
Se realizará una nueva edición del ciclo de cine de los jueves en el Museo López Claro. En este caso, se proyectará la película “La Emperatriz Rebelde “. El encuentro será el jueves 13 a las 19 en la sede del museo -Av. Mitre 410-.
Este sábado 3, en el Museo Municipal de Arte López Claro, se presentará el libro Afiches de película de Sebastián Vivarelli. Para la ocasión se exhibirán piezas que integran la publicación y conformarán la mesa de presentación, el editor Daniel Wolkowicz y Alfredo Vivarelli Sabalúa, a cargo de las palabras preliminares.
Cultura 02/06/2023La actividad se realizará a las 19, en la sede de Av. Mitre 410, con entrada libre y gratuita. Se invita a la comunidad a participar y muy especialmente a diseñadores, investigadores y a aquellos cuyo interés en las imágenes y el cine ha despertado la curiosidad.
Acerca del libro y el autor
Samanta Dening del medio digital “Luthor – entender, destruir, crear” se refirió a la edición, tan particular como casi única en su tipo y destacó que “la organización del material presentado puede resultar, en una primera instancia, un tanto desconcertante. En los primeros dos capítulos nos encontramos con un marcado abordaje histórico, mientras que los restantes siete capítulos siguen una lógica que abandona el criterio temporal para centrarse en un enfoque genérico. No obstante, ese pequeño desconcierto inicial se diluye durante el recorrido y permite enfatizar en diferentes términos el carácter social que exhiben tanto el cine en sí mismo como los afiches que, a través de su historia, han manifestado diferentes propósitos o funciones”.
“A lo largo del libro, los afiches hablan del cine, de sus audiencias, de sus contextos de producción y de los artistas que les dieron vida, sin dejar de reclamar un lugar propio que excede el mero interés del coleccionismo, al que Vivarelli le otorga un importante rol como “motor de consumo y fidelización de fanáticos”, o el carácter de “documento visual”. Aportan también a la desmitificación del cine (y sobre todo de algunos géneros en particular) como “puro entretenimiento” y manifiestan, con sus recursos estéticos propios, la posibilidad de abordar cualquier temática o preocupación de interés humano, como cualquier otra forma de manifestación artística: los miedos atávicos, la preocupación por el futuro, los límites éticos de la ciencia y la tecnología, la guerra, el hambre, la angustia existencial”-indicó en parte de un exhaustivo análisis de la obra.
Cabe destacar que Sebastián Vivarelli es diseñador gráfico egresado de la UBA, con amplia trayectoria en diseño digital. Especializado en el desarrollo de webs enfocadas en usabilidad, arquitectura de la información y web semántica. Ha escrito numerosos artículos sobre el tema cine como así también investigaciones sobre las salas de cine en Azul y la provincia de Buenos Aires.
Se realizará una nueva edición del ciclo de cine de los jueves en el Museo López Claro. En este caso, se proyectará la película “La Emperatriz Rebelde “. El encuentro será el jueves 13 a las 19 en la sede del museo -Av. Mitre 410-.
Se realizará una nueva edición del ciclo de cine de los jueves en el Museo López Claro. En este caso, se proyectará la película Shirley Valentine. El encuentro será este jueves a las 19 en la sede del museo -Av. Mitre 410-.
La Municipalidad de Azul informa que se realizará una nueva edición del ciclo de cine de los jueves en el Museo López Claro. En este caso, se proyectará la película Ave Fénix. El encuentro será este jueves a las 19 en la sede de Av. Mitre 410, con la presentación a cargo de Alfredo Vivarelli.
Se realizará una nueva edición del ciclo de cine de los jueves en el Museo López Claro. En este caso, se proyectará la película Déjalos que hablen. El encuentro será hoy jueves a las 19 en la sede de Av. Mitre 410, con la presentación a cargo de Alfredo Vivarelli.
Se realizará una nueva edición del ciclo de cine de los jueves en el Museo López Claro. En este caso, se proyectará la película Mi Crimen. El encuentro será el próximo jueves a las 19 en la sede de Av. Mitre 410, con la presentación a cargo de Alfredo Vivarelli.
La Asociación Amigos del Museo López Claro y Alfredo Vivarelli continúan con la propuesta de cine para disfrutar en familia. En este marco, este jueves 21 a las 19 se realizará la proyección del film Gloria Mundi dirigida por Robert Guédiguian.
La Municipalidad de Azul informa que la Asociación Amigos del Museo López Claro y Alfredo Vivarelli continúan con la propuesta de cine para disfrutar en familia. En este marco, este jueves 21 a las 19 se realizará la proyección del film Gloria Mundi dirigida por Robert Guédiguian.
"Organizado por el Centro Basko Azuleño "Gure Txokoa", con el apoyo de la Municipalidad de Azul y de socios de nuestra casa vasca, el próximo domingo 17 de septiembre se llevará a cabo el evento "Luis Perrière presenta a Raúl de los Hoyos", "el hijo de la música", en el marco de los actos por la conmemoración del Día Internacional de la Diáspora Vasca (Euskal Diasporaren Eguna).
El Municipio recuerda que este domingo a partir de las 14 en la Loma del Parque Municipal, se realizará la presentación de remeras de la Promo 2023 de primaria.
El Municipio recuerda a los contribuyentes que este viernes finaliza el plan de carácter excepcional para la regularización de deudas por tasas municipales.
En el recinto del Concejo Deliberante, se hicieron presentes la candidata a Intendente de Juntos por el Cambio, Natalia Colome y la primera candidata a Concejal, Consuelo Burgos y el primer candidato a Concejal por Unión por la Patria, Xavier Cisneros junto a la segunda candidata a Concejal, Cecilia Martínez.
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron un refuerzo de ingresos para trabajadores informales, por el que se pagarán 47.000 pesos en octubre y 47.000 pesos en noviembre. La medida será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes, y beneficia a un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI.
La propuesta la presentó el ministro Alberto Sileoni, que además expuso la situación de las intervenciones que ya se vienen realizando por $7.424 millones en 2023. La propuesta consiste en la adquisición e instalación de aires acondicionados frío calor y ventiladores para instituciones educativas. Solamente para las acciones relacionadas con el inicio del próximo ciclo lectivo, la Provincia invertirá más de 3 mil millones de pesos.