Educación presentó el plan de trabajo para acciones de climatización en las escuelas bonaerenses

La propuesta la presentó el ministro Alberto Sileoni, que además expuso la situación de las intervenciones que ya se vienen realizando por $7.424 millones en 2023. La propuesta consiste en la adquisición e instalación de aires acondicionados frío calor y ventiladores para instituciones educativas. Solamente para las acciones relacionadas con el inicio del próximo ciclo lectivo, la Provincia invertirá más de 3 mil millones de pesos.

Provinciales 26/09/2023 Redacción InfoAzulDiario Redacción InfoAzulDiario
whatsapp-image-2023-09-25-at-114435-2_53213247450_o
Educación presentó el plan de trabajo para acciones de climatización en las escuelas bonaerenses

El director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires Alberto Sileoni, acompañado por el director provincial de Consejos Escolares Alejandro Perrone, el defensor del Pueblo Guido Lorenzino y el subsecretario de Administración y Recursos Humanos Diego Turkenich,  presentó el plan de trabajo para acciones de climatización en la temporada estival 2023/2024 en las escuelas bonaerenses.
 
La propuesta consiste en la adquisición e instalación de aires acondicionados frío calor y ventiladores. Además expuso la situación de las intervenciones que ya se vienen realizando en las instituciones educativas que representa una inversión de cerca de 7 mil millones y medio de pesos en 2023 para instalaciones de gas, calefacción y refrigeración, y anunció que para el ciclo lectivo 2024, la Provincia invertirá más de 3 mil millones de pesos en este tipo de intervenciones de cara al inicio del ciclo lectivo.
 
“Estamos repitiendo lo que hicimos en noviembre del año pasado. Es una previsión para el ciclo lectivo del 2024. Vamos a trabajar en la regularización de lo que ya han recibido como aportes de la Provincia, y también en la conformación de mesas distritales para analizar con detalle y en profundidad las necesidades en cada lugar”, indicó el Alberto Sileoni durante su exposición que se realizó en la capital provincial en el marco de una jornada de capacitación a consejeros escolares, secretarios técnicos y referentes provisionales.

En consonancia el Ministro agregó que ya se compraron 1.000 equipos frío calor y que van a adquirir 4.000 ventiladores para colocar en las instituciones educativas. “En marzo hubo un verano muy fuerte, casi insólito respecto de años anteriores, de modo tal que el frío se constituyó en un problema a resolver, pero el calor también necesita instalaciones y mucho trabajo”, completó.

“La única realidad que nos convoca es mejorar el sistema educativo bonaerense más allá de las ideas que cada uno de nosotros podamos tener”, expresó Sileoni ante consejeros escolares de los 135 distritos de la Provincia y representantes provisionales.

Cabe recordar que en julio del año pasado se realizó la recepción e instalación de 1.000 aparatos frío calor y en noviembre se le asignó a los Consejos Escolares 4 mil millones de pesos para climatización de instituciones educativas. De esa inversión, $ 1.000 millones fueron destinados a obras de gas y calefacción; unos $ 290 millones se utilizaron para la compra de 4.100 calefactores de tiro balanceado de 5.000 calorías  y también 710 millones de pesos fueron destinados a pruebas de hermeticidad, reparaciones, entre otras obras.

En tanto, en marzo de 2023 se efectuó un desembolsó a los Consejos por 338 millones de pesos para comprar 8.450 ventiladores. También en el período de junio a septiembre de 2023 se realizó la renovación del Fondo Específico para Gas y Calefacción y se les asignó a los Consejos Escolares de $ 3.414 millones de pesos para 3.978 establecimientos alcanzados.

Te puede interesar
AKVM_DAE9636

Kicillof: “Vemos el resultado electoral como un respaldo y un compromiso con todo el pueblo bonaerense”

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 23/10/2023

“Vemos este triunfo como un respaldo por todo lo hecho en estos cuatro años y, sobre todo, como un gran compromiso con el pueblo bonaerense que volvió a depositar su confianza en nosotros: desde el día de hoy estamos trabajando por todo lo que todavía falta”, afirmó este lunes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa tras haber sido reelecto con más del 44,80% de los votos. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno junto a la vicegobernadora Verónica Magario .

DJI_0320

Avanzan los trabajos de infraestructura en los municipios de Tandil y Rauch

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 16/11/2023

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos realiza diferentes trabajos en los partidos de Tandil y Rauch. En los distritos de la Quinta Sección Electoral se desarrollan obras de cordón cuneta, asfaltado, refacción de rutas provinciales, saneamiento; además de la limpieza y mantenimiento de distintos arroyos. Las obras cuentan con una inversión superior a los 5000 millones de pesos.

INCLUSION_0

Trabajo expuso políticas de inclusión laboral para personas trans

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 07/09/2023

Con la participación de más de 120 representantes de veintidós provincias, la provincia de Buenos Aires compartió sus políticas de inclusión laboral para personas trans en una actividad en conjunto con la Comisión de Igualdad de Oportunidades del Consejo Federal de la Función Pública (CoFeFup).

LICITACION-AZUL-WEB

La Provincia llamó a licitación para construir 57 viviendas en Azul

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 28/11/2023

La apertura de sobres se realizará el 5 de diciembre, a las 12 horas, en el Salón Auditorio del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana de la Provincia de Buenos Aires (OPISU), situado en calle 47 N° 529, entre 5 y 6 planta baja, en La Plata. El plazo para la presentación de ofertas vence el mismo día del acto, a las 11 horas.

Lo más visto