InfoAzulDiario InfoAzulDiario

Pro Azul, trabajando para lograr la transformación necesaria

Hace unos días en otro artículo publicado, mencionamos que, en la Mesa de Trabajo en materia de seguridad del espacio liderado por Ramiro Ortiz, nos encontrábamos abocados a diagramar el plan de seguridad comunitaria para lograr una transformación que todos observamos como necesaria, debido a que la actual situación general del Partido es caótica, pero especialmente lo es en materia de seguridad, ya que la Administración actual sólo piensa en el rédito político, sin tener en cuenta, en muchos casos, lo que la ley demanda; o sea, la ley, aquí, pareciera no ser pareja, sino que su aplicación es prebendaria (si sos amigo, miramos para otro lado), cuando hay un proverbio muy antiguo y sabio que reza: “LEY PAREJA NO ES RIGUROSA”. Luchar contra ello comienza por desarrollar una visión y esa visión es dar respuestas a tres ejes centrales,

Opinión 12/04/2023 Lic Enrique A Hintze
WhatsApp Image 2023-03-28 at 11.22.38 (1)
Lic Enrique A Hintze Especialista en Gestión de la Seguridad

1)        Cumplimiento del Código Contravencional en todos sus aspectos

2)        Mejoramiento y optimización de los espacios públicos, su uso y mantenimiento.

3)        Generar acciones, factibles de articular con las Fuerzas de Seguridad Nacionales y Provinciales, tendientes a reducir la tasa de delitos y mejorar la convivencia entre vecinos.

Estas son, a grandes rasgos, las “patas” que darán sostén al “Plan Integral de Seguridad Comunitaria y Construcción de Paz Social” que estamos diseñando para su implementación cuando nos toque asumir la responsabilidad. El diseño apunta a concretar, de manera precisa pero flexible, las posibles soluciones a los desafíos que presenta la situación de nuestro Distrito, sin olvidar que existen Cacharí, Chillar, 16 de julio, etc., que lo componen y tienen necesidades distintas, que merecen una atención tan prioritaria como las de la ciudad de Azul.

Con este Plan buscamos lograr un instrumento de política local mediante el cual, los diferentes actores, presentes en el territorio –instituciones nacionales, provinciales y locales, sociedad civil, empresa privada, etc.- nos pongamos de acuerdo en la visión de la problemática.

Convocamos a la participación de todos los ciudadanos y ciudadanas, ya que es crítico que logremos consenso entre todos los vecinos y vecinas, o al menos una GRAN mayoría. También esperamos el apoyo de empresarios, comerciantes y profesionales y ya contamos con el asesoramiento adecuado, en lo que respecta a lo técnico-legal y a lo presupuestario (temas que son trabajados por otras Mesas), esto nos posibilitará pactar soluciones viables, que sirvan, no sólo en la coyuntura, sino que vayan más allá del período que dura una administración municipal, sin importar su color político.

Cabe destacar que nuestro equipo está conformado por profesionales que, amén de la formación académica que cada uno posee, todos hemos, en distintos ámbitos (Nacional, Provincial y Municipal), ejercido cargos de responsabilidad sobre recursos y medios y en varios casos bajo Administraciones que denegaron su apoyo a las acciones propuestas, porque eran adversas a sus intereses políticos, incluso cuando ese apoyo era necesario para poder dar cumplimiento a lo que la normativa vigente requería.  Por eso insistimos en trazar un Plan que supere los personalismos y los intereses sectarios.

El plan, como todo plan, es una hoja de ruta que puede y debe modificarse en función de los avances, retrocesos y cambios que se produzcan en la situación de inseguridad durante su ejecución. Nuestro plan busca articular y coordinar acciones con el resto de las políticas del municipio y aquellas otras que en materia de seguridad ciudadana desarrollen el resto de actores: policía, sistema de justicia, organizaciones comunales, de vecinos, juveniles, deportivas, entre otros.

Las cinco etapas que nos encontramos cumpliendo para elaborar esa ansiada política de seguridad ciudadana y convivencia local definitiva, son:

Paso 1. Establecer las principales amenazas o problemas para la seguridad ciudadana en cada localidad, o sea un diagnóstico de la situación (Aquí nos encontramos a la fecha).

Paso 2. Desarrollar y consensuar participativamente las acciones prioritarias.

Paso 3. Formular el plan de acción (con programas y proyectos para cada eje, debidamente vinculados).

Paso 4. Presentación pública y difusión del plan.

Paso 5. Formulación de proyectos prioritarios (Los proyectos, forman parte del Plan y actúan sobre cada tema puntual).

Sobre este último punto nos estamos focalizando, por ejemplo, en la repotenciación y optimización del CEMA (Centro de Monitoreo de Azul) y en lograr la cobertura de, al menos, el 50% de nuestra localidad con cámaras de seguridad del Municipio y asociar las instaladas por los vecinos y los comerciantes. Esto coadyuvaría sensiblemente en el logro de los tres ejes mencionados al inicio.

Otro de los proyectos en ciernes es el incremento de la planta de Inspectores y el subsecuente plan de capacitación permanente de los mismos, tanto de forma sistemática como asistemática, impulsando constantemente la auto preparación y planteando un plan de carrera adecuado a sus funciones.

Y hasta aquí llegamos por ahora, ya que la idea es mostrar que el equipo de Ramiro Ortiz está trabajando, desde ya, para dar respuestas con bases técnico-científicas, dejando de lado la improvisación y la especulación que, hasta hoy, venimos observando, y así lograr un desarrollo sustentable de Azul y. lo que es más importante, de su gente.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-28 at 11.22.38

Seguridad comunitaria: una transformación necesaria para Azul

Pro Azul
Opinión 29/03/2023

La seguridad es un problema real y tangible en nuestra sociedad, que requiere una acción inmediata. Es por ello que, junto con el equipo de seguridad liderado por Ramiro Ortiz, proponemos una transformación necesaria en materia de seguridad comunitaria para nuestra ciudad de Azul.

WhatsApp Image 2023-03-30 at 13.47.55

Ramiro Ortiz hacia la intendencia 2023

Pro Azul
Locales 31/03/2023

Juntos y trabajando en equipo, Azul puede ser distinto. En PRO AZUL compartimos valores, proyectos y la visión de una ciudad diferente.Con honestidad, transparencia, decisión y firmeza Azul, Cacharí y Chillar van a cambiar.

WhatsApp Image 2023-05-20 at 17.08.09

La cultura como desafío

Pro Azul
Opinión 29/05/2023

La cultura en su más amplia acepción se nos presenta hoy como un enorme desafío, en tiempos complejos en que todo parece ponerse en tela de juicio y en que no hay ya verdades reveladas. En tiempos de pos-verdad todo es incierto, todo se cuestiona, nada es definitivo y todo merece ser revisado. Hay un cambio de paradigma que claramente se advierte en el rico campo de la expresión humana, no sólo cultural, sino también social, económico, político y filosófico.

1-foto

Podemos Azul mantuvo un encuentro con Larreta y Santilli

Podemos Azul
Opinión 16/04/2023

Poder gobernar para mejorar nuestra calidad de vida y transformar verdaderamente nuestras localidades, la provincia y el país; supera a cada uno de los partidos políticos y requiere la construcción de consensos, nuestra máxima capacidad de trabajo y de compromiso.

municipio azul

Renovación de la comisión vecinal del barrio Pinasco

Redacción InfoAzulDiario
Locales 27/03/2023

La Municipalidad de Azul convoca a asamblea para renovación de autoridades de la comisión vecinal del barrio Pinasco. La misma se llevará a cabo el viernes 14 de abril a las 19 en el Círculo Policial, Ruta 51 N° 2349.

15-05-2023 Visita Chillar

El Consejo de Arbolado Público visitó Chillar

Redacción InfoAzulDiario
Locales 15/05/2023

En el marco de las actividades realizadas por el aniversario de la localidad, los integrantes del Consejo de Arbolado Público visitaron este viernes Chillar. En representación del Concejo Deliberante estuvieron presentes las concejalas Graciela Bilello, Cristina Álvarez, Verónica Crisafulli, Natalia Colome, Gisella Hiriart y Pilar Álvarez.

Lo más visto

31-05-203 Vecinos Antena 1

Autoridades y Concejales recorrieron la zona donde se pretende instalar una antena de telefonía celular

Redacción InfoAzulDiario
Locales 31/05/2023

A partir del reclamo de vecinos ubicados en Comandante Franco entre 57 y 58, la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini y los concejales Joaquín Propato, Juan Louge, Paola Ficca, Alejandro Vieyra, Cecilia Martínez y Rodrigo Santamaría Martini, en representación del bloque Juntos-Gen, recorrieron el lugar y se reunieron con los habitantes de la zona.

AbonoMensualparaelAmor

Fin de semana a puro teatro en "la Salita"

Redacción InfoAzulDiario
Cultura 31/05/2023

El Equipo Delta sigue incorporando elencos foráneos para integrar su Programa Otoño Azul Escenario Provincial. En ese marco el próximo sábado 3 de junio a las 20 hs, la propuesta tiene que ver con un género poco difundido en nuestra ciudad: el teatro danza. Esta disciplina híbrida tendrá su exponente en la producción de la Compañía Pisando Pliegos de la ciudad de La Plata que llega a Azul como uno de los puntos de su gira.

Newsletter