
Hoy viernes 25 se conmemora el Día Nacional por una Argentina sin Chagas. Dicha fecha se evoca desde el año 201, todos los últimos viernes del mes de agosto, por iniciativa del Ministerio de Salud de la Nación y la adhesión de las provincias.
Se realizó la presentación del programa Escuelas Abiertas en Verano en la sede de la Escuela Nº 22. Dicho programa cuenta con una serie de actividades educativas, deportivas, culturales y recreativas que promueven el aprendizaje de las y los niños a partir de los 3 años.
Locales 04/01/2023En la ocasión estuvo presente el Intendente Municipal Hernán Bertellys, la Jefa Distrital de Educación Ana Pereyra, la Inspectora de Educación Física Marcela Martínez, la Coordinadora distrital del programa, Luciana Fredes, el Coordinador de predio Juan Roldán y el consejero escolar Juan Ramírez.
Cabe mencionar que desde la comuna se estimula la participación de la comunidad mediante el uso de las piletas (natatorio municipal Monte Viggiano y Balneario) y del Camping Municipal, aportando el transporte para una matricula mayor a 400 alumnos y alumnas. Además, desde las áreas de Salud, Educación y Deportes se brindan diversas herramientas con el fin optimizar el funcionamiento del programa.
Al respecto, el mandatario expresó que “nos encontramos llevando adelante este trabajo de manera conjunta con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires brindando estas acciones tan significativas para el disfrute de los más chicos”.
“Al día de hoy tenemos una matrícula superadora a la preinscripción, de alrededor de 400 chicos entre Cachari, Chillar y Azul”, destacó Bertellys.
Por su parte, Pereyra destacó el trabajo articulado para poder realizar con éxito esta actividad y señaló que “se está realizando un gran esfuerzo para que todos los niños puedan disfrutar de esta Escuela abierta de verano”.
En tanto, Fredes indicó que “con el municipio se va a articular a partir de la Escuela Municipal de Canotaje, Kayak Polo, vamos a concurrir a los natatorios municipales, a hacer uso del Camping con actividades de toda índole entre ellas, talleres en conjunto con el área de Salud y Medioambiente con el fin de que los jóvenes disfruten siendo conscientes y cuidando el espacio público”.
A su vez, Martínez resaltó la importancia de concretar dicho programa de manera mancomunada “este proyecto está pensado para el cuidado del medioambiente y de los espacios públicos. Esta contextualizado sobre las particularidades del Distrito de Azul donde se busca partir desde la enseñanza generando un aprendizaje en los niños que son los protagonistas del programa”.
Cabe destacar que las actividades se desarrollaran hasta el 27 de enero. Las sedes involucradas donde podrán inscribirse los interesados son
En Azul: EP N° 13, EP N° 21, EP N° 22, EP N° 27, EP N° 64, EP N°66, CEC N° 802, Instituto Lugones, Cens 452, EEPA 701 perteneciente a Unidad N° 7.
En Chillar: EP N°56.
En Cacharí: CEC Nº 801.
Hoy viernes 25 se conmemora el Día Nacional por una Argentina sin Chagas. Dicha fecha se evoca desde el año 201, todos los últimos viernes del mes de agosto, por iniciativa del Ministerio de Salud de la Nación y la adhesión de las provincias.
El intendente municipal Hernán Bertellys -acompañado por la directora de Educación Noelia Gallours– visitó el Taller de Telar que funciona en la Escuela Municipal de Platería y Artesanías Tradicionales. En la ocasión, dialogaron con la profesora a cargo Marisa Martins, y con las alumnas que también estaban presentes y que concurren semanalmente a aprender.
En conferencia de prensa, se brindaron detalles sobre la implementación de clases de natación destinadas a las Escuelas de Educación Especial de Azul, en las instalaciones de Hidrostart.
El Obispo, Monseñor Hugo Manuel Salabarry sj recibió en el Obispado a los alumnos y alumnas del primer año del nivel secundario del Colegio Sagrada Familia, quienes estuvieron acompañados por autoridades del establecimiento educativo y la Secretaria de la JUREC, Prof. Patricia Gennuso.
La Municipalidad de Azul recuerda a la comunidad que continúa abierta la inscripción para participar de los talleres que se dictarán durante el segundo semestre del año en el Hogar Agrícola.
La Municipalidad de Azul informa que una muestra de jabalí cazado en la zona de Ruta Nacional Nº3 Km 336 dio positivo para el análisis de triquinosis. Por tal motivo, se procedió al secuestro y destrucción de aproximadamente 25 kilos de chorizos secos.
Desde el pasado lunes hasta este jueves se desarrolla en Villa Cura Brochero en la Provincia de Córdoba el IX Encuentro Nacional de Sacerdotes, allí está presente la Diócesis de Azul; el lema establecido: “Llevamos un tesoro en vasijas de barro”.
La abogada especialista en Derecho Ambiental Natalia Waitzman abordará temas ambientales desde la multidisciplinariedad y propondrá estrategias para trabajar la problemática de los residuos en las comunidades del partido de Azul.
La delegación azuleña que se encuentra disputando la instancia final de los Juegos Bonaerenses 2023 en Mar del Plata viene cosechando muy buenos resultados. En este sentido hasta el mediodía de hoy, los lauros en cuanto a la obtención de preseas eran los siguientes:
La Municipalidad de Azul recuerda a la comunidad que en diferentes barrios de la ciudad se encuentran ubicados Puntos Limpios que contribuyen al cuidado del medioambiente mediante la separación de residuos en origen y el reciclado.
El jueves 21 en el Centro de Día para la Tercera Edad -General Paz N°377-, se realizará un festejo por el Día de la Primavera. El mismo estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Humano y Abordaje Integral de la comuna y será abierto a toda la comunidad.
Como parte de una prueba piloto, una novedosa propuesta alimenticia desarrollada por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), comenzará a probarse en seis cárceles de la provincia de Buenos Aires de La Plata, Olavarría, Barker, Dolores y Azul.
La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, junto a la subsecretaria de Políticas Transversales de Género, Lidia Fernández y la directora provincial de Políticas Transversales de Género Cintia Nucifora dieron inicio a la reunión plenaria del Consejo de Políticas Transversales en la Administración Pública.