
Ayer comenzó el Curso de Mozo y Camarera en la sede del resto/coctelería “Casa Boo”. Participan de esta capacitación 15 personas a quienes se suma también, el staff del lugar.
El sábado 24 de junio, a partir de las 16, en diferentes sectores de la ciudad, se celebrará la Noche de San Juan, con actividades recreativas y espectáculos artísticos.
Locales 12/06/2023Al respecto, varios barrios e instituciones se sumaron a la convocatoria del municipio a fin de rescatar y poner en valor una celebración tradicional y al mismo tiempo, fomentar la participación comunitaria de niños, jóvenes y adultos.
Cronograma de actividades
· A las 18 en Monte Viggiano, Tandil entre España y Leyría. En la elaboración del muñeco trabajaron en conjunto los barrios Monte Viggiano, Alfonsina Storni, Villa Piazza Norte, Carús, Burgos y Catamarca. Acompañará la quema, la Escuela de Danzas Árabes Sahara, a cargo de Sofía Díaz
· A las 18:30 en Villa Piazza Sur, De las Postas y Puán, se presentará el grupo de candombe Orún Aiyé.
· A las 19 en Barrio Urioste, Leyría y Mesura. Actuará el Taller Municipal de Ritmos, a cargo del profesor Emmanuel Claudel.
· A las 19:30 en Plaza Oubiñas, Comandante Franco y Tucumán. Participará La Candora. El trabajo fue realizado entre los barrios Oubiñas, Villa Suiza y El Sol.
· A las 20 en el Barrio Bidegain, Mitre y Prat.
· A las 20:30 en el Barrio Güemes, Argentina y Perú, en las inmediaciones del lago. Estará la Escuela de Danzas Árabes Sahara. El trabajo fue realizado por el barrio Güemes, Las Moradas, Juan Domingo Perón y Ceramista.
Se invita a la comunidad a acercarse a los mencionados espacios para disfrutar de esta tradicional festividad.
Ayer comenzó el Curso de Mozo y Camarera en la sede del resto/coctelería “Casa Boo”. Participan de esta capacitación 15 personas a quienes se suma también, el staff del lugar.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que se encuentra abierta la inscripción para participar de los nuevos talleres que se dictarán en el Hogar Agrícola. Los mismos son con cupos limitados.
Integrantes del Consejo de Arbolado Público mantuvieron una reunión con el Arquitecto Claudio Mansilla a efectos de dialogar sobre el nuevo Código Urbano sobre el que se encuentra trabajando.
Este jueves en horas de la tarde se desarrolló la primera reunión de la Mesa Seccional e Interinstitucional Contra la Trata de Personas; en esta ocasión la Diócesis de Azul cedió el auditorio de la Catedral N. S. del Rosario.
En el salón del STMA, se realizó la jornada de reflexión denominada “El informe social en los procesos de intervención profesional” destinada a trabajadores sociales del Partido de Azul.
La Municipalidad de Azul recuerda a los contribuyentes que hasta el 29 de septiembre está vigente una promoción de carácter excepcional para la regularización de deudas por tasas municipales.
En el Centro de Interpretación de la Obra del Arquitecto Salamone, el intendente Hernán Bertellys participó de la entrega de certificados del taller de orientación vocacional desarrollado por el área de juventud de la comuna.
Personal del área de Salud participó de una capacitación vía zoom sobre la implementación de la herramienta digital Historia de Salud Integrada (HSI), la cual consiste en la digitalización de historias clínicas.
El Municipio invita a la comunidad a participar este sábado de “La Noche de los Museos en Azul”, una iniciativa que incluye variadas actividades culturales en simultáneo en dieciséis espacios del Partido. La propuesta se desarrollará de 18 a 23.
La Municipalidad de Azul recuerda a la comunidad que en diferentes barrios de la ciudad se encuentran ubicados Puntos Limpios que contribuyen al cuidado del medioambiente mediante la separación de residuos en origen y el reciclado.
El jueves 21 en el Centro de Día para la Tercera Edad -General Paz N°377-, se realizará un festejo por el Día de la Primavera. El mismo estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Humano y Abordaje Integral de la comuna y será abierto a toda la comunidad.
Como parte de una prueba piloto, una novedosa propuesta alimenticia desarrollada por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), comenzará a probarse en seis cárceles de la provincia de Buenos Aires de La Plata, Olavarría, Barker, Dolores y Azul.
La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, junto a la subsecretaria de Políticas Transversales de Género, Lidia Fernández y la directora provincial de Políticas Transversales de Género Cintia Nucifora dieron inicio a la reunión plenaria del Consejo de Políticas Transversales en la Administración Pública.