
En el Salón Cultural San Martín se desarrolló el acto oficial por un nuevo aniversario de la Diáspora Vasca. El mismo fue organizado de forma conjunta entre el Centro Basko Azuleño Gure Txokoa y la comuna.
En el marco de la festividad de San Lorenzo, este 10 de agosto se conmemora el Día del Diácono Permanente. Cuya misión es proclamar el Evangelio, predicar y asistir en el Altar, administrar el sacramento del bautismo, presidir la celebración del sacramento del matrimonio y conferir los sacramentales entre otras acciones.
Locales 09/08/2023Lorenzo es uno de los santos más venerados por la Iglesia. Fue diácono en la ciudad de Roma. Nació el 6 de diciembre de 225 y fue martirizado en el año 258.
El Obispo, Hugo Manuel Salaberry sj recordó la tarea de los diáconos en la Diócesis de Azul y alentó a continuar con su misión de servicio y evangelizadora.
En el Salón Cultural San Martín se desarrolló el acto oficial por un nuevo aniversario de la Diáspora Vasca. El mismo fue organizado de forma conjunta entre el Centro Basko Azuleño Gure Txokoa y la comuna.
La Jornada Mundial de la Juventud Lisboa 2023 comenzó con gran expectativa por parte de los peregrinos de distintos países y esta vez en número menor de Argentina, quienes se unen para celebrar varias jornadas con el objetivo de compartir diferentes experiencias que enriquezcan su camino de Fe.
El martes 4 de julio a las 17,30 hs. se llevará a cabo la Novena Sesión Ordinaria en el Concejo Deliberante con el siguiente Orden del día
Mediante nota, ingresada en el día de la fecha, el Consejo Local para el Fomento del Hábitat solicitó una audiencia con el Intendente Municipal. La misma lleva la firma de la Presidenta del Concejo Deliberante y la Presidenta Ejecutiva del Consejo Local.
El próximo martes se desarrollará una jornada de salud integral en Cacharí. La actividad se concretará de 9:30 a 12:30 en diferentes sectores de la localidad.
En la plaza San Martín, se realizó el acto conmemorativo por el 234° aniversario de la República de Francia. El mismo fue presidido por el intendente Hernán Bertellys en conjunto con el presidente de la colectividad Bearnesa Mario Labaronnie.
El Comité Directivo Azul Ciudad Cervantina –CoDACC- informa que continúa abierta la convocatoria para participar del 17° Festival Cervantino de la Argentina, bajo el lema “Diálogo y Democracia”.
El viernes 14, en las instalaciones de ADIFA, se llevó a cabo el acto de lanzamiento de campaña de la lista 6 de Unión por la Patria. El evento contó con la presencia de una multitud de militantes, adherentes y representantes de diversas organizaciones políticas, sociales y sindicales que forman parte de este espacio.
El pasado viernes, se realizaron dos charlas de concientización y promoción sobre la donación de órganos en el Instituto del Carmen de Cacharí y en la Escuela Secundaria N°2 de la localidad. Las mismas estuvieron a cargo de la oficina de Concientización sobre donación de órganos, tejidos y CPH de la comuna.
La Municipalidad de Azul informa que desde este viernes se expondrá la muestra fotográfica “Descubriendo Azul” en el Complejo Cultural San Martín –H. Yrigoyen N° 460-. La misma es una producción de los alumnos del Taller de Fotografía del Hogar Agrícola, a cargo de la profesora Noelia Ramos.
Alumnos de 3° grado de la Escuela 28 visitaron el recinto del Concejo Deliberante con el objetivo de conocer el funcionamiento del Cuerpo y el trabajo de los Concejales. Los mismos fueron recibidos por la Presidenta, María Inés Laurini; la Secretaria, Gisela Balda y las Concejalas Verónica Crisafulli y Laura Aloisi.
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron un refuerzo de ingresos para trabajadores informales, por el que se pagarán 47.000 pesos en octubre y 47.000 pesos en noviembre. La medida será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes, y beneficia a un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI.
La propuesta la presentó el ministro Alberto Sileoni, que además expuso la situación de las intervenciones que ya se vienen realizando por $7.424 millones en 2023. La propuesta consiste en la adquisición e instalación de aires acondicionados frío calor y ventiladores para instituciones educativas. Solamente para las acciones relacionadas con el inicio del próximo ciclo lectivo, la Provincia invertirá más de 3 mil millones de pesos.