
Se realizará una nueva edición del ciclo de cine de los jueves en el Museo López Claro. En este caso, se proyectará la película “La Emperatriz Rebelde “. El encuentro será el jueves 13 a las 19 en la sede del museo -Av. Mitre 410-.
La Asociación Amigos del Museo López Claro organiza una nueva edición de su ciclo de cine. En esta ocasión, con la proyección de Muerte en Venecia. La misma será este jueves 9 a las 20, en Av. Mitre 410. Con la presentación a cargo de Alfredo Vivarelli.
Cultura 06/03/2023Sinopsis de la película
Es una película franco-italiana de 1971, dirigida por Luchino Visconti. Adapta la novela corta La muerte en Venecia del escritor alemán Thomas Mann. Esta cinta, una de las últimas obras del director de Rocco y sus hermanos, Senso y El gatopardo, fue candidata al Oscar al mejor vestuario. Se trata de una disquisición estético-filosófica sobre la pérdida de la juventud y la vida, encarnada en el personaje de Tadzio, y el final de una era representada en la figura del protagonista.
Un importante director de orquesta europeo llega a Venecia en busca de sosiego tras un drama familiar. La ciudad se encuentra afectada por un silenciado mal que poco a poco va emergiendo, mientras el hombre maduro cae bajo el hechizo de la belleza de un joven.
Una obra cumbre del cine, donde las diferentes artes establecen diálogo y el tiempo transcurrido desde su realización permite al espectador actual reflexiones modernas sobre temas eternos: la continua e imposible búsqueda humana de los ideales de belleza, el envejecimiento, la decadencia de un tiempo histórico (principios del siglo XX) y una peste que guarda enormes similitudes con el tiempo presente, todo al son de la batuta de uno de los mayores artistas del Siglo XX: el aristócrata, comunista y gay Luchino Visconti, figura esencial para comprender el verdadero arte cinematográfico. Una experiencia hipnótica y sensorial.
Intérpretes Dirk Bogarde, Bjorn Andresen, Silvana Mangano, Marisa Berenson, Romolo Valli / Música de Mahler / Fotografía P. de Santis. Basado en la novela de Thomas Mann. Con subtítulos en castellano, color, duración 2 horas.
Entrada para socios $400 y no socios $500.
Se realizará una nueva edición del ciclo de cine de los jueves en el Museo López Claro. En este caso, se proyectará la película “La Emperatriz Rebelde “. El encuentro será el jueves 13 a las 19 en la sede del museo -Av. Mitre 410-.
Se realizará una nueva edición del ciclo de cine de los jueves en el Museo López Claro. En este caso, se proyectará la película Shirley Valentine. El encuentro será este jueves a las 19 en la sede del museo -Av. Mitre 410-.
La Municipalidad de Azul informa que se realizará una nueva edición del ciclo de cine de los jueves en el Museo López Claro. En este caso, se proyectará la película Ave Fénix. El encuentro será este jueves a las 19 en la sede de Av. Mitre 410, con la presentación a cargo de Alfredo Vivarelli.
Se realizará una nueva edición del ciclo de cine de los jueves en el Museo López Claro. En este caso, se proyectará la película Déjalos que hablen. El encuentro será hoy jueves a las 19 en la sede de Av. Mitre 410, con la presentación a cargo de Alfredo Vivarelli.
Se realizará una nueva edición del ciclo de cine de los jueves en el Museo López Claro. En este caso, se proyectará la película Mi Crimen. El encuentro será el próximo jueves a las 19 en la sede de Av. Mitre 410, con la presentación a cargo de Alfredo Vivarelli.
La Asociación Amigos del Museo López Claro y Alfredo Vivarelli continúan con la propuesta de cine para disfrutar en familia. En este marco, este jueves 21 a las 19 se realizará la proyección del film Gloria Mundi dirigida por Robert Guédiguian.
La Municipalidad de Azul informa que la Asociación Amigos del Museo López Claro y Alfredo Vivarelli continúan con la propuesta de cine para disfrutar en familia. En este marco, este jueves 21 a las 19 se realizará la proyección del film Gloria Mundi dirigida por Robert Guédiguian.
El domingo pasado en dos funciones se presentó el Grupo Arlequino en el marco el programa Otoño Azul Escenario Regional del Equipo Delta, trabajo que cosechó una resonante adhesión del público y un entusiasmado aplauso de pie.
El pasado viernes, se realizaron dos charlas de concientización y promoción sobre la donación de órganos en el Instituto del Carmen de Cacharí y en la Escuela Secundaria N°2 de la localidad. Las mismas estuvieron a cargo de la oficina de Concientización sobre donación de órganos, tejidos y CPH de la comuna.
En el recinto del Concejo Deliberante, se hicieron presentes la candidata a Intendente de Juntos por el Cambio, Natalia Colome y la primera candidata a Concejal, Consuelo Burgos y el primer candidato a Concejal por Unión por la Patria, Xavier Cisneros junto a la segunda candidata a Concejal, Cecilia Martínez.
Alumnos de 3° grado de la Escuela 28 visitaron el recinto del Concejo Deliberante con el objetivo de conocer el funcionamiento del Cuerpo y el trabajo de los Concejales. Los mismos fueron recibidos por la Presidenta, María Inés Laurini; la Secretaria, Gisela Balda y las Concejalas Verónica Crisafulli y Laura Aloisi.
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron un refuerzo de ingresos para trabajadores informales, por el que se pagarán 47.000 pesos en octubre y 47.000 pesos en noviembre. La medida será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes, y beneficia a un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI.
La propuesta la presentó el ministro Alberto Sileoni, que además expuso la situación de las intervenciones que ya se vienen realizando por $7.424 millones en 2023. La propuesta consiste en la adquisición e instalación de aires acondicionados frío calor y ventiladores para instituciones educativas. Solamente para las acciones relacionadas con el inicio del próximo ciclo lectivo, la Provincia invertirá más de 3 mil millones de pesos.