
Se realizará una Jornada de Cultura Vial que se llevará a cabo el próximo Martes 1 de Agosto. El evento está especialmente diseñado para los chicos de diversas edades que pertenecen a la Escuela Primaria 27 Juana Manso.
Se realizó el acto por el Día de la Bandera, en conmemoración por los 203 años del fallecimiento del General Manuel Belgrano, en la plaza que lleva su nombre. El mismo fue presidido por el intendente Hernán Bertellys.
Locales 20/06/2023En la ocasión, se encontraban presentes la senadora provincial Lorena Mandagarán, la presidenta del Concejo Deliberante Inés Laurini, la inspectora Jefa Distrital Ana Pereyra, funcionarios municipales, concejales, autoridades militares, policiales, religiosas, educativas, del Centro de Veteranos de Guerra “Callvú Leovú”, de entidades de Bien Público, de instituciones sociales, culturales y público general. También formaron parte abanderados, escoltas y delegaciones de alumnos de los diferentes establecimientos educativos de Azul, de las fuerzas armadas y de seguridad.
En principio se leyó una reseña histórica en torno a la fecha y al prócer patrio. Luego se realizó el izamiento de la Bandera Nacional y se depositaron ofrendas florales en el busto del General Belgrano. Además se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y de la canción A mi bandera, interpretadas por la Banda Combate Perdriel. Posteriormente se guardó un minuto de silencio en su memoria y se realizaron invocaciones religiosas.
En este marco, se dirigió a los presente el secretario de Gobierno Pedro Sottile, quien expresó que “sobre los pilares de la Revolución Francesa, es decir, libertad, igualdad y fraternidad se impregnó la filosofía de Manuel Belgrano y de muchos de los revolucionarios del 25 de Mayo. Nuestra bandera se crea en 1912, dos años después de la revolución de Mayo”.
“Nos han dicho desde chicos que los colores de la bandera provenían de la escarapela, de la Virgen de Luján o de los colores del cielo y yo siento que es muy poético y romántico. Por ello prefiero reconocer las virtudes políticas que tenía Belgrano. Nuestro país cuando se creó la bandera, tenía una junta que gobernaba provisionalmente en nombre del Rey Fernando VII por temor a las represalias que podían tomarse, y por esto Belgrano tomó los colores de la familia de los Borbones”, explicó el funcionario.
“No nos olvidemos que crear y jurar una bandera cuando uno estaba bajo otro poder, como en nuestro caso, el de la Corona Española es un acto de soberanía, y antes de cualquier escándalo se podía justificar la elección de los colores. Es por lo dicho que romantizar la selección no creo que le haga justicia”, enfatizó.
Además, destacó que “debemos resaltar su rol político, en tanto herramienta de cambio, de transformación. Belgrano sabía utilizar esta herramienta muy bien. Él sostenía que el progreso de un pueblo se da a través de fomentar la industria y la educación. Hace doscientos años atrás él ya hablaba de proteger y garantizar la educación primaria pública y gratuita y las necesidades de crear escuelas agrícolas, que hoy enorgullecen a esta comuna”.
“Quiero aprovechar la ocasión para destacar a Belgrano como ejemplo de alguien que pregonaba ideas y las acompañaba con actos, ejemplo de coherencia. Que entendamos que todos ejercemos política, ya que la política no es solo de aquellos que detentan un poder político. Tenemos que copiar el ejemplo de este héroe de nuestra Patria. Si vamos todos juntos por el mismo camino estoy convencido de que nos espera un futuro glorioso”- finalizó Sottile.
Jura de la Bandera
Por último el intendente Bertellys – acompañado por Laurini y Pereyra- requirió la promesa de Lealtad a la Patria a los alumnos de las escuelas primarias N°1,N°2,N°7, N°9, N°19,N°22,N°27, N°28, N°55, N°66, N°67, N°13; escuelas secundarias N°1, N°6, N°7, N°8, N°9, N°10, N°11, N°12, N°5; escuelas de Educación Técnica N°1 y N°2; escuela de Educación Agraria de Azul; colegios Sagrada Familia, San Cayetano, Inmaculada Concepción, Mariano Moreno, Sagrado Corazón; Instituto San Francisco en sus niveles primerio y secundario.
Se realizará una Jornada de Cultura Vial que se llevará a cabo el próximo Martes 1 de Agosto. El evento está especialmente diseñado para los chicos de diversas edades que pertenecen a la Escuela Primaria 27 Juana Manso.
En la oportunidad, los concejales dieron tratamiento a un Orden del Día compuesto por más de 20 puntos entre los que se destacan proyectos de los diferentes bloques, despachos de las comisiones permanentes del Cuerpo, notas elevadas por vecinos e instituciones y expedientes elevados por el Intendente Municipal.
La Municipalidad de Azul brinda información a la comunidad para prevenir enfermedades respiratorias, y también para reconocer los síntomas más significativos.
El Municipio informa que con motivo del Día Mundial contra la Hepatitis, este viernes 28 se realizará una jornada de promoción de la salud, en la Plaza San Martín, en el horario de 10 a 13.
En el recinto del Concejo Deliberante, se llevó a cabo el acto de firma de Acta Acuerdo para la implementación del Observatorio Vial en el partido de Azul. La firma del mismo estuvo a cargo de la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini y el Jefe Departamental de Policía de Azul, Comisario Inspector Leandro Javier Irureta Goyena.
A partir de una nota elevada por integrantes del Club, se realizó una reunión ampliada con Sebastián Pardiño y Emilio Almeyda, referentes de la Subcomisión de Obras.
Se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante, la Décima Sesión Ordinaria, ejercicio 2023. En la oportunidad, los concejales dieron tratamiento a un Orden del Día compuesto por más de 30 puntos entre los que se destacan expedientes elevados por el Departamento Ejecutivo, proyectos del Concejo de los y las Estudiantes, notas recibidas y proyectos de los diferentes bloques políticos.
Durante el mismo los alumnos recibirán capacitación y desarrollarán prácticas en distintos sectores de la localidad vinculados a la gastronomía, entre los que se destacan eventos y restaurantes.
Leandro Mendez fue recibido por la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini y los Concejales Cecilia Martínez, Juan Louge, Silvio Santillán, Jorge Ferrarello y Natalia Colome. También participaron referentes de los Centros de Estudiantes.
La misma se realizó en el recinto del Concejo Deliberante y contó con la participación de la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini; la Concejala, Pilar Álvarez; Dra. Analía Fortunato; Comisario Mayor de Drogas Ilícitas, Juan Castro y representantes de Facultad de Agronomía, INTA, Farmacia, Veterinaria y Asociación Civil Cannabis Azul.
El lunes por la mañana tuvo lugar la celebración del XXX° Aniversario de Ordenación Sacerdotal de los Pbros. Fabián Alejandro Gérez, Pablo Andrés González y Marcos Juan Picaroni. La Diócesis de Azul, de fiesta. Fue en la Parroquia N. S. del Carmen de la ciudad.
En Mar del Plata, se terminaron de definir las finales de los Juegos Bonaerenses 2023. Al respecto, Azul culminó con 21 medallas en total. La delegación azuleña estuvo conformada por 174 competidores que representaron al Partido en 24 disciplinas. Además, acompañaron entrenadores, delegados y personal asignado a la organización.
La Municipalidad de Azul informa que el próximo martes en el Centro de Atención Primaria para la Salud N°13 -calle 4 entre Maipú y 1ro. de Mayo- se llevará adelante una acción en el marco del Día Mundial de la Anticoncepción.