InfoAzulDiario InfoAzulDiario

Día Nacional por una Argentina sin Chagas

Hoy viernes 25 se conmemora el Día Nacional por una Argentina sin Chagas. Dicha fecha se evoca desde el año 201, todos los últimos viernes del mes de agosto, por iniciativa del Ministerio de Salud de la Nación y la adhesión de las provincias.

Locales 25/08/2023 Redacción InfoAzulDiario Redacción InfoAzulDiario
Chagas (1)
Día Nacional por una Argentina sin Chagas

La misma tiene por objetivo promover la participación y el compromiso comunitarios, a partir del trabajo conjunto entre la comunidad científica, sanitaria, escolar y la comunidad en general para desnaturalizar la enfermedad de Chagas, tomar conciencia acerca de esta problemática y romper el silencio que la rodea.

Se invita a la comunidad a informarse sobre la temática y tomar conciencia sobre la importancia de estar alerta a manifestaciones compatibles con la enfermedad para evitar complicaciones clínicas futuras.

Sobre el Chagas

El Chagas es una enfermedad causada por un parásito llamado Trypanosomacruzi. Generalmente no presenta síntomas; pero los niños y adolescentes pueden presentar un cuadro febril prolongado, aumento del tamaño de hígado y bazo y diarreas.

La principal vía de transmisión al humano es a través de la vinchuca, que se alimenta sólo de la sangre de personas o animales.

A esta vía se la conoce como “Vía vectorial” y ocurre cuando la vinchuca pica a una persona o a un animal que tiene los parásitos, y al ingerir la sangre, se infecta. Cuando vuelve a picar para alimentarse defeca sobre la piel y salen los parásitos junto con su materia fecal. La persona al rascarse introduce el parásito en su cuerpo. 

El Chagas también puede transmitirse por vía congénita, es decir una mujer con la enfermedad puede transmitírselo a su bebé durante el embarazo. Esta vía de transmisión es la más frecuente en la provincia de Buenos Aires.

Diagnóstico y tratamiento

Es fundamental el diagnóstico temprano, el tratamiento oportuno y el seguimiento en embarazadas, recién nacidos de madres infectadas y menores de 19 años. 

El análisis de sangre es el único modo de detectar si la persona está infectada para que pueda recibir el tratamiento. Este estudio es obligatorio realizarlo a embarazadas y recién nacidos. 

El tratamiento consiste en una medicación que elimina los parásitos y que se entrega de manera gratuita.

Te puede interesar

Obispo Hugo Salaberry

Se reunió el Concejo Presbiteral del Obispado

Redacción InfoAzulDiario
Locales 27/07/2023

Tal como estaba previsto, este martes se llevó adelante una nueva reunión del Concejo Presbiteral, tuvo lugar en la Diócesis y fue presidido por el Obispo de Azul, Monseñor Hugo Manuel Salaberry sj.

Lo más visto

descubriendo Azul

“Descubriendo Azul”, en el Complejo Cultural San Martín

Redacción InfoAzulDiario
Cultura 26/09/2023

La Municipalidad de Azul informa que desde este viernes se expondrá la muestra fotográfica “Descubriendo Azul” en el Complejo Cultural San Martín –H. Yrigoyen N° 460-. La misma es una producción de los alumnos del Taller de Fotografía del Hogar Agrícola, a cargo de la profesora Noelia Ramos.

26-09-2023 Alumnos Escuela 28

Alumnos de la Escuela 28 visitaron el Concejo Deliberante

Redacción InfoAzulDiario
Locales 26/09/2023

Alumnos de 3° grado de la Escuela 28 visitaron el recinto del Concejo Deliberante con el objetivo de conocer el funcionamiento del Cuerpo y el trabajo de los Concejales. Los mismos fueron recibidos por la Presidenta, María Inés Laurini; la Secretaria, Gisela Balda y las Concejalas Verónica Crisafulli y Laura Aloisi.

Massa_Raverta

Massa y Raverta anunciaron un refuerzo para trabajadores informales

Redacción InfoAzulDiario
Nacionales 26/09/2023

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron un refuerzo de ingresos para trabajadores informales, por el que se pagarán 47.000 pesos en octubre y 47.000 pesos en noviembre. La medida será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes, y beneficia a un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI.

whatsapp-image-2023-09-25-at-114435-2_53213247450_o

Educación presentó el plan de trabajo para acciones de climatización en las escuelas bonaerenses

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 26/09/2023

La propuesta la presentó el ministro Alberto Sileoni, que además expuso la situación de las intervenciones que ya se vienen realizando por $7.424 millones en 2023. La propuesta consiste en la adquisición e instalación de aires acondicionados frío calor y ventiladores para instituciones educativas. Solamente para las acciones relacionadas con el inicio del próximo ciclo lectivo, la Provincia invertirá más de 3 mil millones de pesos.

Newsletter