InfoAzulDiario InfoAzulDiario

El trabajo en Salud Mental de la Provincia es distinguido a nivel internacional

La prestigiosa revista científica The Lancet británica describió, a través de un escrito de Alejandra Barcala y de Silvia Faraone, los hitos más importantes de la reforma en salud mental que está llevando a cabo la Provincia de Buenos Aires, en el marco del cumplimiento de la Ley 26.657.

Provinciales 24/04/2023 Redacción InfoAzulDiario Redacción InfoAzulDiario
Pabellon 7 Grande
El trabajo en Salud Mental de la Provincia es distinguido a nivel internacional

Dicha normativa contempla el cierre de todas las instituciones psiquiátricas y el desarrollo de un modelo de atención territorial integral, comunitario y basado en el trabajo interdisciplinario e intersectorial. “Un avance sustancial en la protección de los derechos de las personas con problemas de salud mental”, calificó el estudio.

Entre otros puntos, el artículo destacó la creación de la Subsecretaría de Salud Mental, Consumo Problemático y Violencia en 2019, ya que según detalla, marcó “el inició de una importante reorganización de los servicios de salud mental en línea con la normativa nacional y las metas del Plan de Acción Integral en Salud Mental de la OMS 2013-20”.

“Estamos muy orgullosos de que una revista del prestigio internacional como lo es The Lancet pueda recoger una experiencia latinoamericana y argentina, lo que convalida que la reforma en salud y salud mental de la provincia de Buenos Aires coincide con los estándares internacionales en materia de derechos humanos.
Esperamos contribuir desde la experiencia argentina a una reforma global sobre los nuevos modos de hacer salud mental con perspectiva de derechos humanos y anclaje comunitario”, dijo la subsecretaria de Salud Mental, Consumo Problemático y Violencia, Julieta Calmels, al referirse a la publicación.

La Provincia está llevando a cabo un proceso inédito que vez jerarquiza el área de Salud Mental y avanza en la desmanicomialización por medio de externaciones de personas con subsidios y equipos de apoyo en la comunidad. Acompañado de la apertura de hospitales generales con nuevos equipos de urgencias y fortalecimiento y creación de espacios comunitarios.

El artículo detalló la disminución de personas internadas en los cuatros hospitales psiquiátricos públicos de la Provincia de Buenos Aires. “En diciembre de 2019, 1810 personas se encontraban internadas con una duración promedio de ingreso hospitalario de 10 años (…) Desde el 1 de diciembre de 2019 hasta el 31 de julio de 2020, el número de pacientes hospitalizados disminuyó a 1610, luego a 1455 en diciembre de 2020, 1391 en junio de 2021 y 1263 en diciembre de 2021. En consecuencia, en la unidad de ingreso crónico, entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de julio de 2022 se cerraron siete establecimientos en tres de estos hospitales”.

También destacó la expansión de las unidades residenciales comunitarias: “de 76 unidades con capacidad para 212 personas en junio de 2020 a 136 unidades con capacidad para 533 personas en junio de 2021”. Para promover la integración de la atención de la salud mental en la atención general de la salud y prevenir la estigmatización, se crearon 38 equipos interdisciplinarios en los hospitales generales y se incorporaron 114 profesionales nuevos, incluidos psiquiatras, psicólogos y trabajadores sociales. El número de camas geriátricas de ingreso en estos hospitales aumentó un 26% entre diciembre de 2019 y diciembre de 2021”, describió.

La publicación se da en el marco de una mención especial del Comité de Naciones Unidas, proveniente del Comité de la Convención por los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, que también destacó la experiencia de la provincia. Asimismo, en el año 2020 se había hecho mención en el informe global de salud mental de la OMS, donde también se destacó, entre algunas pocas experiencias mundiales, la experiencia también de la provincia de Buenos Aires.

 

Te puede interesar

Azul

El Gobierno de la Provincia gestionará 37 escrituras para familias de Azul

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 11/05/2023

En el marco del programa “Mi escritura, mi casa” implementado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, en Azul, 37 familias firmarán sus títulos de propiedad. La jornada de escrituración se realizará el lunes 15 de mayo, a partir de las 11 hs, en el Centro Cultural San Martín, calle Irigoyen n° 472, donde las familias beneficiarias deberán asistir con DNI, fotocopia del DNI y CUIL, sentencia de divorcio y poder (en caso de ser necesario).

ak reunión

La Provincia anunció la continuidad de la emergencia agropecuaria

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 29/03/2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, una reunión de trabajo con representantes de entidades rurales. Allí comunicó la prórroga de la declaración de emergencia y desastre agropecuario hasta octubre y anunció nuevas medidas de acompañamiento para las y los productores afectados por las condiciones climáticas.

ak IPS

Kicillof y Kreplak presentaron el Programa Más Salud, Más Cuidados

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 08/05/2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro Nicolás Kreplak el acto de presentación del programa “Más Salud, Más Cuidados”, una iniciativa que busca generar incentivos para las y los profesionales en formación que elijan especializarse en áreas estratégicas.

Lo más visto

Reunión ALAS

Capacitación sobre la Ley ALAS

Redacción InfoAzulDiario
Locales 31/05/2023

En el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, se realizó una jornada de capacitación en torno a la Ley Provincial Nº 13.136 de Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia (ALAS), en el marco de su implementación en el Municipio de Azul.

Afiches de película

“Afiches de película” se presentará en el López Claro

Redacción InfoAzulDiario
Cultura 02/06/2023

Este sábado 3, en el Museo Municipal de Arte López Claro, se presentará el libro Afiches de película de Sebastián Vivarelli. Para la ocasión se exhibirán piezas que integran la publicación y conformarán la mesa de presentación, el editor Daniel Wolkowicz y Alfredo Vivarelli Sabalúa, a cargo de las palabras preliminares.

JB local - chinchón (1)

Juegos Bonaerenses: Clasificados en chinchón y pentatlón

Redacción InfoAzulDiario
Deportes 04/06/2023

En el marco de la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2023, esta semana se disputaron competencias de pentatlón y chinchón –ambas disciplinas para adultos mayores–, de donde surgieron nuevos clasificados a la fase regional del certamen.

Newsletter