
El objetivo de la reunión fue proponer el diseño de un presupuesto participativo de cara al año entrante contemplando la colaboración de todas las fuerzas políticas.
En conferencia de prensa, el intendente municipal Hernán Bertellys -junto a la directora de Gestión y Comisiones Vecinales Nerina Martín, la jefa del Departamento de Zoonosis Rurales Karina Watralik y Pablo Aguirre, a cargo del control etnológico del servicio- anunció la puesta en marcha de una campaña de prevención del dengue denominada “Red Mi Barrio Saludable”.
Locales 26/01/2023La iniciativa consiste en la colocación de ovitrampas para el control, vigilancia y diagnóstico del mosquito transmisor del dengue y otras enfermedades tales como zika o chikungunya.
La acción es impulsada por la Municipalidad de Azul en conjunto con el Servicio de Zoonosis Rurales y se desarrollará en distintos puntos de la ciudad, promoviendo el trabajo articulado con las comisiones vecinales y otras organizaciones barriales.
Al respecto, el jefe comunal expresó que “el protagonista de esta acción es el equipo de Zoonosis, donde de manera mancomunada hemos gestionado un programa de testeos para detectar la presencia de dengue a través de las ovitrampas que estarán presentes en los barrios y conllevarán una gran responsabilidad por parte de los vecinos al momento del cuidado”.
En tanto, destacó que “nuestra gente coordinará la campaña a través de la dirección de Gestión y Comisiones Vecinales haciendo de nexo para lograr una conciencia en torno a la prevención”.
Por su parte, Watralik informó que “Zoonosis Rurales viene trabajado hace muchos años en lo que corresponde a los municipio del interior de la provincia de Buenos Aires, donde en el caso de no contar con agente formados para la identificación de las larvas, huevos o mosquitos, nos remiten las pruebas a nuestro departamento y se hace la identificación entomológica de esos especímenes. La importancia de esto reside en vigilar la presencia o no del mosquito en los diferentes partidos”.
“En el caso de Azul la invitación fue porque la comunidad estuvo interesada en participar y sumarse a la elaboración de las ovitrampas que luego van a ser remitidas al Departamento y ante cualquier eventualidad, las acciones de foco las realizará el Municipio con el área que corresponda. En lo que respecta a la prevención, a partir de esta acción tendremos una noción de si tenemos mosquitos Aedes o no”-detalló.
En línea con Watralik, Aguirre explicó que “el trabajo consiste en emular los lugares donde el mosquito pone sus huevos. Lo que permiten las trampas es que dejen sus huevos sobre ellas y los grupos cuidadores la remitan a Zoonosis y los podamos examinar”.
Finalmente, Martín indicó que “para llevar adelante esta red de trabajo junto a las comisiones vecinales y referentes barriales, tuvimos una capacitación en Zoonosis para lograr concretar esta tarea con el compromiso que requiere. En esta oportunidad vamos a estar trabajando con 20 barrios en Azul y también con las localidades de 16 de Julio, Cacharí y Chillar. Contaremos con alrededor de 82 ovitrampas para las cuales habrá responsables barriales y coordinadoras”.
En tanto, quienes ya forman partes de la “Red Mi Barrio Saludable” son El Sol; Plaza Oubiñas; San Martín de Porres; Villa Piazza Norte, Sur y Centro; Villa Araya; Pinasco; Villa Suiza; Costanera; Burgos y Catamarca; Urioste; Bidegain; Güemes; Juan Domingo Perón; San Francisco; Carús; Monte Viggiano y Santa Elena.
En este sentido, los interesados en ser parte de esta campaña deberán dirigirse al CAPS más cercano a su vivienda, también pueden consultar mediante las comisiones vecinales o acercándose a la Dirección de Gestión y Comisiones Vecinales, en el Palacio Municipal.
El objetivo de la reunión fue proponer el diseño de un presupuesto participativo de cara al año entrante contemplando la colaboración de todas las fuerzas políticas.
En conferencia de prensa, se brindaron detalles sobre la realización de primera Fiesta del arraigo y la familia rural, la cual tendrá lugar el domingo 8 de octubre en el Paraje Pablo Acosta. La misma se desarrollará desde las 10 en el sector del CEPT N°31y contará con entrada libre y gratuita.
El pasado lunes comenzó la VII Jornada Interinstitucional por la Semana de la Familia que organiza el Centro Comunitario y Cultural “Soles y Fogatas”. La misma tiene como objetivo fomentar los vínculos familiares y la comunicación.
Monseñor Hugo Manuel Salaberry sj. junto la comunidad Diocesana dio continuidad al Año Jubilar que finalizará el 7 de octubre del 2024.
La reunión se concretó en el marco del proyecto de Comunicación, girado a la Comisión de Producción, que insta al Presidente, al Ministro de Economía de la Nación y al Gobernador de la provincia de Buenos Aires a que tomen medidas para abordar y resolver el problema que afecta a la industria apícola por el desfasaje en el precio de la miel y el riesgo de la producción para el próximo año.
La Municipalidad de Azul informa a artesanos, foodtrucks y cerveceros que se encuentra abierta la convocatoria para participar de la 35° Edición del Azul Rock. La misma se extiende a emprendedores locales y de la zona.
En un gimnasio de Azul Athletic Club colmado, el miércoles a la noche se realizó el cierre de campaña de Juntos por el Cambio, que lleva a Natalia Colomé como candidata a intendente. Colomé agradeció a los referentes de las diferentes fuerzas políticas -Podemos Azul, UCR, PRO, Evolución radical, GEN y Confianza Pública- que conforman la alianza que competirá el domingo, por la generosidad en el diálogo que permitió conciliar una propuesta de gobierno y configurar un equipo que hoy se postula como concejales o consejeros escolares.
Mediante Resolución Nro. 4889, a fin de dar cumplimiento a las disposiciones de la Ley Orgánica de las Municipalidades, Artículo 68º inciso 5), y del Reglamento Interno del Cuerpo en sus Artículos 42° y 44°.
En Sesión Extraordinaria, los Concejales dieron tratamiento al Presupuesto 2024 del Departamento Ejecutivo, el cual fue aprobado por unanimidad de los presentes. Además, se trataron expedientes elevados por el Intendente, despachos de las comisiones, proyectos y notas recibidas.
En la sede del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), una sola empresa presentó su oferta para la construcción de 57 viviendas en el barrio policial de la localidad de Azul.
El Intendente electo, Nelson Sombra, en conferencia de prensa en el Salón Cultural dio a conocer los nombres que integrarán su nuevo gabinete.
Se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante, un acto de Reconocimiento y Homenaje a todos los Presidentes del Concejo Deliberante y Consejo Escolar en el marco de los 40 años de democracia.
Esta tarde en el recinto del Concejo Deliberante, se realizó el acto oficial de asunción del intendente del partido de Azul Nelson Sombra para el período 2023-2027. Con anterioridad, en el despacho oficial, junto al intendente saliente Hernán Bertellys se firmó el acta de traspaso de mando.