectura internacional en el marco del 12° Premio Itaú de Cuento Digital
Locales 20/12/2022En la 12° edición del Premio Itaú de Cuento Digital se recibieron 4358 cuentos, con 1996 producciones en la Categoría Sub-20 de los tres países participantes: Argentina, Paraguay y Uruguay.
Los cuentos premiados de la Provincia de Buenos Aires y elegidos por el Jurado Internacional compuesto por Agustina Bazterrica (Argentina), Mercedes Estramil (Uruguay) y Sebastián Ocampos (Paraguay), son: “La magia de ayudar a un espíritu solitario” de Belén Benitez del Colegio Jrimian de Valentín Alsina; “No volvió a ser de noche” de Luana Jazmín Gemperle Silva del Instituto Peralta Ramos de Mar del Plata; “El mediador” de Lucía Antonella Morvillo del Instituto Ortega y Gasset de Mar del Plata; y “Los gatos de casa” de Giovanni Rossi del Colegio Inmaculada Concepción de Azul. Los cuentos serán publicados en la Antología Internacional del Premio Itaú de Cuento Digital y sus autores recibirán una orden de compra para una tablet como premio.
Los cuentos que integrarán la Antología Regional de Buenos Aires al inicio del próximo ciclo lectivo en el sitio antologiasitau.org son de: Julieta Cotellessa Alonso y Camila Cotellessa Alonso del Instituto San José de Morón con su cuento “El Templo”; Agustina Moreno del Colegio Secundario Jesús de Nazareth de Gral. Belgrano con su cuento “Una corriente”; María Candela Sívori de la Escuela de Estética de 9 de Julio con su cuento “Jaula”; Ana Fiorella Bottone de Avellaneda con su cuento “Pensamos”; Abril Rigler Cuvellier del Instituto San José de Morón con su cuento “La honorable melodía”; Mia Francesca Castellano de La Matanza con su cuento “Silencio y gritos”; Giuliana Romero Silva del Colegio la Asunción de Gerli por su cuento “Cabildo y Juramento”; Candela Cardoso y Trinidad Viola del Colegio Cervantes de Bolívar con su cuento “No supimos”; y Sofía Ruiz Fernández del Instituto San José de Morón por su cuento “La pesadumbre es un círculo”.
En cuanto al segundo premio de la Mención Especial Esther Kolonsky-Ashoka, “Somos el mundo que habitamos” fue para Aixa Noelia Miño del Instituto María Auxiliadora de Avellaneda por su cuento “Gloria entre las redes”. La misma recibió un certificado acreditativo especial y su cuento será publicado en la Antología Ashoka.
Además, el certamen reconoció a las autoras Maive Andrada de Olavarría por su cuento “Borboleta”, y a Agustina Belén Sande de la escuela General Enrique Mosconi de Ensenada por su cuento “La última rosa”.
Como reconocimiento para las y los estudiantes preseleccionados y seleccionados, Fundación Itaú ofrecerá por primera vez a partir del próximo año lectivo, un curso de narrativa digital gratuito para potenciar sus habilidades en el uso de las tecnologías para escribir en estos nuevos formatos.
Por otro lado, se destacó la labor de los y las educadoras: Silvina Anaya del Colegio Secundario Jesús de Nazareth de Gral. Belgrano, Mariela Canepa de la Escuela de Estética de 9 de Julio, Nora Silva del Instituto Peralta Ramos de Mar del Plata, Matías Oromés del Instituto Ortega y Gasset de Mar del Plata y Lorena Mega del Colegio Cervantes de Bolívar; especialmente se destacó a Elisa Marina Anganuzzi del Instituto San José de Morón, quien fue nombrada Educadora destacada a nivel nacional.
Finalmente, se reconoció el trabajo de las instituciones educativas con estudiantes participantes, por fomentar la escritura e incentivar la participación; principalmente se destacó al Instituto San José de Morón por resultar Escuela destacada y premiada a nivel regional. Por dicho reconocimiento se hizo entrega de una orden de compra por equipamiento multimedia por el valor de $100.000.
Del evento participaron miembros de la comunidad educativa, jóvenes que presentaron sus cuentos y, por Fundación Itaú Argentina, José Pagés, Presidente de la Fundación Itaú, y Julieta Bentivenga, Líder de Proyectos Educativos.
Al respecto del Premio, Pagés destacó: “Este año hubo 4.358 cuentos inscriptos en el concurso. Esto posiciona al Premio Itaú de Cuento Digital entre los certámenes literarios de habla hispana de mayor convocatoria, lo que nos llena de orgullo. Solo en la Categoría Sub-20 recibimos 1.996 cuentos (...) 257 cuentos fueron presentados por estudiantes de la provincia de Buenos Aires con la participación de 305 alumnas y alumnos, lo que indica un importante trabajo colaborativo, que desarrolla habilidades socioemocionales y favorece producciones de mejor calidad al sumar habilidades distintas. ¡Felicitaciones a las y los participantes!”.
El Premio Itaú de Cuento Digital tiene como objetivo crear un espacio de estímulo para escritores emergentes, contribuyendo a la comprensión de nuevos modos de escribir y leer en la era digital. Además de incentivar nuevas exploraciones en el campo del relato literario digital y estimular a estudiantes a experimentar nuevos formatos narrativos, favorece la aplicación de nuevas tecnologías y posibilita el ejercicio del trabajo colaborativo.
Durante el año 2021, fueron varios los cuentos de estudiantes bonaerenses publicados en la Antología Itaú Buenos Aires, la cual puede consultarse en: https://antologiasitau.org/regionales-2021/buenos-aires/
El próximo miércoles se realizará un encuentro recreativo para adultos mayores, con entrada libre y gratuita. El mismo se desarrollará desde las 14:30, en el Centro de Día para la Tercera Edad, General Paz 377.
En la Unidad 38 de Sierra Chica restauraron 100 sillas para una escuela y en la Unidad 52 de Azul confeccionaron mantas con retazos de telas. Dos iniciativas de prácticas profesionalizantes y solidarias
Con motivo de celebrarse en abril el Día Internacional del Cannabis, los integrantes de la Mesa Intersectorial de Cannabis Medicinal comenzaron a trabajar sobre las actividades que se realizarán en alusión a la fecha.
El Orden del Día que se puso a consideración para tratamiento de los Concejales contó con más 30 puntos, entre los que se destacaron: proyectos de los bloques políticos, despachos de las Comisiones permanentes del Cuerpo Legislativo, expedientes elevados por el Intendente y notas recibidas.
El martes 14 a las 9, en el CAPS Nº 13 se realizará una charla de nutrición durante el embarazo.
El 16 de mayo se desarrollará una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios. Se trata de una actividad organizada en forma conjunta con Campo Limpio y el Ministerio de Ambiente de la Provincia.
En su despacho, el intendente Hernán Bertellys mantuvo un encuentro con integrantes del Centro Cultural, encabezados por Juan Carlos Irigoyen.
La Municipalidad de Azul recuerda que el sábado 15 y el domingo 16 de abril se realizará la Feria por el Día Mundial del Emprendedor, con motivo de celebrarse dicho acontecimiento. Ambas jornadas se desarrollarán de 14 a 21, en la Plaza Carlos Gardel.
Desde el jueves 25 de mayo al 8 de junio en el Complejo Cultural San Martín – H. Yrigoyen 472- se realizará la exposición “Auto Clásica Azul 2023”.
El Municipio recuerda a emprendedores, feriantes y foodtrucks que el 28 de mayo cierra la convocatoria para participar de la ExpoMiel 2023.
En la oportunidad, se desarrollaron dos sesiones. En principio, la Sesión Preparatoria en la cual se realizó la elección de las autoridades y jura de los concejales y luego la Primera Sesión Ordinaria en donde los jóvenes dieron tratamiento a los proyectos presentados.
En el marco de la asignatura Economía Agraria de Ingeniería Agronómica, el próximo 30 de mayo a las 14 hs, se llevará a cabo la clase abierta “El rol de las Cooperativas en la comercialización de granos. Estrategias y desafíos”, a cargo del Lic. Iván Romero, Gerente de la Cooperativa Agropecuaria e Industrial de Olavarría.
La Municipalidad de Azul informa que este sábado 27 a las 19 en el Museo Municipal de Arte López Claro, se inaugurará la exposición del artista azuleño Osvaldo Morua, denominada “Fauna”.