InfoAzulDiario InfoAzulDiario

Maratones Quirúrgicas: cuatro hospitales realizan 26 operaciones en dos días

Las “maratones” reducen los tiempos de espera de los pacientes. Ya se realizaron 89 cirugías en hospitales públicos bonaerenses. Este sábado y domingo se desarrolla una nueva jornada maratónica.

Provinciales 24/08/2023 Redacción InfoAzulDiario Redacción InfoAzulDiario
1 (1)
Maratones Quirúrgicas: cuatro hospitales realizan 26 operaciones en dos días

El Ministerio de Salud de la Provincia avanza con las "Maratones Quirúrgicas” para realizar más operaciones durante los fines de semana en hospitales públicos, que reducen los tiempos de espera de los pacientes con enfermedades de baja complejidad. Este fin de semana se realizan 26 cirugías en dos hospitales del conurbano y dos del interior bonaerense. Hasta ahora 89 cirugías ya fueron posibles con esta iniciativa que comenzó en mayo.

"Seguimos avanzando con un dispositivo clave que desarrolló el Ministerio de Salud para mejorar los tiempos quirúrgicos, realizando cirugías los fines de semana en hospitales públicos de la provincia, para garantizar mayor cobertura y optimizando el recurso humano disponible. En esta oportunidad ampliamos las prácticas a realizar con vasectomías sin bisturí y ligadura de trompa”, destacó el director provincial de Hospitales bonaerenses, Juan Riera.

La nueva jornada maratónica se realiza este sábado 26 y domingo 27 de agosto en los hospitales “Simplemente Evita” de La Matanza, “Luis Güemes” de Haedo, “San Felipe” de San Nicolás y “Abraham Piñeyro” de Junín. Allí 26 personas serán intervenidas de forma gratuita para mejorar su calidad de vida. En detalle, se operan ocho pacientes en el “Simplemente Evita”, otros ocho en el “Piñeyro”, cinco en el “Güemes” y cinco en el “San Felipe”.

El sábado pasado fueron operadas once personas en nueve horas con patología vesicular, en el hospital “Mariano y Luciano de la Vega” de Moreno, en una nueva maratón gracias esta política pública del Gobierno bonaerense.

El objetivo de la cartera sanitaria es agilizar la respuesta de pacientes con enfermedades de baja complejidad, por ejemplo, cálculos vesiculares, hernias y/o eventraciones que requieren de resolución quirúrgica.

De las jornadas participaron los hospitales Ramón Carrillo de San Vicente, Alberto Balestrini de La Matanza, Luis Güemes de Haedo, Eva Perón de San Martín y Mariano y Luciano de la Vega de Moreno.

La propuesta coordinada por la Red de Cirugía y la Dirección Provincial de Hospitales del Ministerio de Salud bonaerense se basa en la necesidad de resolver los tiempos de espera para cirugías prevalentes de baja complejidad, problemática que se agravó con la pandemia. La decisión de aumentar las intervenciones los fines de semana, permite garantizar la disponibilidad de camas, quirófanos y personal provincial fuera de su horario habitual de trabajo.

Te puede interesar

Ak y gremiosed

La Provincia lleva el incremento salarial a 25%, otorgará una suma fija durante septiembre y lanza un fondo de asistencia

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 04/09/2023

El gobernador Axel Kicillof anunció que, en el marco de las mesas de monitoreo acordadas en las paritarias, la Provincia convino con las y los representantes gremiales de todos los regímenes adicionar un 10% al aumento salarial que ya estaba pautado para los haberes de septiembre, completando un 25% en promedio para todas las y los trabajadores provinciales. Para aquellos casos en los que el mencionado incremento salarial no alcance los $30.000 netos, la Provincia asegurará ese monto como piso de aumento.

whatsapp-image-2023-09-25-at-114435-2_53213247450_o

Educación presentó el plan de trabajo para acciones de climatización en las escuelas bonaerenses

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 26/09/2023

La propuesta la presentó el ministro Alberto Sileoni, que además expuso la situación de las intervenciones que ya se vienen realizando por $7.424 millones en 2023. La propuesta consiste en la adquisición e instalación de aires acondicionados frío calor y ventiladores para instituciones educativas. Solamente para las acciones relacionadas con el inicio del próximo ciclo lectivo, la Provincia invertirá más de 3 mil millones de pesos.

Cuenta-DNI-720x404

Uno a uno, todos los beneficios de agosto con Cuenta DNI

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 31/07/2023

En agosto crece el ahorro con la billetera digital de Banco Provincia. Siguen vigentes las promos en: carnes, comercios de barrio, ferias y mercados y supermercados. También continúan los beneficios especiales para jóvenes de 13 a 17 años y para mayores de 60. Las novedades: se duplica el tope de reintegro en garrafas y arranca un nuevo descuento en verdulerías y fruterías los sábados y domingos.

WhatsApp Image 2023-09-20 at 17.37.27

Estela Díaz: “No hay justicia social si no es con igualdad de género"

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 20/09/2023

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, junto a la subsecretaria de Políticas Transversales de Género, Lidia Fernández y la directora provincial de Políticas Transversales de Género Cintia Nucifora dieron inicio a la reunión plenaria del Consejo de Políticas Transversales en la Administración Pública.

Lo más visto

Massa_Raverta

Massa y Raverta anunciaron un refuerzo para trabajadores informales

Redacción InfoAzulDiario
Nacionales 26/09/2023

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron un refuerzo de ingresos para trabajadores informales, por el que se pagarán 47.000 pesos en octubre y 47.000 pesos en noviembre. La medida será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes, y beneficia a un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI.

whatsapp-image-2023-09-25-at-114435-2_53213247450_o

Educación presentó el plan de trabajo para acciones de climatización en las escuelas bonaerenses

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 26/09/2023

La propuesta la presentó el ministro Alberto Sileoni, que además expuso la situación de las intervenciones que ya se vienen realizando por $7.424 millones en 2023. La propuesta consiste en la adquisición e instalación de aires acondicionados frío calor y ventiladores para instituciones educativas. Solamente para las acciones relacionadas con el inicio del próximo ciclo lectivo, la Provincia invertirá más de 3 mil millones de pesos.

Newsletter