InfoAzulDiario InfoAzulDiario

Comienzan a juzgar a cuatro policías bonaerenses por la Masacre de Monte

El próximo lunes 8 de mayo, en la Sala A del edificio de tribunales de La Plata situado en 8 entre 56 y 57, la presidenta del Tribunal Oral Criminal 4 de La Plata, Carolina Crispiani, dará inicio al debate oral y público por la masacre de Monte, ocurrida el 20 de mayo de 2019.

Provinciales 07/05/2023 Redacción InfoAzulDiario Redacción InfoAzulDiario
image001
Comienzan a juzgar a cuatro policías bonaerenses por la Masacre de Monte

Cuatro agentes de la Policía Bonaerense llegan imputados por el delito de homicidio agravado de Danilo Sansone de 13 años, Gonzalo Domínguez de 14, Camila López de 13 y Aníbal Suáres de 22, y homicidio en grado de tentativa, por Rocío Quagliarello, la única sobreviviente que en ese momento tenía 13 años.  La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura bonaerense, intervendrá como particular damnificado institucional y representará en el juicio a las familias de Danilo y Camila. Por la mañana se realizará la selección y conformación del jurado y desde las 14 se abrirá la audiencia de juicio.

Una parte de la causa penal que tiene como imputados a 23 policías por la persecución, muerte y encubrimiento en torno a la Masacre de Monte comenzará a ser juzgada desde este lunes 8 de mayo a instancias del Tribunal Oral Criminal 4 de La Plata y mediante un jurado popular.

En este sentido, este primer debate oral y público ventilará las responsabilidades del capitán de la Policía de la Provincia de Buenos Aires Rubén Alberto García y de los oficiales Leonardo Daniel Ecilape, Manuel Monreal y Mariano Alejandro Ibáñez, quienes serán juzgados como coautores de los delitos de homicidio agravado por abuso de función como miembros de las fuerzas policiales calificado por el empleo de armas de fuego -consumado en cuatro víctimas y en grado de tentativa sobre una quinta- y violación de los deberes del funcionario público.

Cabe recordar que la masacre de Monte ocurrió 20 de mayo de 2019 cuando efectivos de la Policía Bonaerense comenzaron a perseguir y disparar contra el vehículo en el que paseaban cinco jóvenes provocando el choque contra un camión que se encontraba estacionado. Danilo de 13 años, Gonzalo de 14, Camila de 13 y Aníbal de 22 murieron en el acto; sólo Rocío, de 13 años en ese entonces, sobrevivió.

El juicio se realizará en la Sala A del edificio de tribunales de La Plata situado en 8 entre 56 y 57 y se prevé que se extienda hasta el 17 de mayo, con 8 jornadas más hasta llegar a la instancia de alegatos y veredicto.

Desde el martes 9 de mayo declararán ante el jurado popular alrededor de 30 testigos: en primer término, brindarán su testimonio las y los familiares de las víctimas; el miércoles lo harán testigos del hecho y, posteriormente, declararán los distintos peritos que intervinieron en la causa y cuyas conclusiones resultarán fundamentales para el jurado.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció desde el primer momento la gravedad institucional de la masacre y acompañó a las familias de las cinco víctimas. En esta instancia, la CPM participa del juicio como particular damnificado institucional en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura y como particular damnificado, en representación de las familias de Danilo Sansone y Camila López. Por su parte, las familias de Gonzalo Domínguez y Aníbal Suárez serán representadas por Dora Bernardes, y Ricardo Minoli representa a Rocío Quagliarello, única sobreviviente de la masacre. El Ministerio Público Fiscal estará representado por Mariano Sibuet.

La instrucción de la causa estuvo a cargo del fiscal Lisandro Damonte quien también imputó, y esperan ser juzgados, a otros 9 policías por los delitos de falsedad ideológica de instrumento público, encubrimiento agravado, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público: se trata de Marcelo Idarreta, José Domínguez, Melina Bianco, José Durán, Maia Valiente, Cristina Alberto Righero, Juan Manuel Gutiérrez, Julio Micucci y Nadia Genaro. 

También enfrentan cargos por encubrimiento agravado, incumplimiento y violación de los deberes de funcionario público Florencia Stankevicius, Mario Mistretta, Evelin Yael Van Monleghey, Camila Galarza, Marisol Rizzo, Sergio Servia y Héctor Enrique Ángel, mientras que sólo por el delito de violación de los deberes de funcionario público están imputados los agentes Julieta Aguilera Rearte, Nelson Rodríguez y Raúl Mauregui.

También estaba imputado encubrimiento agravado y violación de los deberes del funcionario público el entonces secretario de seguridad de San Miguel del Monte, Claudio Martínez, quien falleció durante el transcurso del proceso judicial.

Con respecto a la ex intendenta Sandra Mayol, la causa en la que se la investiga por encubrimiento fue arbitraria y sorpresivamente archivada a fines del año pasado por decisión del Juzgado de Garantías 2 de La Plata, por lo que la CPM presentó un recurso ante la Cámara de Apelación y Garantías departamental a los fines de que se revoque tal medida y se retome la investigación sobre la por entonces funcionaria municipal.

 
 
 

Te puede interesar

Gripe aviar mesa

Gripe aviar: Provincia reunió a funcionarios y emitió recomendaciones

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 06/03/2023

n una reunión virtual encabezada por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, la ministra de Ambiente, Daniela Vilar y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez se planteó ante secretarios y secretarias de producción, ambiente y salud de los distritos bonaerenses, la actual situación de la gripe aviar en la provincia de Buenos Aires.

Kicillof_15

Kicillof presentó la segunda etapa del programa IPS Más Cerca

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 08/05/2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto a la vicegobernadora, Verónica Magario, y la presidenta del Instituto de Previsión Social, Marina Moretti, el acto de presentación de la segunda etapa del programa IPS Más Cerca. Además, anunció un aumento del 30% para las jubilaciones mínimas del organismo.

ak IPS

Kicillof y Kreplak presentaron el Programa Más Salud, Más Cuidados

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 08/05/2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro Nicolás Kreplak el acto de presentación del programa “Más Salud, Más Cuidados”, una iniciativa que busca generar incentivos para las y los profesionales en formación que elijan especializarse en áreas estratégicas.

00_1

Alak y Sileoni iniciaron el ciclo lectivo en contexto de encierro en la UP 52 de Azul

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 03/04/2023

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y el director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, dieron inicio hoy formalmente al ciclo lectivo en contexto de encierro 2023 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en la Unidad 52 de Azul, en donde también inauguraron la Escuela Primaria 701 "Islas Malvinas" y la Escuela Secundaria C.E.N.S. 452 "Sor Gregoria Tapia".

ak reunión

La Provincia anunció la continuidad de la emergencia agropecuaria

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 29/03/2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, una reunión de trabajo con representantes de entidades rurales. Allí comunicó la prórroga de la declaración de emergencia y desastre agropecuario hasta octubre y anunció nuevas medidas de acompañamiento para las y los productores afectados por las condiciones climáticas.

Lo más visto

31-05-2023 Turismo

La Mesa de Turismo realizó una reunión de trabajo en INTA

Redacción InfoAzulDiario
Locales 31/05/2023

El objetivo del encuentro fue analizar el documento elaborado a partir de los talleres realizados en Pablo Acosta. Del encuentro participaron las concejalas Verónica Crisafulli y Natalia Colome; Pablo Zanetti en representación de AECA; Sofía Bruno, INTA y María Inés Sergio, del área de Turismo de la Municipalidad.

31-05-203 Vecinos Antena 1

Autoridades y Concejales recorrieron la zona donde se pretende instalar una antena de telefonía celular

Redacción InfoAzulDiario
Locales 31/05/2023

A partir del reclamo de vecinos ubicados en Comandante Franco entre 57 y 58, la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini y los concejales Joaquín Propato, Juan Louge, Paola Ficca, Alejandro Vieyra, Cecilia Martínez y Rodrigo Santamaría Martini, en representación del bloque Juntos-Gen, recorrieron el lugar y se reunieron con los habitantes de la zona.

Newsletter