
Esta fue la convocatoria que el viernes por la noche reunió a ocho periodistas y comunicadoras de esta ciudad para dialogar sobre distintos aspectos de la profesión.
Sobre un paredón de calle Maipú casi esquina Pringles, desde hace un mes puede disfrutarse de un mural que gestaron y trabajaron integrantes del curso de Arte y Cultura Comunitarios, dictado en el Espacio Cultural Pedro Paisano Frías. Este curso surgió gracias a la articulación de este espacio y el Ministerios de Desarrollo Social de la Nación.
Locales 21/03/2023 Peronismo Veintiseis de JulioDurante unos tres meses, alternando este el citado espacio de Moreno y Guaminí y la plaza La Tosquera, el grupo abordó –modalidad teórico y práctica– los encuentros que permitieron perfilar y definir la obra final con la que debía coronarse la iniciativa. En sintonía con el abordaje teórico que tuvo lugar en las semanas iniciales, se definió utilizar la técnica pegatina-mural para concebir una obra que aportase al patrimonio cultural de una barriada y reflejara algunas de sus señas identitarias más importantes. Y allí surgió una “política” creativa: encontrarse con vecinos y vecinas de los barrios situados en torno a la plaza y que sean ellxs quienes destaquen y propongan el contenido del mural. En definitiva, que sean quienes definan lo que sus muros quisieran “decir”. El Espacio Paisano Frías, en definitiva, tributaría a La Tosquera en los términos más genuinos posibles.
Alicia es la vecina que nos prestó su pared para que el mural pueda materializarse, y a ella llegue un agradecimiento especial. De igual forma, a quienes alentaron las calurosas jornadas vespertinas de nuestro trabajo. Y al muralista Martín Meza, que generosamente orientó la confección de la pegatina en su destino “tosquero”.
De la consulta a vecinos y vecinas no sólo surgió la obra que pueden conocer si se acercan a Maipú y Pringles (o a través de las fotografías), luego de unos cuantos bocetos y dos semanas de trabajo de pintura y armado con la coordinación de Silvio Randazzo. Para algunos compañeros y compañeras, una experiencia artística inédita y la posibilidad de repensar la cultura comunitaria en una ciudad mentada como usina cultural de relieve. Y, también, queda una mirada renovada sobre esa zona de la ciudad, nutrida por personas, sucesos, lugares que determinan una historia singular, única, como es la de La Tosquera; historia de stud, bares, fútbol, bailes, “Sandro”, gruta de Lourdes y “lloronas” que hacen a un patrimonio cultural que aun en la vinculación permanente con el resto de la ciudad, tiene una identidad inconfundible.
Esta fue la convocatoria que el viernes por la noche reunió a ocho periodistas y comunicadoras de esta ciudad para dialogar sobre distintos aspectos de la profesión.
El Concejal del PRO Ramiro Ortiz y el dirigente Federico García se reunieron con Patricia Bullrich en la ciudad de Tandil.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que se está desarrollando una campaña de promoción de la salud en los CAPS del partido de Azul. La misma se enmarca en la 21° Semana de la vacunación en las Américas y es organizada por el área de Atención Primaria de la Salud.
En el despacho oficial, el intendente Hernán Bertellys firmó un acta compromiso con la ministra de Desarrollo Social de la Nación Victoria Tolosa Paz, en el marco del programa “Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social”.
En el barrio Burgos y Catamarca, el intendente Hernán Bertellys verificó los trabajos de mantenimiento de calles de tierra que se están desarrollando en el sector y presentó oficialmente el conjunto completo de maquinaria adquirida para el área de Vialidad Rural.
El 6 y 7 de mayo se desarrollará en la Plaza Carlos Gardel la Expo Cactus Azul organizada por el Consorcio de Viveros Privados de Cazón y la comuna.
El intendente municipal Hernán Bertellys -acompañado por el Subsecretario de Educación y Cultura Martín Laborda- recibió en el despacho oficial a Diego Santillán y Román Ross designados como director y regente del Centro de Formación Laboral N°401, respectivamente.
Se encuentra abierta la inscripción para el taller de memoria y estimulación cognitiva que se brindará en Casa Malharro, a cargo de la psicóloga social Analía Gago.
En el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, se realizó una jornada de capacitación en torno a la Ley Provincial Nº 13.136 de Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia (ALAS), en el marco de su implementación en el Municipio de Azul.
Este domingo se realizará un encuentro deportivo, donde equipos infantiles y juveniles de distintos barrios jugarán partidos de fútbol 7 femenino y masculino.
Este sábado 3, en el Museo Municipal de Arte López Claro, se presentará el libro Afiches de película de Sebastián Vivarelli. Para la ocasión se exhibirán piezas que integran la publicación y conformarán la mesa de presentación, el editor Daniel Wolkowicz y Alfredo Vivarelli Sabalúa, a cargo de las palabras preliminares.
La reunión tuvo por objetivo abordar una nota elevada a este Cuerpo acerca de diferentes problemáticas que se presentan en ese sector de la ciudad.
En el marco de la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2023, esta semana se disputaron competencias de pentatlón y chinchón –ambas disciplinas para adultos mayores–, de donde surgieron nuevos clasificados a la fase regional del certamen.