
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que personal de Atención Primaria de la Salud junto con estudiantes de la carrera de Trabajo Social, se encuentran realizando rondas sanitarias en los distintos barrios de la ciudad.
La Municipalidad de Azul recuerda a la comunidad que se encuentra funcionando el “Espacio Integral para la Diversidad” destinado a niños, niñas, adolescentes y adultos pertenecientes al colectivo LGTBQ+ junto a sus grupos familiares o referentes.
Locales 21/03/2023El mismo es completamente gratuito y se desarrolla en la sede de la Dirección de Género, niñez y Adolescencia - ubicada en Roca Nº 409-, los días martes de 17 a 20.
Dicho espacio surge de la articulación entre la Secretaría de Salud y la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Abordaje Integral de la comuna y tiene como objetivo brindar un acompañamiento interdisciplinar en cuestiones específicas, promover y garantizar el acceso a la salud en los procesos de modificación corporal, hormonales y quirúrgicos. A su vez, se ofrece un asesoramiento en cuanto a los cambios de identidad.
El servicio se encuentra conformado por la médica Gabriela Tanoni y las psicólogas Agustina Cordeviola y Sofía Marquina.
En este marco, Tanoni se refirió a la conformación del área y expresó que “si bien, el consultorio de atención integral al colectivo LGTBQ+ está instalado en el Hospital Pintos de Azul desde el año 2015, garantizar la atención integral del colectivo de la diversidad, no tiene que ver solo la atención de su salud, sino con acompañar otros procesos”.
“En este contexto fue cuando se llegó a la conclusión de que se debía acompañar con la atención de la salud mental y es por eso que al equipo lo conforman psicólogas, integrantes del servicio social y un equipo administrativo. En un área que está alejada del hospital justamente para darle esta mirada interdisciplinar”- agregó la profesional.
Por su lado, Cordeviola explicó que “pensamos en generar un espacio para trabajar la diversidad donde pudiéramos acompañar procesos que ya venían haciéndose y a su vez, a raíz de la difusión empiezan a llegar nuevas demandas de menores y mayores de edad. También nos enfocamos en acompañar a las familias y cada caso de manera particular”.
Además, resaltó que “el servicio es gratuito. En el caso de menores articulamos con el Hospital Materno Infantil, con el área de laboratorio y en los adultos con el laboratorio del Hospital Pintos. También hay tratamientos gratuitos para aquellas personas que quieran acceder a la hormonización”.
En tanto, Marquina destacó que “es importante poder contar con este tipo de espacio ya que muchas veces cuesta poder hablar de determinadas cuestiones. Acá llegan también por amigos que se animan a mandar un mensaje. El hecho de tener WhatsApp como medio de comunicación y que la sede no se encuentre en el Hospital, tiene una verdadera significación. Nosotras hacemos todo lo que implica derivación, asesoramiento y acompañamiento. Luego nos centramos en el seguimiento”.
Cabe mencionar que las personas interesadas en obtener mayor información o realizar consultas deberán acercase a la sede mencionada o comunicarse vía WhatsApp al (2281) 470275. También puede contactarse mediante la red social Instagram@generoninezadelescenciaazul.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que personal de Atención Primaria de la Salud junto con estudiantes de la carrera de Trabajo Social, se encuentran realizando rondas sanitarias en los distintos barrios de la ciudad.
El pasado lunes tuvo lugar el Encuentro Diocesano 2023. Una gran cantidad de fieles se congregó en Azul para participar de la jornada. La misma se desarrolló según el cronograma de actividades establecido oportunamente por el Consejo Pastoral y los diferentes sectores.
Desde hace ya cinco años se viene desarrollando la tradicional Fogata de San Pedro, San Pablo y San Juan en la localidad de Olavarría, con la participación de diferentes parroquias y establecimientos educativos de la Diócesis de Azul.
La Municipalidad de Azul recuerda a los contribuyentes que hasta el 29 de septiembre está vigente una promoción de carácter excepcional para la regularización de deudas por tasas municipales.
En el despacho oficial, el intendente Hernán Bertellys mantuvo una reunión de trabajo con integrantes del Instituto de Hidrología de Llanuras (IHLLA). En la oportunidad, el jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Gobierno Pedro Sottile y el subsecretario de Obras, Servicios Públicos y Medio Ambiente Marcos Turón. Por parte de la mencionada entidad participó su Director Luis Vives y Georgina Cazenave de la Base de Datos Hidrológicos del Instituto.
Con motivo del festejo por el Día de la Primavera, se informa que el jueves 21 a partir de las 13 se desarrollará el tradicional festejo en la Loma del Parque Municipal para todos los estudiantes con música en vivo, el DJ Agustín González y al animación de Dany Figueroa.
La Municipalidad de Azul informa que el viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de septiembre se realizará una nueva edición de la feria “Sabores del Mundo”.
En el despacho oficial, el intendente Hernán Bertellys -acompañado por el director de Relaciones con la Comunidad Sebastián Rodgers- mantuvo una reunión de trabajo con integrantes de la actual comisión directiva del Centro de Veteranos de Guerra de Azul “Callvú Leovú”, recientemente renovada y encabezada por Atilio Taborda. Cabe mencionar que la misma estará vigente hasta el año 2025.
Como parte de una prueba piloto, una novedosa propuesta alimenticia desarrollada por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), comenzará a probarse en seis cárceles de la provincia de Buenos Aires de La Plata, Olavarría, Barker, Dolores y Azul.
La misma se realizó en el recinto del Concejo Deliberante y contó con la participación de la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini; la Concejala, Pilar Álvarez; Dra. Analía Fortunato; Comisario Mayor de Drogas Ilícitas, Juan Castro y representantes de Facultad de Agronomía, INTA, Farmacia, Veterinaria y Asociación Civil Cannabis Azul.
El lunes por la mañana tuvo lugar la celebración del XXX° Aniversario de Ordenación Sacerdotal de los Pbros. Fabián Alejandro Gérez, Pablo Andrés González y Marcos Juan Picaroni. La Diócesis de Azul, de fiesta. Fue en la Parroquia N. S. del Carmen de la ciudad.
En Mar del Plata, se terminaron de definir las finales de los Juegos Bonaerenses 2023. Al respecto, Azul culminó con 21 medallas en total. La delegación azuleña estuvo conformada por 174 competidores que representaron al Partido en 24 disciplinas. Además, acompañaron entrenadores, delegados y personal asignado a la organización.
La Municipalidad de Azul informa que el próximo martes en el Centro de Atención Primaria para la Salud N°13 -calle 4 entre Maipú y 1ro. de Mayo- se llevará adelante una acción en el marco del Día Mundial de la Anticoncepción.