InfoAzulDiario InfoAzulDiario

Un niño de 8 años encontró fósiles de un perezoso gigante de la edad de hielo en Miramar

Un extraordinario hallazgo paleontológico, fue realizado por un niño de 8 años. La advertencia del hallazgo fue realizada por los padres. Personal del Museo de Ciencias Naturales fue quien procedió al rescate de los fósiles de unos 100 mil años antes del presente.

Provinciales 13/06/2023 Museo Municipal "Punta Hermengo"
3. Bruno observa atentamente la extraccion de los fosiles encontrados por el mismo
Un niño de 8 años encontró fósiles de un perezoso gigante de la edad de hielo en Miramar

Miramar, una de las ciudades balnearias predilectas en Argentina, resguarda bajo la superficie, tesoros milenarios de un mundo ya desaparecido, siendo una de las localidades paleontológicas más transcendentales a nivel mundial desde fines del siglo XIX, llamando la atención del sabio Florentino Ameghino.

Días atrás, Bruno González, un niño miramarense de 8 años de edad, que, junto a sus padres, se encontraban paseando en las extensas playas del sur de la localidad bonaerense de Miramar, en las inmediaciones del arroyo La Ballenera, divisa unos huesos incrustados en el barranco.

Fue así que, Bárbara Lugones y Álvaro González, padres de Bruno, se ponen en contacto con el personal del Laboratorio de Paleontología del Museo de Ciencias Naturales de Miramar, dependiente de la Fundación Azara y de la Municipalidad de General Alvarado, para dar a conocer el hallazgo y verificar si se trataban de verdaderos restos fósiles. 

De esta manera, se acercan al sitio junto al personal del museo en la zona del arroyo La Ballenera, lugar bien conocido por otros hallazgos de relevancia, como la mandíbula fósil de un vampiro gigante, el Desmodus draculae, que tuvo transcendencia mundial hace poco tiempo.

En este caso, se trataba de restos pélvicos y la cola articulada de un perezoso gigante extinto, llamado Scelidoterio (Scelidotherium leptocephalum), de unos tres metros de largo y un peso estimado en una tonelada, que vivió en Sudamérica durante el Pleistoceno, es decir, los últimos dos millones de años antes del presente, hasta hace 10 mil, momento que culmina la edad de hielo.

Luego de varias horas de trabajo, se logra la separación del “bochon” de sedimento, protegido con productos químicos, para ser trasladado a condiciones más adecuadas al laboratorio paleontológico del Museo de Ciencias Naturales de Miramar, donde aún, el Técnico Mariano Magnussen lo prepara cuidadosamente, debido a la fragilidad de los mismos y por el tiempo que tuvo expuesto a las condiciones ambientales.

Scelidoterio, es la especie más pequeña de todos los perezosos gigantes que vivieron en la región pampeana durante el Cuaternario. Pero igualmente era un gigante herbívoro, armado de enormes garras, las cuales, no solo utilizaban para defenderse o acceder a su alimento, sino que eran cavadores de enormes cuevas, que las utilizaban como madrigueras para refugiarse o cuidar su descendencia.

El material, que conforma la cola de este mamífero ya extinto, sigue en procesamiento técnico para su preservación. Luego será observado y estudiado por un equipo interdisciplinario conformado por investigadores de la Fundación de Historia Natural Félix de Azara, del Laboratorio de Anatomía Comparada y evolución de los Vertebrados (LACEV) dependiente del Macn- Conicet integrado por el paleontólogo Dr Federico Agnolin quien dirige los estudios científicos de la zona, y el mismo personal del museo miramarense.

En particular, este perezoso gigante vivió hace unos 100 mil años antes del presente, en un ambiente muy distinto al de hoy, acompañado de enormes bestias, como otros perezosos un más grandes (Megatherium), el enorme elefante sudamericano (Notiomastodon), gliptodontes (Doedicurus), tigres dientes de sable (Smilodon) y el oso de cara corta (Arctotherium), entre otros, argumento Daniel Boh, coordinador de Museos de Miramar.

Debemos destacar en esta ocasión, el correcto procedimiento de Bárbara y Álvaro, los padres de Bruno González, en acompañar y comunicarse con el museo, con el propósito de que sean extraídos por personal idóneo, para que se preserven en una institución científica. Los yacimientos paleontológicos y sus fósiles están protegidos por la ordenanza municipal 248/88, y por la Ley 25.743 que regulan estas actividades. Ante cualquier hallazgo en el Partido de General Alvarado, comunicarse con el museo. Más información el sitio web del museo; www.museodemiramar.com.ar

Te puede interesar

_DSC1155

Axel Kicillof y Juan Cuattromo presentaron beneficios con Cuenta DNI y tarjetas de crédito

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 31/08/2023

Axel Kicillof y el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, presentaron los descuentos que ofrecerá Cuenta DNI durante el mes de septiembre y nuevos beneficios con las tarjetas de crédito emitidas por la entidad financiera. El anuncio se realizó en Pergamino, durante la visita del Gobernador, la vicegobernadora Verónica Magario y parte del gabinete bonaerense a una sucursal del Banco que fue recientemente remodelada.

Cuenta-DNI-720x404

Uno a uno, todos los beneficios de agosto con Cuenta DNI

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 31/07/2023

En agosto crece el ahorro con la billetera digital de Banco Provincia. Siguen vigentes las promos en: carnes, comercios de barrio, ferias y mercados y supermercados. También continúan los beneficios especiales para jóvenes de 13 a 17 años y para mayores de 60. Las novedades: se duplica el tope de reintegro en garrafas y arranca un nuevo descuento en verdulerías y fruterías los sábados y domingos.

INCLUSION_0

Trabajo expuso políticas de inclusión laboral para personas trans

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 07/09/2023

Con la participación de más de 120 representantes de veintidós provincias, la provincia de Buenos Aires compartió sus políticas de inclusión laboral para personas trans en una actividad en conjunto con la Comisión de Igualdad de Oportunidades del Consejo Federal de la Función Pública (CoFeFup).

WhatsApp Image 2023-07-11 at 15.30.11 (1)

La Provincia ofreció a los gremios docentes y de la Ley 10.430 un aumento salarial del 70% acumulado a julio

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 11/07/2023

La Provincia acordó con autoridades de los gremios que representan a las y los trabajadores de la ley 10430 otorgar dos nuevos tramos de aumento salarial, en julio y septiembre. De esta forma, la suba salarial promedio será del 70% en julio. También habrá un aumento adicional del 15% en septiembre. El acuerdo también incluye una suba en las asignaciones familiares del 100% y el compromiso de reapertura de las negociaciones en octubre.

Kreplak1

Kreplak: “Queremos un país donde vivir dignamente no sea sólo para los ricos”

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 25/06/2023

El Ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, recorrió el interior bonaerense donde otorgó tres ambulancias. Con estas entregas, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires ya distribuyó 163 desde el inicio de la gestión. Además, inauguró la delegación número 90 del Instituto Provincial del Cáncer (IPC), que permite que los pacientes realicen todo el proceso asistencial en un mismo lugar. También puso en funcionamiento una moderna unidad de terapia intensiva y un tomógrafo de última generación. El ministro de Axel Kicillof aboga por un proyecto político que brinde igualdad de derechos en todo el país.

Lo más visto

JB Visita intendente (1)

Azul suma medallas en los juegos bonaerenses

Redacción InfoAzulDiario
Deportes 20/09/2023

La delegación azuleña que se encuentra disputando la instancia final de los Juegos Bonaerenses 2023 en Mar del Plata viene cosechando muy buenos resultados. En este sentido hasta el mediodía de hoy, los lauros en cuanto a la obtención de preseas eran los siguientes:

Puntos Limpios

Puntos Limpios en diferentes barrios de la ciudad

Redacción InfoAzulDiario
Locales 20/09/2023

La Municipalidad de Azul recuerda a la comunidad que en diferentes barrios de la ciudad se encuentran ubicados Puntos Limpios que contribuyen al cuidado del medioambiente mediante la separación de residuos en origen y el reciclado.

Día Primavera 3edad (1)

Festejo por el Día de la Primavera en el Centro de Día

Redacción InfoAzulDiario
Locales 20/09/2023

El jueves 21 en el Centro de Día para la Tercera Edad -General Paz N°377-, se realizará un festejo por el Día de la Primavera. El mismo estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Humano y Abordaje Integral de la comuna y será abierto a toda la comunidad.

WhatsApp Image 2023-09-20 at 17.37.27

Estela Díaz: “No hay justicia social si no es con igualdad de género"

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 20/09/2023

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, junto a la subsecretaria de Políticas Transversales de Género, Lidia Fernández y la directora provincial de Políticas Transversales de Género Cintia Nucifora dieron inicio a la reunión plenaria del Consejo de Políticas Transversales en la Administración Pública.

Newsletter