InfoAzulDiario InfoAzulDiario

Con la presencia del Gobernador, comenzó el 9° Congreso Nacional e Internacional de Agrobiotecnología

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles la apertura del 9° Congreso Nacional e Internacional de Agrobiotecnología, Propiedad Intelectual y Políticas Públicas. Fue en el Teatro Español de Azul, junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el intendente local, Hernán Bertellys; la vicepresidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Nacira Muñoz; la presidenta del Instituto Nacional de Semillas (INASE), Silvana Babbitt; el rector de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), Marcelo Aba; y el titular del Comité organizador del evento, Aldo Casella.

Locales 04/05/2023 Redacción InfoAzulDiario Redacción InfoAzulDiario
_GOB6482-01
Comenzó el 9° Congreso Nacional e Internacional de Agrobiotecnología

En ese marco, Kicillof destacó que “cuando hablamos de recuperar la identidad de nuestra provincia en base a su integración, lo hacemos con el convencimiento de que el factor central que nos une como pueblo, nos brinda prosperidad y futuro, es la producción”. “La importancia de este Congreso en Azul radica en la planificación de un modelo de innovación tecnológica que cuente con una mirada soberana, productiva y social”, añadió.

Durante el Congreso, que se realiza por primera vez en la Provincia, se debatirán de manera multidisciplinar diferentes problemas y desafíos que presenta la actividad agropecuaria en torno a la biotecnología, la propiedad intelectual y las políticas públicas.

Al respecto, el Gobernador resaltó que “al contrario de quienes han atacado y desfinanciado a la educación, la ciencia y la tecnología, nosotros creemos que son un elemento central para el desarrollo de nuestra provincia y nuestro país”. “No hay modelo productivo sin investigación e innovación, y su impulso solo es posible cuando hay un Estado presente”, afirmó.

En tanto, Rodríguez remarcó: "La Provincia tiene una enorme capacidad para desarrollar tecnología vinculada a la producción agropecuaria, lo que faltaba era la decisión política de impulsar esa capacidad desde el Estado”. “Cuando iniciamos la gestión nos encontramos con 13 Chacras Experimentales prácticamente abandonadas y hoy tenemos un sistema de innovación trabajando articuladamente con los productores en el mejoramiento genético vegetal y animal, con resultados concretos y muy importantes”, sostuvo.

El evento contará con paneles y mesas de trabajo donde expondrán diversos referentes nacionales e internacionales en torno a los ejes agrobiotecnología y propiedad intelectual; innovación biotecnológica nacional y transferencia; investigación y desarrollo a la agrobiotecnología en institutos públicos; propiedad intelectual en variedad vegetal y biotecnología; y economía, innovación y desarrollo.

“Es a partir de la tecnología, la investigación, el desarrollo y la innovación que vamos a poder proveer a todos y todas de los alimentos que necesitamos en calidad y en cantidad, a través de mejorar los sistemas productivos sin dañar el medio ambiente”, explicó Aba. 

Asimismo, se suscribieron convenios con autoridades de universidades para la formación de recursos humanos en unidades de las instituciones, recepción de pasantes e investigadores en las Chacras Experimentales del Ministerio de Desarrollo Agrario y la realización de programas y planes de mejoramiento genético vegetal en conjunto.

Entrega de escrituras a vecinos y vecinas de Azul

A continuación, Kicillof entregó 319 títulos de propiedad gratuitos en beneficio de familias de Azul junto a la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; el intendente Hernán Bertellys; y el director de PAMI local, Nelson Sombra. Además, el municipio recibió cinco escrituras destinadas a los barrios Socoa y Las Moradas. 

“Con esta iniciativa estamos reconociendo la seguridad jurídica de las y los trabajadores bonaerenses: lo hacemos con escrituras que son gratuitas y convierten a sus casas en bienes inembargables”, expresó Kicillof.

El programa “Mi Escritura, Mi Casa” fue impulsado por el Gobierno de la Provincia a principios de 2020 con el objetivo de brindar seguridad jurídica a quienes no pueden solventar económicamente los honorarios de un escribano particular.

Por su parte, Bertellys enfatizó que “estamos ante un día muy especial en el que se ven los frutos de un trabajo en equipo muy importante entre el municipio y la Provincia, a través de la Escribanía General de Gobierno, para lograr el objetivo que nos propusimos de otorgarle a los vecinos y vecinas este derecho irrevocable”.

Participaron también de las actividades el subsecretario de Minería de la Provincia, Federico Aguilera; la vicerrectora de la UNICEN, Alicia Spinello; el diputado nacional Rogelio Iparraguirre; los legisladores bonaerenses Carlos Moreno y César Valicenti; la concejala de Olavarría Mercedes Landivar y su par Maximiliano Wesner; y la dirigenta Liliana Schwindt.

Te puede interesar

Kicillof_15

Kicillof presentó la segunda etapa del programa IPS Más Cerca

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 08/05/2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto a la vicegobernadora, Verónica Magario, y la presidenta del Instituto de Previsión Social, Marina Moretti, el acto de presentación de la segunda etapa del programa IPS Más Cerca. Además, anunció un aumento del 30% para las jubilaciones mínimas del organismo.

ak IPS

Kicillof y Kreplak presentaron el Programa Más Salud, Más Cuidados

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 08/05/2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro Nicolás Kreplak el acto de presentación del programa “Más Salud, Más Cuidados”, una iniciativa que busca generar incentivos para las y los profesionales en formación que elijan especializarse en áreas estratégicas.

341181652_598532482211538_1974521140371790244_n

Información sobre Dengue y Fiebre Chikungunya

Redacción InfoAzulDiario
Locales 16/04/2023

Ante el aumento de casos de dengue y fiebre chikungunya en Argentina, la Municipalidad de Azul comparte información con el fin de detectar síntomas y actuar ante su aparición.

04-05-2023 Reunión pastores

Autoridades y Concejales recibieron a integrantes de la Asociación Evangélica de Pastores de Azul

Redacción InfoAzulDiario
Locales 04/05/2023

El encuentro se realizó en el recinto del Concejo Deliberante. Los referentes de la Asociación fueron recibidos por la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini; el Prosecretario Administrativo, Damián Vuotto y los concejales Gisella Hiriart, Cristina Álvarez, Verónica Crisafulli, Jorge Ferrarello, Lucio Mansilla, Alejandro Vieyra, Joaquín Propato y Natalia Colomé.

Lo más visto

Reunión ALAS

Capacitación sobre la Ley ALAS

Redacción InfoAzulDiario
Locales 31/05/2023

En el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, se realizó una jornada de capacitación en torno a la Ley Provincial Nº 13.136 de Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia (ALAS), en el marco de su implementación en el Municipio de Azul.

Afiches de película

“Afiches de película” se presentará en el López Claro

Redacción InfoAzulDiario
Cultura 02/06/2023

Este sábado 3, en el Museo Municipal de Arte López Claro, se presentará el libro Afiches de película de Sebastián Vivarelli. Para la ocasión se exhibirán piezas que integran la publicación y conformarán la mesa de presentación, el editor Daniel Wolkowicz y Alfredo Vivarelli Sabalúa, a cargo de las palabras preliminares.

JB local - chinchón (1)

Juegos Bonaerenses: Clasificados en chinchón y pentatlón

Redacción InfoAzulDiario
Deportes 04/06/2023

En el marco de la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2023, esta semana se disputaron competencias de pentatlón y chinchón –ambas disciplinas para adultos mayores–, de donde surgieron nuevos clasificados a la fase regional del certamen.

Newsletter