InfoAzulDiario InfoAzulDiario

El trabajo en Salud Mental de la Provincia es distinguido a nivel internacional

La prestigiosa revista científica The Lancet británica describió, a través de un escrito de Alejandra Barcala y de Silvia Faraone, los hitos más importantes de la reforma en salud mental que está llevando a cabo la Provincia de Buenos Aires, en el marco del cumplimiento de la Ley 26.657.

Provinciales 24/04/2023 Redacción InfoAzulDiario Redacción InfoAzulDiario
Pabellon 7 Grande
El trabajo en Salud Mental de la Provincia es distinguido a nivel internacional

Dicha normativa contempla el cierre de todas las instituciones psiquiátricas y el desarrollo de un modelo de atención territorial integral, comunitario y basado en el trabajo interdisciplinario e intersectorial. “Un avance sustancial en la protección de los derechos de las personas con problemas de salud mental”, calificó el estudio.

Entre otros puntos, el artículo destacó la creación de la Subsecretaría de Salud Mental, Consumo Problemático y Violencia en 2019, ya que según detalla, marcó “el inició de una importante reorganización de los servicios de salud mental en línea con la normativa nacional y las metas del Plan de Acción Integral en Salud Mental de la OMS 2013-20”.

“Estamos muy orgullosos de que una revista del prestigio internacional como lo es The Lancet pueda recoger una experiencia latinoamericana y argentina, lo que convalida que la reforma en salud y salud mental de la provincia de Buenos Aires coincide con los estándares internacionales en materia de derechos humanos.
Esperamos contribuir desde la experiencia argentina a una reforma global sobre los nuevos modos de hacer salud mental con perspectiva de derechos humanos y anclaje comunitario”, dijo la subsecretaria de Salud Mental, Consumo Problemático y Violencia, Julieta Calmels, al referirse a la publicación.

La Provincia está llevando a cabo un proceso inédito que vez jerarquiza el área de Salud Mental y avanza en la desmanicomialización por medio de externaciones de personas con subsidios y equipos de apoyo en la comunidad. Acompañado de la apertura de hospitales generales con nuevos equipos de urgencias y fortalecimiento y creación de espacios comunitarios.

El artículo detalló la disminución de personas internadas en los cuatros hospitales psiquiátricos públicos de la Provincia de Buenos Aires. “En diciembre de 2019, 1810 personas se encontraban internadas con una duración promedio de ingreso hospitalario de 10 años (…) Desde el 1 de diciembre de 2019 hasta el 31 de julio de 2020, el número de pacientes hospitalizados disminuyó a 1610, luego a 1455 en diciembre de 2020, 1391 en junio de 2021 y 1263 en diciembre de 2021. En consecuencia, en la unidad de ingreso crónico, entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de julio de 2022 se cerraron siete establecimientos en tres de estos hospitales”.

También destacó la expansión de las unidades residenciales comunitarias: “de 76 unidades con capacidad para 212 personas en junio de 2020 a 136 unidades con capacidad para 533 personas en junio de 2021”. Para promover la integración de la atención de la salud mental en la atención general de la salud y prevenir la estigmatización, se crearon 38 equipos interdisciplinarios en los hospitales generales y se incorporaron 114 profesionales nuevos, incluidos psiquiatras, psicólogos y trabajadores sociales. El número de camas geriátricas de ingreso en estos hospitales aumentó un 26% entre diciembre de 2019 y diciembre de 2021”, describió.

La publicación se da en el marco de una mención especial del Comité de Naciones Unidas, proveniente del Comité de la Convención por los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, que también destacó la experiencia de la provincia. Asimismo, en el año 2020 se había hecho mención en el informe global de salud mental de la OMS, donde también se destacó, entre algunas pocas experiencias mundiales, la experiencia también de la provincia de Buenos Aires.

 

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-07-11 at 15.30.11 (1)

La Provincia ofreció a los gremios docentes y de la Ley 10.430 un aumento salarial del 70% acumulado a julio

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 11/07/2023

La Provincia acordó con autoridades de los gremios que representan a las y los trabajadores de la ley 10430 otorgar dos nuevos tramos de aumento salarial, en julio y septiembre. De esta forma, la suba salarial promedio será del 70% en julio. También habrá un aumento adicional del 15% en septiembre. El acuerdo también incluye una suba en las asignaciones familiares del 100% y el compromiso de reapertura de las negociaciones en octubre.

Cuenta-DNI-720x404

Uno a uno, todos los beneficios de agosto con Cuenta DNI

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 31/07/2023

En agosto crece el ahorro con la billetera digital de Banco Provincia. Siguen vigentes las promos en: carnes, comercios de barrio, ferias y mercados y supermercados. También continúan los beneficios especiales para jóvenes de 13 a 17 años y para mayores de 60. Las novedades: se duplica el tope de reintegro en garrafas y arranca un nuevo descuento en verdulerías y fruterías los sábados y domingos.

Ak y gremiosed

La Provincia lleva el incremento salarial a 25%, otorgará una suma fija durante septiembre y lanza un fondo de asistencia

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 04/09/2023

El gobernador Axel Kicillof anunció que, en el marco de las mesas de monitoreo acordadas en las paritarias, la Provincia convino con las y los representantes gremiales de todos los regímenes adicionar un 10% al aumento salarial que ya estaba pautado para los haberes de septiembre, completando un 25% en promedio para todas las y los trabajadores provinciales. Para aquellos casos en los que el mencionado incremento salarial no alcance los $30.000 netos, la Provincia asegurará ese monto como piso de aumento.

whatsapp-image-2023-09-25-at-114435-2_53213247450_o

Educación presentó el plan de trabajo para acciones de climatización en las escuelas bonaerenses

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 26/09/2023

La propuesta la presentó el ministro Alberto Sileoni, que además expuso la situación de las intervenciones que ya se vienen realizando por $7.424 millones en 2023. La propuesta consiste en la adquisición e instalación de aires acondicionados frío calor y ventiladores para instituciones educativas. Solamente para las acciones relacionadas con el inicio del próximo ciclo lectivo, la Provincia invertirá más de 3 mil millones de pesos.

INCLUSION_0

Trabajo expuso políticas de inclusión laboral para personas trans

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 07/09/2023

Con la participación de más de 120 representantes de veintidós provincias, la provincia de Buenos Aires compartió sus políticas de inclusión laboral para personas trans en una actividad en conjunto con la Comisión de Igualdad de Oportunidades del Consejo Federal de la Función Pública (CoFeFup).

Lo más visto

26-09-2023 Alumnos Escuela 28

Alumnos de la Escuela 28 visitaron el Concejo Deliberante

Redacción InfoAzulDiario
Locales 26/09/2023

Alumnos de 3° grado de la Escuela 28 visitaron el recinto del Concejo Deliberante con el objetivo de conocer el funcionamiento del Cuerpo y el trabajo de los Concejales. Los mismos fueron recibidos por la Presidenta, María Inés Laurini; la Secretaria, Gisela Balda y las Concejalas Verónica Crisafulli y Laura Aloisi.

Massa_Raverta

Massa y Raverta anunciaron un refuerzo para trabajadores informales

Redacción InfoAzulDiario
Nacionales 26/09/2023

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron un refuerzo de ingresos para trabajadores informales, por el que se pagarán 47.000 pesos en octubre y 47.000 pesos en noviembre. La medida será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes, y beneficia a un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI.

whatsapp-image-2023-09-25-at-114435-2_53213247450_o

Educación presentó el plan de trabajo para acciones de climatización en las escuelas bonaerenses

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 26/09/2023

La propuesta la presentó el ministro Alberto Sileoni, que además expuso la situación de las intervenciones que ya se vienen realizando por $7.424 millones en 2023. La propuesta consiste en la adquisición e instalación de aires acondicionados frío calor y ventiladores para instituciones educativas. Solamente para las acciones relacionadas con el inicio del próximo ciclo lectivo, la Provincia invertirá más de 3 mil millones de pesos.

Newsletter