
En el marco del Día Mundial de la Celiaquía que se conmemoró el pasado 5 de mayo, se están desarrollando testeos dese el área de Atención Primaria de la Salud en conjunto con el laboratorio del Hospital Materno Infantil
En el marco del Día Internacional del Celíaco, el 5 de mayo se realizará una jornada de concientización acerca de la celiaquía. El encuentro se desarrollará de 10 a 12 en el SUMAC, Sn Martín y Avda. 25 de Mayo.
Locales 27/04/2023La iniciativa es organizada por el Grupo Celíacos de Azul y cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Azul.
Participarán de la propuesta distintas instituciones como el Hospital Materno Infantil y la Facultad de Agronomía, además de áreas municipales como Atención Primaria de la Salud, Concientización sobre donación de órganos, tejidos y CPH y la Secretaría de Desarrollo Humano y Abordaje Integral.
Se contará con distintas actividades tales como degustación de productos sin TACC; información sobre la importancia de la concientización en la población, el modo de detectarla y el acompañamiento a quienes tienen celiaquía; juegos; y testeo de alimentos para verificar que sean aptos, por parte de personal de la Facultad de Agronomía.
La jornada será abierta y se invita a la comunidad a participar.
Celiaquía
La celiaquía tiene un alto grado de prevalencia en la población de nuestro país, de acuerdo a estimaciones del Ministerio de Salud de la Nación, se calcula que una de cada cien personas la padecen. Puede presentarse en cualquier momento de la vida de las personas.
Afecta la mucosa del intestino delgado de personas que tienen una predisposición genética. En ellas la ingesta de gluten produce un efecto mediado por el sistema inmunológico, con diferentes manifestaciones clínicas.
Una vez diagnosticada, su tratamiento consiste únicamente en una dieta estricta de Alimentos Libres de Gluten (ALG), que deberá mantenerse de por vida. La seguridad de los ALG es prioritaria en el esquema de construcción de salud.
Tan importante como la elección de alimentos es su manipulación, almacenamiento, preparación, servido y guardado posterior.
Un alimento que no contiene gluten puede contaminarse por estar en contacto con otros alimentos que lo contengan o bien, por utilizarse los mismos utensilios para cocinar o manipular unos y otros, sin higienizarlos correctamente.
En el marco del Día Mundial de la Celiaquía que se conmemoró el pasado 5 de mayo, se están desarrollando testeos dese el área de Atención Primaria de la Salud en conjunto con el laboratorio del Hospital Materno Infantil
A partir del ingreso, en la última sesión ordinaria, de un proyecto de Ordenanza vinculado con la derogación del artículo 1° de la Ordenanza que dispone la adhesión obligatoria de todo el personal municipal a IOMA, referentes sindicales solicitaron una reunión urgente con autoridades y concejales.
La reunión tuvo por objetivo abordar una nota elevada a este Cuerpo acerca de diferentes problemáticas que se presentan en ese sector de la ciudad.
El martes 6 de junio se realizará una jornada especial de castración denominada “Esterilizá a tu perro”, destinada a ejemplares machos.
El 10 de junio iniciará un nuevo Curso de Posgrado, en el marco de la Maestría en Administración Agroalimentaria, dictada en la Facultad de Agronomía UNICEN, denominado "Gestión de talento humano".
En el despacho oficial, el intendente Hernán Bertellys recibió a Julio Juárez –locutor de larga trayectoria en nuestra ciudad- con motivo de brindarle un reconocimiento por su extensa carrera profesional.
Los empleados de la Fábrica de Explosivos fueron recibidos por la Presidenta del Cuerpo Legislativo, María Inés Laurini: Prosecretario Administrativo, Damián Vuotto; Prosecretaria Legislativa, Juliana Raffaelli y los concejales Graciela Bilello, Juan Cacace, Alejandro Vieyra, Paola Ficca, Juan Louge, Jorge Ferrarello, Silvio Santillán, Laura Aloisi, Verónica Crisafulli, Natalia Colome, Cristina Álvarez y Joaquín Propato.
Integrantes del Consejo Local para el Fomento del Hábitat recibieron, en el recinto del Concejo Deliberante, a vecinos de los barrios Chacras de Bruno y SOCOA quienes anteriormente habían mantenido un encuentro con funcionarios municipales.
En el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, se realizó una jornada de capacitación en torno a la Ley Provincial Nº 13.136 de Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia (ALAS), en el marco de su implementación en el Municipio de Azul.
Este domingo se realizará un encuentro deportivo, donde equipos infantiles y juveniles de distintos barrios jugarán partidos de fútbol 7 femenino y masculino.
Este sábado 3, en el Museo Municipal de Arte López Claro, se presentará el libro Afiches de película de Sebastián Vivarelli. Para la ocasión se exhibirán piezas que integran la publicación y conformarán la mesa de presentación, el editor Daniel Wolkowicz y Alfredo Vivarelli Sabalúa, a cargo de las palabras preliminares.
La reunión tuvo por objetivo abordar una nota elevada a este Cuerpo acerca de diferentes problemáticas que se presentan en ese sector de la ciudad.
En el marco de la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2023, esta semana se disputaron competencias de pentatlón y chinchón –ambas disciplinas para adultos mayores–, de donde surgieron nuevos clasificados a la fase regional del certamen.