InfoAzulDiario InfoAzulDiario

Dio inicio formalmente el escrutinio definitivo de las PASO de la provincia de Buenos Aires

El presidente de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, Sergio Torres, participó junto al titular de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Vía y el juez Federal electoral para la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla de la inauguración del escrutinio definitivo para el principal distrito electoral del país.

Provinciales 16/08/2023 Redacción InfoAzulDiario Redacción InfoAzulDiario
SCJ05621
Dio inicio formalmente el escrutinio definitivo de las PASO de la provincia de Buenos Aires

El acto, al que asistieron fiscales, funcionarios y apoderados de las distintas fuerzas políticas, se desarrolló en el hall central del Pasaje Dardo Rocha de La Plata donde se dispusieron dos recintos con cien mesas en el que se procederá al recuento oficial de votos registrados durante las Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de la provincia de Buenos Aires.
Al hacer uso de la palabra el doctor Dalla Vía destacó la decisión de transmitir en vivo el escrutinio a través de la señal TV Universidad dependiente de la Universidad Nacional de La Plata. El funcionario judicial recordó que el recuento aporta certeza y transparencia al proceso electoral y constituye el único escrutinio legalmente válido del resultado de las urnas. A su turno el titular de la Junta Electoral provincial y presidente de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, señaló: “Los invitaría a mirar desde este estrado la imagen poderosa que significa ver a todos los agentes que van a realizar el conteo en este bello lugar, esto nos da un profundo orgullo y una honda satisfacción por las cosas que funcionan bien”.
“En estos cuarenta años de democracia es necesario rescatar que, en todo este tiempo, a pesar de las circunstancias políticas, sociales y económicas, nunca se discutió la legitimidad de origen de los electos y ello es un gran activo, eso quiere decir que nuestro sistema electoral funciona”, indicó el doctor Torres quien destacó el trabajo desarrollado para fortalecer la coordinación interjurisdiccional entre los equipos técnicos de la Junta Electoral de la Provincia y la Secretaría Electoral del Juzgado Federal. En un escenario muy complejo con más de 40 mil candidaturas se buscó, dijo el magistrado, “organizar la elección de forma tal que no se le exija al elector un comportamiento heroico para manifestar su voluntad”. También indicó que se apuntó a permitir que todos los aspirantes y las asociaciones políticas pudieran participar en un pie de igualdad.
Sostuvo, asimismo, que “en este proceso en particular detectamos numerosas inconsistencias en la presentación de precandidaturas que desnaturalizaban el proceso electoral y con la tarea de las áreas técnicas de la Junta Electoral evitamos una erogación multimillonaria para el tesoro de la Provincia, que hubiera pagado casi mil millones de pesos por candidaturas técnicamente ilusorias”.
El magistrado reconoció que aún queda mucho por trabaja r y que, dijo, “debemos repensar la normativa electoral para evitar cuartos oscuros ‘abominables’ que hacen casi imposible la decisión del elector por la
multiplicidad de candidaturas; hay que eliminar las barreras que todavía hoy impiden a las personas con discapacidad ejercer su derecho al voto.
Desde la Junta Electoral hemos exhortado también a la Legislatura Provincial a que armonice la normativa correspondiente para habilitar a votar a las personas privadas de la libertad para categorías locales y varios temas más que tenemos en nuestra agenda institucional con la finalidad de mejorar la administración electoral”, apuntó.
Finalmente Torres subrayó “la conducta de la gran mayoría de los partidos políticos, quienes responsablemente asumieron con altura el rol que la Constitución les otorga. Detrás de la mesa receptora de votos, la urna y el cuarto oscuro con el que se encuentran los electores, hay un trabajo silencioso pero fundamental de empleados y funcionarios que sienten el proceso electoral como propio y cuyo compromiso es fundamental para el éxito de la elección”, apuntó el magistrado al destacar la tarea de del personal y funcionarios del organismo electoral
bonaerense “por su profesionalidad y compromiso con este proceso”, concluyó.
Por último, el doctor Ramos Padilla dio cuenta de la dimensión del trabajo realizado y los recursos empleados para la tarea y destacó el trabajo conjunto y colaborativo entre los organismos y dio por iniciado el escrutinio definitivo.
 
 

Te puede interesar

whatsapp-image-2023-09-25-at-114435-2_53213247450_o

Educación presentó el plan de trabajo para acciones de climatización en las escuelas bonaerenses

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 26/09/2023

La propuesta la presentó el ministro Alberto Sileoni, que además expuso la situación de las intervenciones que ya se vienen realizando por $7.424 millones en 2023. La propuesta consiste en la adquisición e instalación de aires acondicionados frío calor y ventiladores para instituciones educativas. Solamente para las acciones relacionadas con el inicio del próximo ciclo lectivo, la Provincia invertirá más de 3 mil millones de pesos.

Cuenta-DNI-720x404

Uno a uno, todos los beneficios de agosto con Cuenta DNI

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 31/07/2023

En agosto crece el ahorro con la billetera digital de Banco Provincia. Siguen vigentes las promos en: carnes, comercios de barrio, ferias y mercados y supermercados. También continúan los beneficios especiales para jóvenes de 13 a 17 años y para mayores de 60. Las novedades: se duplica el tope de reintegro en garrafas y arranca un nuevo descuento en verdulerías y fruterías los sábados y domingos.

WhatsApp Image 2023-07-11 at 15.30.11 (1)

La Provincia ofreció a los gremios docentes y de la Ley 10.430 un aumento salarial del 70% acumulado a julio

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 11/07/2023

La Provincia acordó con autoridades de los gremios que representan a las y los trabajadores de la ley 10430 otorgar dos nuevos tramos de aumento salarial, en julio y septiembre. De esta forma, la suba salarial promedio será del 70% en julio. También habrá un aumento adicional del 15% en septiembre. El acuerdo también incluye una suba en las asignaciones familiares del 100% y el compromiso de reapertura de las negociaciones en octubre.

_DSC1155

Axel Kicillof y Juan Cuattromo presentaron beneficios con Cuenta DNI y tarjetas de crédito

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 31/08/2023

Axel Kicillof y el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, presentaron los descuentos que ofrecerá Cuenta DNI durante el mes de septiembre y nuevos beneficios con las tarjetas de crédito emitidas por la entidad financiera. El anuncio se realizó en Pergamino, durante la visita del Gobernador, la vicegobernadora Verónica Magario y parte del gabinete bonaerense a una sucursal del Banco que fue recientemente remodelada.

Ak y gremiosed

La Provincia lleva el incremento salarial a 25%, otorgará una suma fija durante septiembre y lanza un fondo de asistencia

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 04/09/2023

El gobernador Axel Kicillof anunció que, en el marco de las mesas de monitoreo acordadas en las paritarias, la Provincia convino con las y los representantes gremiales de todos los regímenes adicionar un 10% al aumento salarial que ya estaba pautado para los haberes de septiembre, completando un 25% en promedio para todas las y los trabajadores provinciales. Para aquellos casos en los que el mencionado incremento salarial no alcance los $30.000 netos, la Provincia asegurará ese monto como piso de aumento.

Lo más visto

27-09-2023 Reunión Centro de Apicultores

Autoridades y Concejales recibieron a integrantes del Centro de Apicultores

Redacción InfoAzulDiario
Locales 28/09/2023

La reunión se concretó en el marco del proyecto de Comunicación, girado a la Comisión de Producción, que insta al Presidente, al Ministro de Economía de la Nación y al Gobernador de la provincia de Buenos Aires a que tomen medidas para abordar y resolver el problema que afecta a la industria apícola por el desfasaje en el precio de la miel y el riesgo de la producción para el próximo año.

Posta salud (1)

Se realizará una posta de salud en el barrio El Sol

Redacción InfoAzulDiario
Locales 28/09/2023

Este viernes se realizará una posta de vacunación y controles de salud en el barrio El Sol. La misma se desarrollara de 10 a 14 en la plaza del sector -calle N°7 y San Carlos-, en el marco del Día Mundial del Corazón.

Newsletter