
El domingo pasado en dos funciones se presentó el Grupo Arlequino en el marco el programa Otoño Azul Escenario Regional del Equipo Delta, trabajo que cosechó una resonante adhesión del público y un entusiasmado aplauso de pie.
Después de su participación en los Carnavales 2023, el Equipo Delta – Trabajo Teatral continúa desarrollando su programa VIVERO CULTURAL VERANO.
Cultura 01/03/2023El domingo pasado en La Salita se ofreció una nueva función de la obra “Medea, caminos de fuego y agua” con una excelente repercusión de público que colmó la capacidad del espacio.
Esta presentación fue la previa de la que el próximo viernes, el elenco local hará en la ciudad de Mar del Plata en el marco de la Edición XVIII del Festival Iberoamericano Mujeres que cuentan.
Las intérpretes son Natalia Martin, Gabriela Yannelli y Vanesa Éboli con dirección general de Edelmiro Menchaca Bernárdez. La realización y asesoramiento de vestuario es de Popi Turón. El diseño de vestuario, maquillaje y asistencia en dirección corresponden a Daniel Navas y las luces a Nicolás Navas. El flyer fue diseñado por Pablo De Rosa. La producción general pertenece al Equipo Delta.
Se trata de una versión sobre el mito universal sobre el cual el grupo ha trabajado acercándose a la compleja temática a través de la investigación corporal, textual y emocional.
Una vez más el trágico personaje clásico de la mujer filicida, lamentablemente de vigencia absoluta y que eclosiona con la obra de Eurípides, sigue ofreciendo relecturas sin tregua internándose en los vericuetos más recónditos del ser humano. La desmesura arrastra consigo el destino de la protagonista, acá dividida o multiplicada en tres intérpretes, como una puerta que se abre y encuentra otra puerta adentro. Impiadosa, resentida, débil y frontal, dolorida y gozosa, atraviesa los tiempos y los caminos desbordando los límites del amor y el odio que como el fuego y el agua, crece y se desborda.
La función en la ciudad balnearia tendrá lugar en el Teatro La Bancaria, Sala Arturo Jauretche, calle San Luis 2069, este viernes 3 de marzo, a las 21 horas. Por las entradas se puede consultar al (0223) 4957711 o cel. 5515787.
El domingo pasado en dos funciones se presentó el Grupo Arlequino en el marco el programa Otoño Azul Escenario Regional del Equipo Delta, trabajo que cosechó una resonante adhesión del público y un entusiasmado aplauso de pie.
La cantautora cordobesa Dafne Usorach llega a Azul para presentarse el sábado 19 a las 21 hs en ¨LA SALITA¨ calle Malere (ex Córdoba) 567, entre Moreno y Av. 25 de Mayo. En la oportunidad presentará su nuevo material discográfico ¨ElectroAcústica¨, en formato loop set. Con éste ya son siete los discos editados en su larga trayectoria como profesional en la música, que comenzó en Rosario en el año 2010, con “Néctar”.
Luego de la última y maravillosa presentación de la cantautora cordobesa Dafne Usorach el fin de semana pasado, La Salita del Vivero Cultural cierra el mes de agosto con una propuesta que agrupa a diversos artistas locales y que llegan por primera vez a este escenario.
El Centro de Extensión Cultural de Azul inicia el Ciclo de cine: “Los Oscar: las perdedoras que triunfaron” es decir películas candidateadas al “Oscar a la Mejor Película” y que no fueron premiadas pero el público las prefirió a las galardonadas.
Será el próximo domingo 16 de julio a las 18,30 hs. en la Casa Ronco donde estableceremos un encuentro con ellos a través de las manos de Uriel Pascucci, joven pianista mendocino radicado en Basilea (Suiza) que nos bridará el recital de piano, en el que iremos desde el barroco, al impresionismo y romanticismo para arribar a la música del siglo XX.-
Se invita a la comunidad a participar y disfrutar de la Preliminar Tango BA Festival y Mundial 2023 que se realizará el 8 y 9 de julio en las instalaciones del SUMAC.
El Centro de Extensión Cultural de Azul, lo invita a. presenciar el “Concierto de Agosto” este sábado 12 de agosto a las 19,00 hs en la Casa Ronco San Martín 362. (esq. Rivadavia)
La Municipalidad de Azul informa que se encuentra abierta la inscripción para participar de la décima edición del Concurso de Cuentos Haroldo Conti que organiza el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. El mismo está destinado a escritores y escritoras bonaerenses, de entre 18 y 35 años de edad.
La delegación azuleña comenzó con gran éxito su participación en las finales de los Juegos Bonarenses en Mar del Plata, con una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce, además de otros resultados positivos.
La delegación azuleña que se encuentra disputando la instancia final de los Juegos Bonaerenses 2023 en Mar del Plata viene cosechando muy buenos resultados. En este sentido hasta el mediodía de hoy, los lauros en cuanto a la obtención de preseas eran los siguientes:
La Municipalidad de Azul recuerda a la comunidad que en diferentes barrios de la ciudad se encuentran ubicados Puntos Limpios que contribuyen al cuidado del medioambiente mediante la separación de residuos en origen y el reciclado.
Como parte de una prueba piloto, una novedosa propuesta alimenticia desarrollada por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), comenzará a probarse en seis cárceles de la provincia de Buenos Aires de La Plata, Olavarría, Barker, Dolores y Azul.
El 23 de septiembre de 1913 a través del Senado de la Nación se promulgó la Ley N° 9.143, redactada e impulsada por el entonces Diputado Nac., Alfredo Palacios y fue denominada popularmente como la “Ley Palacios”.